JoseAntonioArro escribió:Buenas tardes compañeros, como sabeis soy mas bien novato y poner a tiro este visor me trae de cabeza, llevo casi mes y medio y no consigo ponerlo a tiro.
En la galería cada uno me dice una cosa distinta (cada maestrillo tiene su librillo jejejeje). Unos que use el banco de tiro, otros que mire las agrupaciones, otro que lleve la reticula a un tiro dado previamente, otros que lo haga a pulso, otros que depende como coja la carabina... Que lio!!!
La carabina es una Gamo Hunter CSI IGT y el visor el que aparece en el titulo. A ver si me podeis echar una mano.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo, Jose
Buenas compañero,
Me parece raro eso de mes y medio y no conseguir centrarlo.
Yo soy novato y esta semana he centrado ese mismo visor con 10 disparos. Y hoy he centrado un Gamo MD 4-16x50 AO con unos 15 tiros.
Te explico como lo hago:
.Sentando en una silla y con la carabina apoyada en una mesa, sobre dos sacos de arena de gatos y una toalla doblada. Y culata al hombro.
.A 10 metros, un tablón de madera de pino (para que se claven y no reboten los balines) y un folio tamaño A4 con una cruz pintada con un rotulador/marcador de punta gorda y sujeto con fiso.
.El visor a 4 aumentos y el AO a 10 metros.
.Disparas 2-3 balines y ya sabes hacia donde se desvía (en los dos que he centrado yo el tiro quedaba bajo y a la derecha)
.Primero corrijo en altura, girando hacia donde pone "up" y luego en lateralidad. P.ej, giro 25 "clics" hacia arriba y hago un disparo. Se sigue quedando bajo pero ya no tanto, pues otros 25 "clicks" y disparo.. así vas viendo como se corrige la altura poco a poco. Y así hasta dar en la línea horizontal.
Con eso ya tienes el visor centrado a 10 metros. Ahora es cuestión de ir aumentando la distancia hasta donde quieras o vayas a disparar.
Por ejemplo, el siguiente paso mío fue poner el tablón ya con el cazabalines a 20 metros, 6 aumentos y AO a 20 metros. Se desviaba, pero poco. Se corrige y ya está.
Y así sucesivamente.
Yo, como novato, veo este sistema más fácil que disparar a 50 metros que vete tú a saber a dónde va a parar el balín. O a pulso, que entonces cada tiro me va a ir a un sitio distinto. O a una diana de competición que es mucho más pequeña que el folio A4 y si das en lo negro no ves tan claro donde está el tiro como con el folio en blanco.
Si después de hacer eso no consigues centrar algo raro hay. Por cierto, ¿qué monturas usas?
Un saludo y suerte!
