Página 1 de 1
Aceros de hispania
Publicado: 30 Sep 2007 22:44
por Gebek
Hola, en la web de esta empresa aparecen armas de aire como la Viper Max de Gamo, que anuncia una velocidad de 305 m/s en calibre 6,35... eso debe ser un error verdad? decidme que si antes que me compre una!!!
Tambien tenemos en esa web un visor gamo de 4-12x44 AO, y otro de 4-16x50AO, ambos con reticula Mildot. Creo que el segundo es mejor para field target, aunque el primero ya debe bastar. Que opinais? el segundo es 30 euros mas caro. Vale la pena?
RE: Aceros de hispania
Publicado: 30 Sep 2007 23:20
por PEDROMADRUGA
Respuesta:
Con un balín Gamo Magnum del 6,35 y 18,95 gr. de peso ( 1,228 gramos) se obtiene una potencia de 57,12 Julios.
Para un arma de muelle/ pistón, los más adecuados por relación calidad/precio son los Leapers. El 4x16 está muy bien
Esta es la prueba que deberían superar:
http://www.leapers.com/pages/optics/Recoil-Resistance-Tests.swf
Y piensa en unas monturas:
http://www.telefonica.net/web2/tiro/leapers/
Saludos.
RE: Aceros de hispania
Publicado: 01 Oct 2007 00:13
por Patrone
Muy buenas, esa velocidad en la Viper Max es para el calibre 4.5, si fuera en 6,35 sería una pasada....
RE: Aceros de hispania
Publicado: 01 Oct 2007 08:14
por PEDROMADRUGA
Esa velocidad se puede definir como publicidad engañosa.
Con balín JSB Exact de
4,5 , peso 0,547 grs a una velocidad en boca de
305 m/s. Se obtiene una potencia de
25,44 Julios. Cuando por ley este tipo de armas no pueden sobrepasar los 24.2 Julios.
O el fabricante está vendiendo armas ilegales ( como de 4º categoría )o la publicidad es engañosa.
Para hacer calculos y que no nos tomen el pelo:
http://www.blueline-studios.com/kuengairguns.com/calculations.html
RE: Aceros de hispania
Publicado: 01 Oct 2007 12:59
por Airgunner
[citando a: PEDROMADRUGA]
O el fabricante está vendiendo armas ilegales ( como de 4º categoría )o la publicidad es engañosa.
¿No te parece que te has pasado un pelín? A lo mejor es solo un error en la Web. Hacer ausaciones de este tipo en un foro público pueden acarrear algún problema. Conste que no tengo nada que ver ni con el fabricante ni con la citada Web, pero está claro que cualquiera que se mueva en este mundillo al ver las cifras habrá de darse cuenta del error.
No hay que buscar tres pies al gato.
RE: Aceros de hispania
Publicado: 01 Oct 2007 13:17
por jupicas
57,12 julios de potencia
De donde los va a sacar?
Que medidas tendria la camara de potencia?
Cuantas vueltas el muelle?
Tiene que ser una locura bajar esa palanca de carga y disparar.
Y ver como saltan todos los tornillos de las miras al primer castañazo je.je.je.
A no ser que sea en PCP entonces hay que hacer otros calculos
RE: Aceros de hispania
Publicado: 01 Oct 2007 13:52
por Gebek
PEDRO, eres un crack, gracias por el enlace.
Si, ya sabia que era imposible que diese esos julios, porque mas que julios daba un verano enterito. Pero por las dudas...
Al parecer hay mucha publicidad engañosa ya que se venden muchas armas que anuncian cifras astronomicas, no solo en esta web. No se como deben medirlo, que tipo de balin, etc... quien sabe, igual si les preguntas te lo justifican.
Gracias por las aportaciones.
RE: Aceros de hispania
Publicado: 01 Oct 2007 15:50
por PEDROMADRUGA
Esas velocidades están medidas con unos balines de plástico ( o algo similar) y que no agrupan ni a 10mts. Eso es asociar calidad y prestaciones con velocidad. La calidad de un arma de aire comprimido se mide por sus agrupaciones a más de 30 mts, lo otro es potencia sin control.
Pasar de 260 m/s y agrupar decentemente es un reto para cualquier arma de aire comprimido.
Un saludo.
http://www.galeon.com/todoaire/articom/enlimit.htm
RE: Aceros de hispania
Publicado: 01 Oct 2007 16:07
por Gebek
Gracias Pedro una vez mas... muy interesante el articulo. Esto me hace ver con otros ojos los 170m/s de mi Realtree... me sabian un poco a "poco", pero estoy asombrandome de la precision que muestra a larga distancia (o tengo yo una potra descomunal). Hoy he hecho una pequeña comparativa con mi amada Marvick 5,5 a cerca de 50m. El viento lateral desviaba significativamente el balin del 5,5 de la Marvick. Debia corregir el tiro. La Realtree sin embargo lo mandaba justo donde estaba apuntando.
Debo equipar mi Realtree con un visor para hacer estas pruebas mejor, pero de momento me lo he psado en grande esta mañana! jeje