Increíble tecnología de mediados del siglo XIX
Publicado: 30 Sep 2014 18:29
He conseguido para mi colección una carabina de tiro de salón calibre 6mm Flobert fabricada en París a mediados del siglo XIX posible en el entorno de 1850-
Cuando la compré solo disponía de dos pésimas fotografías para su identificación, me arriesgué y la adquirí sin saber casi nada sobre ella-
Cuando llegó comprobé que carecía de obturador en la recamara y que el martillo percutor percutía en todo el diámetro del culote de la vaina realizando así el cometido de obturador, el sistema ya lo conocía pues tengo una pistola de tiro de salón con ese mismo sistema, pero a diferencia de la pistola esta carabina carece de uña extractora.
Me dispuse a probarla para lo cual preparé una navajita para extraer las vainas, disparando a una lata de refresco, que voló atravesada, y al ir a cargarla de nuevo al abrir el percutor me encontré que no había casquillo alguno en la recamara, pensé que se había caído al tirar del martillo y como la hierba estaba algo alta no lo veía, disparé un segundo tiro a la misma lata y tire del martillo con precaución y, sorpresa, la recamara estaba vacía, no realice más disparos porque era fin de semana y había vecinos en las casas próximas y podía tener problemas.
Analizando el arma llegué a la conclusión de que el retroceso de la munición Flobert (estaba usando 6mm Flobert CB, también conocido como .22Flobert) era suficiente para hacer retroceder al percutor y expulsar la vaina de forma automática, lo cual denotaba un exquisito cálculo del muelle de dicho percutor. Me pareció algo asombroso.
Cuando volví por mi club de tiro comenté el caso con los compañeros y no me creyó nadie, no me lo dijeron en la cara pero en su semblante la incredulidad era manifiesta, volví a los dos días con el arma y después de dos disparos con idénticos resultados el propio presidente de club quedó convencido de que el arma funcionaba como expulsora automática, el mismo observó como expulsaba y recogió los casquillos.
Me gustaría conocer si algún compañero supo de algo parecido a esto.
Pongo unas fotos de la misma.
Cuando la compré solo disponía de dos pésimas fotografías para su identificación, me arriesgué y la adquirí sin saber casi nada sobre ella-
Cuando llegó comprobé que carecía de obturador en la recamara y que el martillo percutor percutía en todo el diámetro del culote de la vaina realizando así el cometido de obturador, el sistema ya lo conocía pues tengo una pistola de tiro de salón con ese mismo sistema, pero a diferencia de la pistola esta carabina carece de uña extractora.
Me dispuse a probarla para lo cual preparé una navajita para extraer las vainas, disparando a una lata de refresco, que voló atravesada, y al ir a cargarla de nuevo al abrir el percutor me encontré que no había casquillo alguno en la recamara, pensé que se había caído al tirar del martillo y como la hierba estaba algo alta no lo veía, disparé un segundo tiro a la misma lata y tire del martillo con precaución y, sorpresa, la recamara estaba vacía, no realice más disparos porque era fin de semana y había vecinos en las casas próximas y podía tener problemas.
Analizando el arma llegué a la conclusión de que el retroceso de la munición Flobert (estaba usando 6mm Flobert CB, también conocido como .22Flobert) era suficiente para hacer retroceder al percutor y expulsar la vaina de forma automática, lo cual denotaba un exquisito cálculo del muelle de dicho percutor. Me pareció algo asombroso.
Cuando volví por mi club de tiro comenté el caso con los compañeros y no me creyó nadie, no me lo dijeron en la cara pero en su semblante la incredulidad era manifiesta, volví a los dos días con el arma y después de dos disparos con idénticos resultados el propio presidente de club quedó convencido de que el arma funcionaba como expulsora automática, el mismo observó como expulsaba y recogió los casquillos.
Me gustaría conocer si algún compañero supo de algo parecido a esto.
Pongo unas fotos de la misma.