Página 1 de 2

Limpieza del cañon

Publicado: 21 Sep 2011 23:24
por alexis8
Esta vez vamos a hablar de como limpiar correctamente los cañones de nuestras armas neumáticas sin utilizar las ya clásicas baquetas semirrígidas .
Para limpiar los cañones vamos a utilizar, unas baquetas de nylon ultra flexibles, fieltros taladrados vfg, un sistema vfg de bolsillo y por ultimo pasta azul vfg para cañones.

Imagen

BAQUETA FLEXIBLE DE NYLON

Esta baqueta de nylon mide 1400mm y es extremadamente flexible, lo que la hace muy cómoda para la limpieza de todo tipo de armas neumáticas y sobre todo segura, ya que evitamos roces innecesarios dentro del cañón.

Imagen

MANEJO

Una de las cosas más interesantes de esta baqueta es que gracias a su mango ajustable, podemos utilizarla para cualquier longitud de cañón. Para mover el mango, solo tendremos que aflojar la tuerca y ya podremos mover libremente el mango por toda la extensión de la baqueta, ajustándolo a la longitud total del cañón a limpiar, después apretamos de nuevo y ya esta lista.

Imagen

Imagen

Una vez tengamos esto ajustado, solo nos queda poner un fieltro taladrado vfg en la punta de la baqueta.
Primeramente meteremos la baqueta por el cañón que dependiendo el arma lo aremos por la punta de este o por el puerto de carga, una vez hayamos introducido la baqueta roscaremos el fieltro vfg en la punta y a continuación roscaremos la tuerca que trae para que el fieltro no se salga, es una operación muy sencilla

Imagen

Imagen

Antes de estirar de la baqueta para limpiar el cañón, pondremos un poquito de pasta azul vfg en el fieltro para la limpieza del cañón, esta pasta es mucho mejor que impregnar con aceite, ya que al estar en pasta pondremos la cantidad necesaria y no pringaremos todo de aceite a de mas, esta pasta tiene la ventaja que no produce dieseling.

Imagen

Ahora ya podremos estirar y limpiar el interior del cañón, esta operación la aremos un par de veces y otras dos con fieltros sin pasta, para dejar el cañón bien limpio

Estas baquetas están disponibles en 4.5 y 5.5

SISTEMA VFG DE VOLSILLO

Este sistema es que más me gusta, ya que es muy compacto y lo podemos llevar en el bolsillo junto a la pasta azul.

Imagen

El sistema en cuestión consta de un cordón de acero recubierto de plástico para no dañar el interior de los cañones un protector de dedos para poder estirar con mayor comodidad y unos cuantos fieltros, todo esto metido en un estuche de reducidas dimensiones y muy fácil de abrir y de cerrar.

Imagen

Imagen

La ventaja de este sistema, aparte de que es muy fácil transportarlo, es que podemos usarlo en carabinas con puertos de carga estrechos y limpiar desde el puerto de carga hacia la boca del cañón, que es lo más recomendable, aun que también es cierto que si la carabina en cuestión tiene un silenciador o bocacha se puede atascarse, entonces no hay inconveniente en hacerlo a la inversa, es decir desde la boca del cañón hacia el puerto de carga.

Para realizar la operación de limpieza, en este caso he optado por meter el cordón por el cañón, introducimos el cordón hasta que sale por el extremo del puerto de carga, de tal forma que la punta del cordón quede en la boca del cañón

A continuación roscamos un fieltro y le ponemos un poquito de pasta azul

Imagen

Seguidamente en el extremo opuesto del cordón, el que asoma por el puerto de carga , le colocaremos el protector de dedos en una de las bolitas del cordón y ya podremos estirar y limpiar el cañón.

Imagen

Esta operación la realizaremos un par de veces con pasta azul y otras dos sin pasta para dejar el cañón completamente limpio



Los fieltros que hemos utilizado están disponibles en intensidad normal o alta intensidad para cañones muy sucios

Intensidad normal
Imagen

Alta intensidad
Imagen

Espero os haya gustado


Articulo realizado por:

Ivan Alexis

Agradecimientos a:
www.spam.com/

Este y otros artículos en:
https://perdigoncabezon.es.tl/Home.htm

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 22 Sep 2011 14:35
por SicariuS
Compañero, como siempre en tu linea, lo que significa que genial.

Enhorabuena por el articulo, ya que no todo el mundo sabe limpiar de verdad y con eficacia el cañon, y mas en este tipo de armas, que mucha gente las considera de juguete y nunca las limpia.

Yo tengo una Gamo Expomatic que hasta que no la cagi yo en serio no le habian limpiado el cañon jamas, durante años tiraron con ella sin limpiarlo.

Cuando le meti la baqueta y aceite salian chorretones como si saliera petroleo de la de restos de plomo que tenia...

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 22 Sep 2011 16:55
por alexis8
gracias compañero
las armas de ac no hay que limpiarlas mucho, pero cundo se limpian hay que hacerlo con cuidado y con buenas herramientas ya que sus estrías son muy delicadas

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 23 Sep 2011 09:23
por dameunton
Muchas gracias Alexis, yo, fijate, me lo explicó Miguel en respuesta personal, y apenas me enteré de nada, tanto es así, que pensaba ir a Daimiel a que me lo explicara bien y, de paso comprarle unas cosillas, amén del VFG y la pasta Azul.

Pues bien, ahora quizá vaya, ¡pero ya no tendré que preguntarle como funciona eso del cable VFG!

Lo has explicao de forma amena, transparente, y, sobre todo, breve; un saludo,

Sime.

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 23 Sep 2011 10:52
por alexis8
de nada compañero
ese es el objetivo que la gente conozca cosas nuevas y sepa usarlas

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 23 Sep 2011 11:28
por juniorarmero
Magnifico reportaje Ivan, ayuda un monton a los novatillos como yo, un saludo.
:birra^:

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 23 Sep 2011 11:51
por alexis8
gracias compañero

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 23 Sep 2011 16:08
por gaviota
El reportaje será magnífico pero yo no cojo el concepto :?

Primero una baqueta flexible de nylon con....¿ una rosca metálica en la punta ? :shock:
En el segundo caso ¿ Cable de acero ? :shock:

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 23 Sep 2011 21:20
por alexis8
gaviota escribió:El reportaje será magnífico pero yo no cojo el concepto :?

Primero una baqueta flexible de nylon con....¿ una rosca metálica en la punta ? :shock:
En el segundo caso ¿ Cable de acero ? :shock:


gracias compañero
te explico
como digo en el articulo, el material de la punta de la baqueta flexible es mas blando que la del cañón, por otra parte tu metes la baqueta por el cañón sin el fieltro, así no haces ninguna fuerza para introducirlo, después cuando la punta sale por el otro lado es cuando ponemos el fieltro y estiramos de la baqueta para limpiar el cañón, de este modo en ningún momento ejercemos ninguna fuerza dentro del cañón con la punta de la baqueta

lo del cordón es muy sencillo, como digo en el articulo esta forrado de plastico, para que este no roce el interior del cañón
espero haberme explicado bien

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 24 Sep 2011 13:30
por gaviota
És verdad alexis, perdón.
Lo del forrado de plástico lo pone en el artículo.

Eso me pasa por mirar solo las fotos :oops:

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 24 Sep 2011 19:16
por davidpri
Anschutz tiene desde hace muchos años un kit de limpieza de tipo cordón para las carabinas olimpicas que va bastante bien
Saludos
David

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 24 Sep 2011 20:08
por alexis8
gaviota escribió:És verdad alexis, perdón.
Lo del forrado de plástico lo pone en el artículo.

Eso me pasa por mirar solo las fotos :oops:


no pasa na, a mi me pasa lo mismo
un saludo compañero

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 26 Sep 2011 12:52
por Idefix008
gaviota escribió:És verdad alexis, perdón.
Lo del forrado de plástico lo pone en el artículo.

Eso me pasa por mirar solo las fotos :oops:

Si, pero yo no veo, en la segunda parte de la explicación, donde está ese mango ajustable negro.... Me parece que se ha cambiado por una redondela y una bolita en el cable.... :vacaciones^:

¿Es que son dos modelos diferentes, uno de bolsillo y otro de maletín donde va la carabina?....

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 26 Sep 2011 13:15
por alexis8
Idefix008 escribió:
gaviota escribió:És verdad alexis, perdón.
Lo del forrado de plástico lo pone en el artículo.

Eso me pasa por mirar solo las fotos :oops:

Si, pero yo no veo, en la segunda parte de la explicación, donde está ese mango ajustable negro.... Me parece que se ha cambiado por una redondela y una bolita en el cable.... :vacaciones^:

¿Es que son dos modelos diferentes, uno de bolsillo y otro de maletín donde va la carabina?....


compañero son dos sistemas y los reseño en mayusculas
BAQUETA FLEXIBLE VFG
Y
SITEMA DE BOLSILLO VFG

el que tiene el mango es la baqueta flexible

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 26 Jul 2018 23:55
por Perico32
Subo este hilo por que aunque las fotos ya no existen, aclara mucho el como se tiene que limpiar correctamente un cañón de aire comprimido, sin hacer ni emplear cosas raras...
Gracias alexis8

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 27 Jul 2018 09:13
por alexis8
Afortunadamente he podido recuperar las fotos, esta tarde las cuelgo
No obstante como siempre digo la esperiencia es un grado y uno aprende con los años, hoy en dia solo utilizo hilo de podadora, parches de limpieza y aceite wd40, mas sencillo, economico y seguro para el cañon
Subire un pequeño video en breve, aun que hay muchos de ellos ya
P. D gracias por la resubida

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 27 Jul 2018 09:38
por Snowball
Yo solo uso el método del cable de la podadora y me va estupendo...y los tapones los tengo pero apenas los uso, en una pistola neumática disparando dentro de una caja los recuperas para ver lo sucios que salen pero con una carabina es más difcil.
De todas maneras limpio una vez al año, si llega. No hay que obsesionarse

Una vez que Alexis subas las fotos sería bueno que contactaras con la administración del foro y le pongan una chincheta

Saludos

Re: Limpieza del cañon

Publicado: 27 Jul 2018 12:03
por Perico32
alexis8 escribió:Afortunadamente he podido recuperar las fotos, esta tarde las cuelgo
No obstante como siempre digo la esperiencia es un grado y uno aprende con los años, hoy en dia solo utilizo hilo de podadora, parches de limpieza y aceite wd40, mas sencillo, economico y seguro para el cañon
Subire un pequeño video en breve, aun que hay muchos de ellos ya
P. D gracias por la resubida

Tengo una duda...
Si siempre hemos quedado todos de acuerdo, en que el cañón de las armas el aceite ni olerlo, ¿Como que utilizas el WD40 para su limpieza?. (Aunque me imagino que secaras el interior del mismo concienzudamente antes de dispar)