mazayus escribió:Quiero agradeceros vuestras respuestas. Me han ayudado mucho. Primero a bestiababosa por que me ha abierto una nueva linea de ideas. Y a bolaplomo y petimetre por que sopecho mas de lo que me decis.
Bestiababosa: no entiendo muy bien por que sospechas del (le llamare asi) empujador del martillo al retenedor (o freno?). Quiero decir, el problema es que sale tarde el retenedor del tambor, no que sale pronto. Mas que rebajar la pieza, no deberia estañar? Quizas deba estudiar su movimiento
Bolaplomo y petimetre: me suena mas logico pensar que el muelle bifido trabaja peor. Ademas, hace tiempo lo desbifide con la dremel, siguiendo los consejos de un foro gringo. Puede que quedase con menor modulo de resistencia desde aquel dia. Voy a probar a regular la distancia de atornillado y a intentar que levante mas. Ya os contare.
Al amartillar increiblemente lento tenia 3 clicks: posicion de carga, de disparo y retenedor. Tras lijar levemente la uña o empujador del tambor he conseguido que sean 2 clicks exactos, por muy lento que se haga.
Ahora el problema que persiste es el que os comente arriba: al amartillar muy rapido pero sin llegar al final el tambor gira de mas, media chimenea mas. Si disparo golpeo en nada. El tambor se puede mover con los dedos
Probare con el muelle y despues sigo con el retenedor y su juego con el martillo, si no se corrige
Por cierto, 300 gramos de fuerza en gatillo es poco o mucho? Me da la impresion de que menos que eso es temerario
Un saludo a todos y gracias!!
sospecho porque muchos revolveres vienen así, muy justos de tiempo. En el caso de los Santabárbara que tuve, 3 o 4, no recuerdo, venían todos así, el freno saltaba justo justo al final del montaje del martillo. Si la luz tambor cañon no es demasiado generosa, y el cilindro gira con algun roze, no hay problema, pero como gire muy libre....complicación al canto.
el problema es como dije, que sale tarde el freno en busca de su rebaje en el tambor, es decir, se libra del martillo, que es quien lo retiene con su pequeño resalte redondo del costado izquierdo, demasiado tarde, casi al final del recorrido del martillo, luego hasta entonces, el cilindro anda libre y puede girar demasiado.
el freno del tambor, tiene dos largas patillas. En una de ellas, es sobre la que actua el martillo con su resalte redondo, levantando la pieza por ahí al montar el martillo, hasta que éste gira tanto que la patilla se libra de él, y en ese momento salta el freno hacia el tambor animado con la fuerza del muelle. La uña de giro aquí no pinta nada, ni soluciona el problema, aunque puede dar de otro tipo, como que no gire del todo al montar, etc..pero es otro tema.
si como dicen los compañeros, el muelle va flojo, el freno puede ir perezoso. Pero si el muelle está bien el problema, como dije, es que el martillo retiene al freno durante un arco de giro demasiado largo, éste freno sale tarde, y tenemos problema.
es un tema delicado de tocar......el que salte antes o más tarde se controla con la longitud de la patilla del freno, que la verá usted retocada en fábrica y rozada, o con leves toques en ese area, en su grosor....si le tocamos sabiendo lo que hacemos, podemos lograr que el freno salte poco después, con algo de margen, del punto de montado medio, con lo cual, nunca da tiempo, o casi nunca, a que el cilindro gire demasiado sin que lo retenga el freno.
repito que es delicado, es fácil pasarse comiendo.
un saludo