Página 1 de 2

La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 01:03
por jrdc1
Buenas!

Al hilo de lo que comentaba, o como nos calificaba en un foro un personajillo, me vino a la memoria una frase: Nihil novum sub sole. Y aquel corolario que reza: el que ignora la historia está condenado a repetirla.

Viene a cuento porque, en 1200 años de historia de la civilización, el auge y la caída de Roma contiene todos los elementos que luego, con mayor o menor importancia, se han ido repitiendo. Y eso nos pasa a nosotros. La fundación, los inicios, las luchas con los vecinos, la supremacía y, en el momento presente, el aburrimiento. Un aburrimiento que, a falta de enemigos reales en el exterior, los busca en el interior. Se forman dos facciones, los optimates o buenos y los populares o eso mismo, y se olvidan de lo importante para dirimir sus problemas, con un objetivo último: el poder. No importa a costa de qué. No importa a costa de quien. El poder debe ser mio.

Estamos en la primera mitad del Siglo I antes de Cristo. Cayo Mario. Lucio Cornelio Sila. Cneo Pompeyo Magno. Julio César. Dos optimates y dos populares. Derrotas en el exterior. Infestación de piratas en las costas. Una rebeliones de esclavos. Dos guerras civiles en el interior. Y por fin, la Pax Romana. Tranquilidad en el pais, a costa de la pérdida de las libertades. El Senatus Populusque Romanus deja de ser Senatus y deja de ser Populus. El Imperator manda, y ya sabéis que pasa cuando alguien se queja. A los leones! Gran Pax la romana. Y como colofón, la caída del imperio. Mil años de oscurantismo. Del de verdad. Del de fuego y sangre.

Para los más jóvenes, cambiad Roma por la Guerra de las Galaxias. El guion se basa en ello.

Pues eso, que se han abierto las hostilidades, y no hay amigos que valgan a la hora de utilizar el onagro. Difama, que algo queda. No hay delito infame que no hayan cometido. Que caigan por la causa. Matadlos a todos, que Dios sabrá reconocer a los suyos (Esto es de más tarde, pero cuadra con la situacion).

Y recordad que la historia se repite, y el que recogió todos los frutos sembrados fue otro, un tal Octavio Augusto, que casi pasaba por ahí. Los protagonistas murieron todos sin conseguir sus objetivos.

Por cierto, tengo muy claro quien es Cayo Mario.

Saludos

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 01:20
por gelin32
Hola a todos, por favor jrdc puedes explicarnos esto de manera que los que hicimos FP (formacion profesional) sepamos de que va.

Gracias

Un Saludo

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 02:31
por gelin32
Hola a todos, pues nada me leido esta pagina entera http://www.loresdelsith.net/index.php y sigo sin aclararme.:|

Un Saludo

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 08:42
por Antonio
Buenos días Gelin. Creo entender a jrdc1. Lo que me preocupa, es su interpretación de la actualidad, comparándola con la historia de Roma que realmente tuvo en uno de sus peores momentos internos en su senado. Personalmente, no estoy de acuerdo con la idea de que el ejército responda de la misma forma que lo hizo el imperio romano en aquél momento y por otro lado, la política de aquel imperio, era sobornable en su totalidad, no había un sólo senador que no fuese corrupto. Y haciendo la correspondiente comparación con clubs, foros, asociaciones, etc,;), me temo que se le ha ido de las manos.

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 09:49
por G-1200
¡Buenos días!

Bueno, en su linea. Como siempre sin hablar claro, con similes y ambigüedades. Demasiado tiempo protegido bajo el manto Cividino como para mojarse abiertamente. Para mi otro que quiere salvar el culo en el último momento.

Este mismo post lo ha puesto en ac.net pero, no se entera de que aquí puede guardarse los similes y hablar abiertamente. Tio que aquí no hay censura.

No obstante desde que entré por primera vez en ac.net siempra ha sido alguien que le ha reído las gracias y desfachateces a Mariano intentando ridiculizar a quien en contra se pusiera con sus chascarrillos y juegos de palabras. ¿Querrá ahora pasarse al lado oscuro?. ¡Un saludo y feliz fin de semana!.

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 11:16
por Juan_alberto
Tu también bruto?

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 11:17
por A_n_x_o
[citando a: jrdc1]
Estamos en la primera mitad del Siglo I antes de Cristo. Cayo Mario. Lucio Cornelio Sila. Cneo Pompeyo Magno. Julio César. Dos optimates y dos populares. Derrotas en el exterior. Infestación de piratas en las costas. Una rebeliones de esclavos. Dos guerras civiles en el interior. Y por fin, la Pax Romana. Tranquilidad en el pais, a costa de la pérdida de las libertades. El Senatus Populusque Romanus deja de ser Senatus y deja de ser Populus. El Imperator manda, y ya sabéis que pasa cuando alguien se queja. A los leones! Gran Pax la romana. Y como colofón, la caída del imperio. Mil años de oscurantismo. Del de verdad. Del de fuego y sangre.

¡¡Cuanta erudición!! No es que aclares gran cosa, pero da igual, da gusto leerte.;)


[citando a: jrdc1]Por cierto, tengo muy claro quien es Cayo Mario.

Pues dínoslo, ¿quien es?

Un saludo a todos.

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 11:31
por Jack-Lost
Se decía de Fernán Caballero que utilizaba la tinta como un calamar: más para ocultar que para esclarecer. Creo que la historia se repite, sí, hay quien utiliza la tinta electrónica para embrollar las cosas más que para aclararlas. Es curioso que este mismo texto de jrdc esté colgado en AC.NET .
Las ambigüedades siempre se vuelven contra uno.
TE QUOQUE, BRUTUS, FILI MIHI.

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 17:34
por jrdc1
Buenas!

Gelín32: alguien ha decidido que, o chuta los penalties, o se lleva la pelota. Así está bien?

Antonio: El ejército no intervenía de motu propio, sino que eran los generales - todos ellos políticos - los que los dirigían arriba o abajo. Las intervenciones de la guardia pretoriana ocurrieron más tarde, con la degeneración de la dinastía Julia.

Mulleras: mi humor tabernario no va contigo. Ignórame.

Juan_alberto y Jack-Lost: todavía no hemos llegado a Julio César. Está por aparecer Sila. Y el mismo texto está colgado en el Foro de Suidos. Es una carta abierta, o una reflexión en voz alta, o lo que os de la gana. Pero está en todas partes.

Anxo: Déjame que me guarde mis conclusiones. Me apetece divertirme un rato antes de que me entrullen.

Saludos

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 17:41
por Juan_alberto
Ave Praetor!
A mi me importa poco que me cuenten Quo Vadis, ¿y después del cuento que? ¿a la cama?
Pues no pareces mi tipo.
Ave!
Urbi et orbi, alea jacta est, coitus interruptus... amen

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 19:40
por G-1200
¡Buenas tardes!

¿Qué te ignore?. Jajajaja. Haberlo pensado hace un año, majo. A los demás podrás engañarlos pero, para mi siempre serás uno de los pretorianos de Mariano. Has sido y eres uno de los administradores de esa web y esto es un hecho real y constatable. Es lo único que quiero que quede claro. Y como ya está claro ahora te ignoraré, como bien me has pedido tan amablemente. ¡Un saludo y feliz fin de semana!.

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 19:41
por carles55
coño que grandes sois!!! :plas

en el nombre del padre, del hijo y del espiritu santo, Amen!!

o esto no era latin... :8

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 23:44
por Antonio
Esto me suena al chiste del cura y el monaguillo, y me vais a permitir que lo cuente para que me entendais.

Un cura, en su iglesia, la tenía cogida con un monaguillo que era muy avispao y no estaba por la labor de aguantarle los abusos al clérigo. Un día, misteriosamente, desapareció el Caliz de su lugar y.....¿en quién pensó el cura?....en el monaguillo de las pelotas. Levantó la mirada y vió al muchacho barriendo en la entrada de la iglesia, y con tono de voz autoritario, le gritó.....


.- Juaaaaaan!!!!....¿Donde ésta el Caliz?!!!

.- No se le oye padre, no se le oye.

.- ¿Que no se me oye?...(pensó en voz baja)

Caminó hacia el monaguillo, y cuando llegó a su altura le dijo:

.- ¡¡Mira Juan!!....vete al púlpito...y me preguntas algo...a ver si se oye o no se oye.

El muchacho, con una sonrisa de oreja a oreja, caminó hasta el púlpito y le preguntó.....

.- ¡¡¡¡ Paaadreeee!!!!...¡¡¡ ¿Quién se bebe todos los días dos botellas de vino de la sacristía?!!!!



.- ¡¡¡ ES MUY CIERTO HIJO MIO, NO SE OYE NAAAAADA!!!:D

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 23:46
por Juan_alberto
Esto esta mas liado... que una pelea de pulpos

RE: La historia se repite

Publicado: 12 Oct 2007 23:48
por G-1200
¡Buenas noches!

Yo me pido ser el cura que al menos sacaré "tajada". ¡Un saludo!.

RE: La historia se repite

Publicado: 13 Oct 2007 10:13
por Jack-Lost
La historia se repite. Es normal. Pero, ¿no sería más práctico, jrdc, que explicaras quién la repite y sus motivos? ¿Quién quiere hacerse dueño del FT en España como así insinúas en otros foros? ¿Quién se quiere comer el mejor pescado al que aludes en otros foros donde has colgado este texto? Ya se ha visto en el hilo "personas non gratas" hasta dónde llegan las responsabilidades pesuntamente delictivas de unos cuantos. Sería ejemplar que en este hilo también se aclararan las cosas. ¿No te parece?

RE: La historia se repite

Publicado: 13 Oct 2007 22:29
por jrdc1
Buenas!

Antes de responderte, Jack-Lost, una pregunta. Nos conocemos personalmente?

Saludos

RE: La historia se repite

Publicado: 14 Oct 2007 04:52
por Jack-Lost
Los argumentos, en un debate, se conocen a sí mismos, no tienen otra identidad que la de su propia lógica. Cuando escucho o leo un argumento no me pongo a pensar quién está detrás de él, tan sólo lo valoro por su propio peso. Es pues que me sorprenda esa pregunta tuya. Te he leído en otros foros donde has matizado el texto que has colgado en este, y con esos matices en la argumentación te pregunto:

1) ¿Quién, según dices, repite la historia y cuáles son sus motivos?
2) ¿Quién, según dices tú, quiere hacerse dueño del FT en España?
3) ¿Quién se quiere comer el mejor pescado al que aludes en otros foros donde has colgado este texto?

Los hechos son tozudos, una vez puestos al aire es mu difícil cambiarlos. Las responsabilidades llegan hasta quienes llegan. ¿No sería, pues, interesante que aclarases tus propias declaraciones?
Saludos.