Perikooo escribió:bestiababosa escribió:estimado,
lo que puede funcionar en alta competición, para el resto de mortales, puede no ser adecuado. A parte de que nos podemos encontrar a otro gran campeón, que consiga lo mismo, pero con distinta técnica.
En eso estamos de acuerdo.
bestiababosa escribió:el martillo, y es mi opinión, que no he ha ganado nada, pero también uso el revólver de avancarga, debe descansar y dejar su fuerza en la chimenea por dos razones:
-porque de otra forma, machaca el armazón, que es de acero blando, profundizando cada vez más, pues el martillo es duro, y sufriendo golpe, martillo, donde no debe, la parte debil que une piqueta con cuerpo de tal martillo.
En esto no, ya que segun comenta, el ajuste tiene que ser tal que el martillo queda casi casi tocando la chimenea sin piston, no entra un papel. Asi que cuando este el piston en su sitio, y ser mas grueso que el papel, al disparar, el golpe se lo come el piston, no el armazon.
bestiababosa escribió:-por fiabilidad, pues el golpe ha de morir en la chimenea, para así poder machacar todo lo que se lo ponga por delante, pistones mas finos o mas gruesos..
Esto entiendo que no cambia con el ajuste que propone.
bestiababosa escribió:-a mi juicio, el arma vibra menos, también. Esto es rebatible, opinión personal, lo otro...demostrable teórica y empíricamente.
Efectívamente, en las armas de duelo, el martillo pega donde debe, en chimenea, no en ningún otro sitio. Y en los revólveres originales, así funciona, tambien, exceptoen armas desgastadas, manipuladas o que sufrieron cambios de fortuna.
un saludo
No se si cual es el ajuste correcto, lo que si se es que....
Tengo dos revolveres, del mismo tipo y misma marca. Uno tenia el martillo y las chimeneas machacados, y el otro, tanto el martillo como las chimeneas estan intactos. Al que tenia el martillo machacado, le he puesto un nuevo martillo, y con un solo disparo de prueba que he hecho, ya empieza a estar machacado el martillo y la chimenea.....
Por lo tanto, algun tipo de ajuste es diferente entre los dos revolveres. El muelle esta puesto a ojimetro (dedimetro

) para que tenga la misma fuerza. Y la unica diferencia que veo entre ellos es que en uno el martillo se apoya claramente en la chimenea (el que la machaca) mientras que en el otro se queda mas o menos como recomienda Jose Ramon Galan.
¿Como conseguir que el malo deje de machacar el martillo y la chimenea?.... Pues no lo se.... De ahi la pregunta.
el piston mide de grosor en sus paredes, alrededor de 0,13 mm ( RWS)
un papel normal de impresora o fotocopia, DIN4, mide sobre 0,12 mm, centésima arriba o abajo.
luego el papel normal, que anda sobre esa décima de mm, es casi tan grueso como la lámina del pistón. Todo medido con micrómetro, que nos da una precisión de 0.01 mm, y no con calibre, que solo nos da 0,05 mm.
por lo tanto, si comemos en superficie frontal de martillo, hasta que éste, en posición de descanso, léase apoyándose en el armazón, no toque chimenea, pero sujete un papel, lo que hemos hecho ha sido lísa y llanamente ajustarlo a que percuta el pistón "por la mínima" pero descargando tambien su fuerza en armazón ,con efecto desastroso en vacío (que de otra manera solo sufriría chimenea) y con efecto nocivo tirando mas a largo plazo.
en realidad, el pistón, lo va detonar en la mayor parte de los casos, aunque lo toque mínimamente, pues al situarlo no lo bajamos hasta que haga tope, normálmente, y siempre lo rozará, lanzándolo por inercia a impactar en chimenea. Pero la percusión ha sido menos fiable a costa de hacer sufrir armazón. Todo esto para qué?
lo unico que me queda por pensar, es que tal ajuste se haga con un papel muy fino como el de periodico o laminilla muy fina de 0,05, pero...para qué? no evitamos que acabe tocando en armazon, en la mayor parte de revolveres, pues habria que comer al menos varias decimas para conseguir que descanse en armazon y no toque chimena, pero se levante al chocar con piston...
No acabo de entender las supuestas ventajas, pues una chimena dura, bie templada, apenas deforma, y el que se acomoda es el martillo, que al ser tambien acero duro, no se colapsa más alla de lo debido y ahí se queda, salvo lo hayamos destemplado, como dicen los compañeros.
menos vibraciones? no lo veo.
resumen: comer frontal con ajuste en papel normal=igual a que toque minimamente piston pero tocando armazon en seco seguro y en disparo casi siempre
comer frontal con ajuste en papel muy fino= lo mismo, toca armazon en seco, y como hay que comer normalmente varias decimas, hasta casi 1 mm, margen de fabricante, acaba tocando armazon tambien en tiro.
de todas maneras, poco añadiría en precisión, pues al final, casi todo depende de cañon bien tallado, y buena carga, suponiendo aliene bien el cilindro. Las chimeneas influyen en ignicion y vaya si lo hacen, pero ...si falla cañon.....
yo estoy seguro de que si se consultara a varios campeones, tampoco habría acuerdo en esto del ajuste propuesto en tal página web...se abriría un gran abanico de opiniones..todos coincidiendo en usar las mejores chimeneas y que transmitan bien el fogonazo, claro, sin tardonazos que es nefasto, típico de las de mala calidad .
un saludo