Página 1 de 1

Inoxidables?

Publicado: 21 Mar 2016 15:44
por dante_alighieri
Buenas a todos.

Estoy ultimando mi compra de un Remington NMA, y preguntando en la tienda por un modelo inox, me dicen que no es el inoxidable que popularmente conocemos ( el de las cacerolas :D ...) si no otra aleación que si presentaria problemas de corrosión, aunque menos que un pavonado.

Es esto realmente así?

Mi preferencia por el inoxidable es precisamente para reducir el exigente y continuo mantenimiento.

Algún experto en metalurgia por ahí??

Gracias

Re: Inoxidables?

Publicado: 21 Mar 2016 16:42
por ADRIHUGO
Para saber si tu revólver verdaderamente es de acero inoxidable (<> el 12,5 % de cromo), pasa él un imán, si toma el imán, verdaderamente el acero tienes muy poco de cromo, tu arma se oxidará lo mismo que no acero inoxidable. Si no toma el imán o muy poco, tu arma será prácticamente inoxidable en el tiempo.

Re: Inoxidables?

Publicado: 21 Mar 2016 16:43
por ADRIHUGO
:cry:


Este que si, inox à 100%.

Imagen

Re: Inoxidables?

Publicado: 21 Mar 2016 20:55
por DVC
Hola.

Existen varios tipos de acero inoxidable:

Austenítico: es el que mejor resistencia a la corrosión presenta, pero también el el que tiene peores propiedades mecánicas (más blando y menos resistente). Estos aceros sólo pueden endurecerse y hacerse más resistentes mediante procesos de conformado en frío; no responden a tratamientos térmicos de temple.

Son aceros con muy bajo contenido en Carbono y alto contenido en Cromo y Niquel (en algunos casos también tienen cantidades importantes de Manganeso). El Niquel hace que el acero sea principalmente austenítico a cualquier temperatura. Se nota si un acero es austenítico si presenta un comportamiento amagnético (no son atraidos por un imán)

Los aceros de este tipo son los de las clases 2xx y 3xx (por ejemplo 202, 304 o 316)

Ferríticos: Tienen mejores propiedades mecánicas que los austeníticos pero peor resistencia a la corrosión. Tienen bajo contenido en carbono y alto contenido de Cromo (aunque normalmente más bajo que los austeníticos), no contienen Niquel.

Tampoco son templables, a temperatura ambiente son ferríticos. Estos sí qué tienen comportamiento magnético y son atraidos por un imán.

Martensíticos: Tienen todavía mejores propiedades mecánicas que los austeníticos y los ferríticos pero peor resistencia a la corrosión. Normalmente tienen mayor contenido en carbono que los austeníticos y los ferríticos y menor contenido de Cromo, tampoco contienen Niquel.

Son templables (sus propiedades mecánicas son mucho mejores que las de los otros dos tipos). También tienen comportamiento magnético y son atraidos por un imán.

Los ferríticos y austeníticos son los de la serie 4xx...

En armas modernas, el uso de pólvora nitro nomalmente requiere el uso de materiales de alta resistencia, por lo que lo más normal es encontrar aceros martensíticos debido a sus mejores propiedades mecánicas.

En los revólveres de pólvora negra, se suelen utilizar distintos aceros inoxidables, mi Uberti inox está claramente hecho de acero austenítico (cañón, armazón, martillo y cilindro), es fácil comprobarlo utilizando un imán ... prácticamente no se pega.

Un compañero tiene un Pietta inox y también estaba hecho de acero austenítico salvo quizás el cañón, que sí era atraido por el imán.

Oirás / leerás que los aceros inoxidables de las réplicas del 1858 son blandos, y es verdad, parece que se ha priorizado la resistencia a la corrosión frente a las propiedades mecánicas del acero. Ademas, los Uberti y Pietta inox. tienen el armazón hecho por fundición y en ocasiones puedes encontrar algún revolver con algún que otro defecto de fundición (porosidad).

Desconozco la calidad de los aceros "no inoxidables" que utilizan en las réplicas pavonadas, pero en el caso de Uberti, los armazones están hechos por forja, con lo que el problema de los defectos de fundición no existe. Y en mi caso, el mecanizado del 1858 improved está mejor hecho que el del inoxidable, que tiene las zonas no visibles con la rugosidad típica del moldeo en arena.

En cuanto a la limpieza, sí que me da la sensación de que el inoxidable es algo más tolerante a mi pereza :homer: El pavonado tengo que cuidarlo más y aceitarlo justo después de limpiar.

Perdón por el tocho, espero haber aportado algo.

Saludos.

Re: RE: Re: Inoxidables?

Publicado: 21 Mar 2016 23:33
por dante_alighieri
DVC escribió:Hola.

Existen varios tipos de acero inoxidable:

Austenítico: es el que mejor resistencia a la corrosión presenta, pero también el el que tiene peores propiedades mecánicas (más blando y menos resistente). Estos aceros sólo pueden endurecerse y hacerse más resistentes mediante procesos de conformado en frío; no responden a tratamientos térmicos de temple.

Son aceros con muy bajo contenido en Carbono y alto contenido en Cromo y Niquel (en algunos casos también tienen cantidades importantes de Manganeso). El Niquel hace que el acero sea principalmente austenítico a cualquier temperatura. Se nota si un acero es austenítico si presenta un comportamiento amagnético (no son atraidos por un imán)

Los aceros de este tipo son los de las clases 2xx y 3xx (por ejemplo 202, 304 o 316)

Ferríticos: Tienen mejores propiedades mecánicas que los austeníticos pero peor resistencia a la corrosión. Tienen bajo contenido en carbono y alto contenido de Cromo (aunque normalmente más bajo que los austeníticos), no contienen Niquel.

Tampoco son templables, a temperatura ambiente son ferríticos. Estos sí qué tienen comportamiento magnético y son atraidos por un imán.

Martensíticos: Tienen todavía mejores propiedades mecánicas que los austeníticos y los ferríticos pero peor resistencia a la corrosión. Normalmente tienen mayor contenido en carbono que los austeníticos y los ferríticos y menor contenido de Cromo, tampoco contienen Niquel.

Son templables (sus propiedades mecánicas son mucho mejores que las de los otros dos tipos). También tienen comportamiento magnético y son atraidos por un imán.

Los ferríticos y austeníticos son los de la serie 4xx...

En armas modernas, el uso de pólvora nitro nomalmente requiere el uso de materiales de alta resistencia, por lo que lo más normal es encontrar aceros martensíticos debido a sus mejores propiedades mecánicas.

En los revólveres de pólvora negra, se suelen utilizar distintos aceros inoxidables, mi Uberti inox está claramente hecho de acero austenítico (cañón, armazón, martillo y cilindro), es fácil comprobarlo utilizando un imán ... prácticamente no se pega.

Un compañero tiene un Pietta inox y también estaba hecho de acero austenítico salvo quizás el cañón, que sí era atraido por el imán.

Oirás / leerás que los aceros inoxidables de las réplicas del 1858 son blandos, y es verdad, parece que se ha priorizado la resistencia a la corrosión frente a las propiedades mecánicas del acero. Ademas, los Uberti y Pietta inox. tienen el armazón hecho por fundición y en ocasiones puedes encontrar algún revolver con algún que otro defecto de fundición (porosidad).

Desconozco la calidad de los aceros &quot;no inoxidables&quot; que utilizan en las réplicas pavonadas, pero en el caso de Uberti, los armazones están hechos por forja, con lo que el problema de los defectos de fundición no existe. Y en mi caso, el mecanizado del 1858 improved está mejor hecho que el del inoxidable, que tiene las zonas no visibles con la rugosidad típica del moldeo en arena.

En cuanto a la limpieza, sí que me da la sensación de que el inoxidable es algo más tolerante a mi pereza :homer: El pavonado tengo que cuidarlo más y aceitarlo justo después de limpiar.

Perdón por el tocho, espero haber aportado algo.

Saludos.

Que gran explicación compañero. Me quito el sombrero para agradecerte el aporte.
:mrgreen:

Re: Inoxidables?

Publicado: 22 Mar 2016 18:02
por miguel888
Efectivamente el acero inoxidable aguanta más pero tiene diferentes aleaciones como tal. Y permite disminuir un poco el mantenimiento, pero si piensas que no lo tendrás que limpiar en cada tirada ...... Errrrroooor.

Yo tengo un inox, y son preciosos... Mucho más llamativos que un pavonado, y sí que hay veces que no lo he limpiado en el campo y lo limpio por la noche. Y excepcionalmente al día siguiente.

Yo los limpio siempre mediante lavado y no he visto nunca ni rastro de oxido.
También tienen un limpiado más fácil que el pavón, primero porque se ve la carbonilla y segundo porque se adhiere menos.

Pero ojo, no todo son ventajas. El punto de mira brilla y se ve peor que el pavón, y tengo entendido que andaban dando vueltas desde la federación de no permitirlos para competición.... Por no ser replicas exactas.

Si compras, que sea inox y no niquelado. Estos últimos son más delicados.
También decirte que yo personalmente prefiero en este modelo el Pietta al Uberti.

Re: Inoxidables?

Publicado: 23 Mar 2016 06:24
por DVC
Hola.

Algunos compañeros del foro y yo estuvimos hablando hace poco. En siguiente hilo tienes bastantes fotos de detalles de este revolver y también del Uberti improved (el pavolado) ...

https://armas.es/foros/avancarga/calidad ... el-1026190

Saludos

Re: Inoxidables?

Publicado: 23 Mar 2016 21:06
por dante_alighieri
Gracias DVC, ya tenía fichado ese post. Excelentes fotos y muy ilustrador para mi proyecto.
:)