Página 1 de 1

DUDA CON HORNILLO LEE

Publicado: 14 Oct 2015 19:44
por JUA21228
Esta mañana me ha llegado el hornillo LEE que compre y ya he fabricado mis primeras bolas, pero tengo una duda con el hornillo, siempre queda en el fondo una pequeña cantidad de plomo la cual deja clavada la varilla que abre el paso del plomo cuando se enfria, ¿si quiero limpiar el orificio y la válvula hay algún truco, ¿ya que si dicho orificio se emboza como se puede limpiar?

Re: DUDA CON HORNILLO LEE

Publicado: 16 Oct 2015 10:40
por cantabro1964
Buenos días. Para vaciarlo por completo, basta con que cuando queda ese poco plomo, lo inclines para que salga todo. Si durante la fabricación de proyectiles se te tupe el agujero por donde vierte, con un alambre suficientemente duro y unos alicates, sobre la marcha lo puedes desatascar (este martes me ha pasado). Si cuando termines la fundición lo dejas con plomo, éste, lógicamente al enfriar se endurecerá pero, cuando lo vuelvas a encender para otra fundición, se licuará y el orificio vertedor te quedará libre de nuevo, o sinó alambre tocará.
Un saludo.

Re: DUDA CON HORNILLO LEE

Publicado: 18 Oct 2015 17:59
por FEDERER
Hola compañeros, me estoy planteando hacer mis propias bolas, una pregunta os hago. ¿utilizais plomo limpio, o usais de cañarias viejas?
Si alguno sois de Madrid, ¿sabeis donde se puede conseguir plomo limpio?
Saludos.

Re: DUDA CON HORNILLO LEE

Publicado: 18 Oct 2015 18:05
por bolaplomo
Yo uso plomo de cañerías viejas limpiado previamente un par de veces
Suerte.

Re: DUDA CON HORNILLO LEE

Publicado: 18 Oct 2015 18:14
por cantabro1964
Buenas tardes. Si usas plomo de cañería tendrás que limpiarlo bien, porquería, soldaduras...
Yo uso plomo en lámina de lo que se usa en los tejados para las chimeneas.
Si piensas ir a la chatarrería a comprar, antes ve y pregunta a cuanto te pagan el plomo, para que cuando les quieras comprar no se pasen de listos, todo el mundo tiene que ganar, pero...
Un saludo.

Re: DUDA CON HORNILLO LEE

Publicado: 20 Oct 2015 18:33
por Chaparro2
Hola, también utilizo plomo de cañerias.

Antes de utilizarlo para hacer bolas o balas, lo fundo en una cacerola de acero inoxidable vieja, con las asas metálicas.
Cuando funde le voy quitando todas las impurezas con una rasera.

Para que salgan bien las impurezas del fondo de la cacerola, de vez en cuando le voy hechando unos trocitos de cera de velas (Deja olor a cristiandad) y una vez que se derrite lo mezclo con la fundición, salen las impurezas a flote.

Cuando ya está limpio como un espejo, lo voy vertiendo en una lingotera Lee y así de facil, cuando te pones a la faena de hacer tus bolas o balas, ya lo tienes preparado.

Un saludo.