Página 2 de 3

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 14 Abr 2009 16:47
por Jaen38
Esas precisamente, las he encontrado en un estanco a....35cms la caja chica (un robo), pero hasta que no busque otro sitio, tendré que pagar lo que me piden...

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 14 Abr 2009 17:32
por Telos
Pues yo me he recorrido todos los estancos de donde vivo y todos los del pueblo de al lado, y no encuentro esas cerillas por ningun lado, ¿alguna alternativa a esas cerillas?

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 14 Abr 2009 17:33
por Jaen38
Pues no, me parece que CURRO las encontró en los chinos, a ver si te dice donde.
Suerte!!!

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 14 Abr 2009 17:42
por Telos
Negativo compañero, he buscado en todos los estancos, chinos, y no chinos, y nada de nada, aqui esas cerillas no existen, hasta la gente pregunta ¿QUEEEEEE? Y ¿PARA QUE QUIERES ESO?

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 14 Abr 2009 18:09
por Jaen38
Si tienes un estanco de confianza, ¿no te puede pedir un paquete de cajas?
Al fin y al cabo son hechas por Fosforera Española:

http://www.empresis.com/32221.shtml

Llamales a ver que pasa...

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 14 Abr 2009 18:34
por ranger
porque no mirais en las tiendas de jugetes. existen unos pistones de plastico para pistolas detonadoras que pueden dar resultado . los he probado y aunque el plastico se rompe y deja un poco en la chimenea que se quita facil con una aguja probar. porque el fulminate que llevan funciona

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 14 Abr 2009 19:24
por CURRO
Yo no os puedo decir nada, yo las he encontrado en los chinos, es todo lo que os puedo decir, y os puedo dar la direccion de la tienda, pero al no ser que seais Guiputxis, de nada os va a servir.

Y si, los pistones de las pistolas de juguete valen, pero... ¿ a cuanto te han salido? por que creo que valen tanto o mas que los pistones normales de avancarga.

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 14 Abr 2009 20:30
por PREDICADOR
Los pistones de plástico, también se suelen encontrar en las tiendas bazares, de los famosos chinos.
Lo cierto es que te asombras de las cosas que puedes encontrar en ellas.

Un saludo.

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 21 Abr 2009 10:15
por alxam
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=788111&PAG=2

Estos recortados, podrian servir para llenar las capsulas, no?

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 21 Abr 2009 12:12
por Josenrique
Esto son las ruedas de pistones que los niños de los años sesenta usábamos en nuestros juguetes. ¿Existen aún?

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 29 Abr 2009 21:19
por Jaen38
Para los que tengais problemas de encendido, agrandar el agujero de la chimenea con una broca de 1,5mm, ningún pistón me falla y el retardo es casi nulo.
Un saludo
Ismael

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 29 Abr 2009 21:44
por juancho
[citando a: Jaen38]
Para los que tengais problemas de encendido, agrandar el agujero de la chimenea con una broca de 1,5mm, ningún pistón me falla y el retardo es casi nulo.
Un saludo
Ismael



Perdon Srs.
Tenia entendido que chimeneas con mas de un milimetro de diametro en su interior,era causa para su cambio,por su falta de precision en los disparos.
Aparte de levantamiento del martillo y otras cosas mas.(A mi se me han roto la nuez y el fiador de la pistola por esas causas).
Saludos
Juancho

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 29 Abr 2009 21:53
por skiner
[citando a: Jaen38]
Para los que tengais problemas de encendido, agrandar el agujero de la chimenea con una broca de 1,5mm, ningún pistón me falla y el retardo es casi nulo.
Un saludo
Ismael


Pero eso tiene inconvenientes:

Vale para asegurar el encendido de un revolver, pero para armas que tengan un canal de fuego largo no, es perjudicial, ya que el fogonazo del pistón al salir por el oído será más ancho, pero su alcance será menor.

Se incrementa el fogonazo que sale por la chimenea al realizar el disparo, osea INCREMENTA EL RIESGO DE LESIONES (quemaduras, trozos de pistón que salen despedidos) y con arma larga y la chimenea cerca de la cara....... Aparte de perder potencia el disparo (los gases que salen por la chimenea no impulsan al proyectil).

Te puede caer pólvora por el agujero de la chimenea, con todas sus consecuencias (entre ellas incrementar todos los efectos del párrafo anterior).

Y ahora que se saben los posibles riesgos. Que cada cual haga lo que quiera (que para algo somos mayorcitos).

Saludos

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 29 Abr 2009 23:52
por Jaen38
Tranquilos señores, no me ataqueis todos de golpe....

Vamos a ver, lo de agrandar el oido de la chimenea, es al utilizar MIS PISTONES, LOS QUE HAGO YO, no he dicho nada de agrandarlo cuando utilizes pistones comprados, hoy he estado tirando con ellos, y con la chimenea sin agrandar el agujero algunos detomaban pero no iniciaban la pólvora, pero sin en cambio al agrandar el agujero no he tenido problemas ( en un fusil). No digo que a lo mejor y probablemente me hubiera ido mejor abrir el agujero con una broca de 1mm, pero no tenía en ese momento.

Un saludo
Ismael

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 29 Abr 2009 23:59
por Jaen38
[citando a: skiner]
[citando a: Jaen38]
Para los que tengais problemas de encendido, agrandar el agujero de la chimenea con una broca de 1,5mm, ningún pistón me falla y el retardo es casi nulo.
Un saludo
Ismael


Pero eso tiene inconvenientes:

Vale para asegurar el encendido de un revolver, pero para armas que tengan un canal de fuego largo no, es perjudicial, ya que el fogonazo del pistón al salir por el oído será más ancho, pero su alcance será menor.

Se incrementa el fogonazo que sale por la chimenea al realizar el disparo, osea INCREMENTA EL RIESGO DE LESIONES (quemaduras, trozos de pistón que salen despedidos) y con arma larga y la chimenea cerca de la cara....... Aparte de perder potencia el disparo (los gases que salen por la chimenea no impulsan al proyectil).

Te puede caer pólvora por el agujero de la chimenea, con todas sus consecuencias (entre ellas incrementar todos los efectos del párrafo anterior).
Y ahora que se saben los posibles riesgos. Que cada cual haga lo que quiera (que para algo somos mayorcitos).

Saludos


¿me puedes decir de donde puede caer pólvora a la chimenea?

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 30 Abr 2009 00:26
por skiner
[citando a: Jaen38]
¿me puedes decir de donde puede caer pólvora a la chimenea?


Muy sencillo si el agujero de la chimenea es lo suficientemente grande y 1,5 milímetros lo es, la pólvora pasara de la cámara a la chimenea (solo recordar que el grosor de la suiza Nº 3 es aproximadamente de entre 0,67 - 1,36 milímetros (y la suiza Nº2 y 1 aun más finas).

Con un revolver es algo más claro, ya que veras los granos pólvora que han caído por la chimenea en la mesa. Con un rifle o una pistola no se nota tanto (ya que al echar al pólvora la chimenea no esta en vertical hacia abajo), pero el efecto aun es mayor, ya que la pólvora que pase por el oído no caerá, se quedará en la chimenea.

Saludos

RE: Fabricación de pistones

Publicado: 30 Abr 2009 08:18
por Jaen38
Skiner, no lo veo, lo que dices que pase la pólvora a la cámara de la bombeta vale, pero ésto pasará con una chimenea nueva tambien, ahora, que se introduzca por el oido de la chimenea, un poco dificil, ¿no?

Re: Fabricación de pistones

Publicado: 16 Oct 2010 23:39
por ElCaboPistolo
Buenas noches a todos los compañeros :-)

No lo he probado, pero creo que no sería mala idea, en lugar de la chapuza de las cabezas de cerillas, componer una mezcla de 2/3 de clorato potásico (lo venden en farmacias libremente) y 1/3 de azufre (de venta por kilos en casi cualquier droguería). El clorato, como lo venden en comprimidos, habrá que pulverizarlo por ejemplo con un molinillo de café (no temáis que no explota ni arde por sí solo). Una vez hecha la mezcla uniforme, podeis hacer unas "gachas" mezclándolo con acetona (no usar la que venden como quitaesmalte de uñas, sino la que venden por litros en cualquier droguería). A continuación vertéis una gota de estas "gachas" dentro de cada pistón. Luego esperáis un poco hasta que el acetona se evapore (es muy volátil). Para finalizar, tomáis azúcar y la convertís en líquida al baño maría. Finalmente, vertéis la mínima cantidad de este azúcar aún líquido y caliente en cada pistón. Cuando el azúcar se enfríe mantendrá contra el fondo y bien apelmazada la mezcla clorato potásico/azufre. El resultado será una serie de pistones cargados con cloratita, pues el añadido del azúcar era el 3er componente que faltaba y que acelera la combustión. La cloratita estalla por percusión y por fricción (entre otros). Y...¡¡¡VOI LÀ!!!. Ya tenéis pistones de rápido y potente encendido!!! ;-)

Casi todos los que tenemos mi edad hemos jugado, de niños, haciendo estallar la mezcla clorato potásico/azufre, previamente colocada una pequeña dosis en el suelo bajo una piedra y dando un pisotón a la piedra. ¡¡¡Y cómo petaba!!!! :-) :-) :-)

:birra^:
El Cabo Pistolo