Página 19 de 19

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 07 Ene 2016 17:03
por percussion
Comienza el año , nuevos propositos , incluso pense dejarlo todo y dedicarme a escribir mis memorias....
Pero que diablos sigo en la brecha, habia pensado comenzar adquiriendo algo para Pensilvania, o Lamarmora pero mientras me lo pienso y ya que en Vetterli esta el asunto centrado, comenzare el año con Donald Manson y mi FW que lo tengo ya sustituido el muelle real puesto que el de fabrica era demasiado "flojo", ya colgare mis progresos en esta complicada modalidad pues a 50m la cosa se complica.
Desde aqui lamentar la perdida de nuestro buen colega Manuel Astudillo, que acabo de leer la triste noticia.Comparti con el buenas sesiones de tiro, recuerdo que en mi ciudad la ulima vez que estubo.. hace ya unos años me comio el primer puesto en Kuchen con 98, yo hice un honroso 97 y el tiraba con una pistola original Belga eran otros tiempos...que alli donde este sienta un calido recuerdo de estos amantes a las armas historicas.

Saludos

Francisco

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 07 Ene 2016 18:00
por Tristan
Dicen que los buenos toreros no lo dejan nunca del todo.Una alegria tenerte de nuevo entre nosotros y compartir datos y si se puede y el tiempo lo permite alguna jornada de tiro.Un abrazo.

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 07 Ene 2016 22:28
por DiegoSevilla
Hola Francisco. Que muelle real has puesto al Feinwerkbau?
Mi Rogers tiene sus años y no estaría mal cambiar el muelle.
Me alegra que se haya reiniciado el hilo.
Saludos

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 07 Ene 2016 23:40
por percussion
El muelle fue hecho a la carta
Un buen amigo que entiende del asunto,tiene medios y a nivel personal me hizo este gran favor
Hace años en muelles Echevarría solían hacer este tipo de encargos pero creó que han dejado de atender estas peticiones
FW ya ha dejado de hacer este revólver,una opción es preguntar a Trelles si puede ayudarte.
Saludos
Francisco

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 07 Ene 2016 23:46
por DiegoSevilla
Gracias Francisco. Me temía que iva a ser artesanal...
Un saludo.

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 16 Ene 2016 16:43
por percussion
Mañana Domingo, nos marcamos una tirada por nuestra cuenta Los Arcabuceros 1380-1880, la denominamos tirada de San Anton, a las tres marias, alguno que no tira en Vetterli lo hara a DM.
Solemos denominarlas tiradas "polvorilla", el campo estara nevado un aliciente mas para ver el comportamiento de nuestras armas a bajas temperaturas,a pesar de los inconvenientes que nuestra delegacion nos pone para la practica de este deporte seguiremos apostando por los que queremos que sea un deporte y no un interes economico que perjudica a los deportistas. :zombie2: :zombie2: :zombie2:
Saludos

Percussion

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 19 Ene 2016 17:07
por percussion
Buen dia de san Anton en nuestra tirada polvorilla, en 50m Vetteli con un discreto 94 quede primero, despues de mas de un mes sin tocar los hierros no esta mal, y los 4º bajo cero pero con buen ambiente.
Continuamos con nuestra indignacion de como se esta gestionando la delegacion de tiro en nuestra ciudad.
https://www.diariodeburgos.es/noticia/Z6 ... n/delegado :zombie2: :zombie2:

Saludos
Percussion

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 19 Ene 2016 19:46
por Eduml
Hola,
Os leo con atencion tanto en este post como en otros... Y sin querer interferir con el titulo inicial, me atrevo a hacer una pregunta. Varias veces debatida, pero no siempre bien concluida por lo que he visto...
¿Qué opinais de un Hawken del .45 con paso de estría 1/32" ?
Aprovechando que donde estoy la avancarga es de facil adquisicion y muy aceptada, y que en el campo de tiro de al lado de casa hay un paso de 50m autorizado a polvora negra (solo cal .22 y PN...), me estaba planteando hacerme con uno.
Lo que tengo 'a mano' en rangos de precio aceptables tiene 1/66", 1/32" y 1/20". Hawkens del cal .45
Aunque tengo ya dados mis primeros pasos en la avancarga, aun me queda cierto camino antes de plantearme la competicion. Es precisamente un uso mas 'recreativo' el que me hace inclinarme por el 1/32" por verlo algo intermedio: aparte del tiro en sí, me gusta el hecho de poder 'enredar' (fundir diversos proyectiles, cargas distintas...)
Los dos otros (1/20 y 1/66) me resultan ciertamente limitantes en cuanto a proyectil a utilizar (bala larga-pesada o bola-calepino). Lo que no tengo nada claro es si un 1/32 ofrece buen rendimiento con cualquier tipo... Se leen comentarios del tipo 'aceptable con bola calepinada y tambien con maxi-bala' pero no he podido ver dianas o comentarios más concretos.
Cualquier recomendacion o comentario me será muy útil para decidirme.

Gracias,

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 19 Ene 2016 22:16
por percussion
La opcion que estas manejando es correcta pues tienes la ventaja de poder utilizar bola y calepino o tambien maxibala.
Si de momento no estas animado a la competicion es un buen inicio y te resultara de gran satisfaccion comprobar que el arma una vez conseguida la carga y el proyectil la agrupacion es muy alentadora.
Dependiendo del rifle que consigas tendras que hacer pruebas primeramente apoyando el arma.
Si utilizas miras abiertas suelen tener sus ventajas para el que le guste la caza con avancarga, en el tiro a 50m con blanco reglamentario tendras mejores agrupaciones con diopter+tunel.
Animo y ya nos comentaras tus resultados.Recomendacion, utiliza polvora suiza 2N, es mas cara pero merece la pena.El rifle consigue que tenga disparador al pelo.

Saludos

Percussion

Re: EL TIRO A 50m...

Publicado: 20 Ene 2016 09:35
por Eduml
Hola compañero,
Gracias. Después de mirar modelos y leer, creo que el 1/32" resulta el candidato. Necesito/necesitaba básicamente un 'empujoncito'...
Hablo de un Hawken de Ardesa. Disparador al pelo y, aun sin diopter-tunel instalado de serie, sí es algo que quisiera instalarle (segundo paso...). Estoy de acuerdo contigo respecto a la polvora suiza; aquí es aproximadamente 1,5 veces el precio de Vectan, pero tengo la sensación de que ensucia considerablemente menos.


Un saludo,