Página 1 de 2

EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 01 Abr 2011 15:00
por javito45
Una mañana soleada y sin nada de viento , me dispongo a aprovecharla y centrar bien el visor. Pongo una diana a 30m y voy corrigiendo hasta que la dejo centrada . Como por la tarde tambien estaba soleado me dispongo a retomar el tiro.
Nuevamente pongo una diana a 30m (advierto que se había levantado viento) los impactos empiezan (Agrupando eso si)a pegar ahora un poco bajos y a la izq. sin llegar a salirse de lo negroi de una diana gamo. Bueno todo esto con apoyo en banco.

Hoy vuelvo a la faena , tenemos día soleado y de nuevo tambien nada de viento . Comienzo a tirar y ¡sorpresa! los disparos siguen yendo para la izq. :shock: Decido dejar el apoyo y tomar la habitual posicion de FT. ¡Sorpresa! (nuevamente ) la agrupacion es (lógicamente)más dispersa pero centrada en el blanco de lo que deduzco que tiene que ver y mucho con el "salto" que pega la carabina que parece no actúa de el mismo modo con apoyo que en posición FT.

¿Si los impactos se centrán más en el blanco cuando tiro en la posición FT;Es preferible dejar así la corrección de la mira aunque tirando en el banco de tiro se vayan bajos y a la izquierda?

:birra^: :sniper

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 01 Abr 2011 16:07
por alexis8
en las resorteras se centra en la posicion que bayas a tirar, porque en la resorteras depende de como la cojas o donde la opolles centrara en un sitio o en otro
te pongo un ejemplo, la gente que tira en ft centramos el arma en postura ft nunca en banco de tiro, dado que las agrupaciones no coinciden

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 01 Abr 2011 16:13
por javito45
Muchas Gracias Alexis8; Creí que me estaba volviendo loco... :mrgreen:
Un saludo :birra^:

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 05 Abr 2011 19:33
por AngelCullen
Haz caso de Alexis...
( o comprate un PCP ).
Un saludo compañero.

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 06 Abr 2011 18:03
por laymaft
Hola,

Sobre todo no cojas el arma, sino que mejor la dejas suelta en la mano.

Me explico, imagina una torre de tiro, esta no agarra el arma, sino que esta se desliza entre las guias. De la misma manera el agarre trasero debe de ser un apoyo, y no otra sujección. De forma que la carabina se deslice libre hacia atrás, así no pegará un salto.

Saludos

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 06 Abr 2011 19:51
por Sanjonn
Pues ya con estas son 3 las veces que le doy la razón a Alexis...

Layma incluye en ese catálogo de dónde puede impactar quién sea el tirador.

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 08 May 2011 09:28
por javito45
Muchas Gracias a todos.
:birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :mrgreen:

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 08 May 2011 09:39
por Gufote
Voy a permitirme ampliar lo dicho por Alex con su permiso.
De hecho es bueno y correcto centrar el visor en una posición, pero también anotar las variaciones en las demás posiciones. Dado que los apoyos no son iguales en posición de sentado (o FT como gustes), que de pie o tumbado. El flujo del retroceso del arma y el reparto de masas puede y hace variar el punto de impacto en una resortera.
Hay un articulo de Jim Tyler, "el Guru" del resorte en una revista no recuerdo si del mes pasado o el anterior que se titulaba algo así como "manejando el retroceso". Si te interesa puedo buscarlo cuando tenga un moento y te lo escaneo.
Un saludo a todos.

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 08 May 2011 10:30
por javito45
Gufote escribió:Voy a permitirme ampliar lo dicho por Alex con su permiso.
De hecho es bueno y correcto centrar el visor en una posición, pero también anotar las variaciones en las demás posiciones. Dado que los apoyos no son iguales en posición de sentado (o FT como gustes), que de pie o tumbado. El flujo del retroceso del arma y el reparto de masas puede y hace variar el punto de impacto en una resortera.
Hay un articulo de Jim Tyler, "el Guru" del resorte en una revista no recuerdo si del mes pasado o el anterior que se titulaba algo así como "manejando el retroceso". Si te interesa puedo buscarlo cuando tenga un moento y te lo escaneo.
Un saludo a todos.

Me encantaría leer ese articulo.
muchísimas gracias.
Saludos¡¡

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 09 May 2011 11:14
por juancarlosc
A mi tambien me gustaria.

Muchas gracias.

Saludos.

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 09 May 2011 16:54
por xe.
otro mas que se apunta.

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 09 May 2011 19:09
por logitek4356
ya somos tres!
o cuatro?

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 10 May 2011 01:36
por concentrado
Hola Javito45 y compañía.

Llevo muchos años disparando con armas de muelle y la verdad que siempre la agarraba con fuerza, pero tras leer este post empecé a cogerla muy suavemente y las agrupaciones mejoraron, al final el enlace del artículo completo, no sé si es este mismo al que se refiere el compañero, yo lo pongo y si es otro pues que lo ponga también.

Técnica de tiro incorrecta: La técnica de tiro con arma de fuego no necesariamente funciona en armas neumáticas. Por este motivo muchos tiradores expertos con armas de fuego son incapaces de hacer buenas agrupaciones con armas neumáticas, y en cambio los tiradores de aire suelen tirar con arma de fuego común muy bien. Hay dos motivos para esto.

A. Sujete su arma contra su hombre suavemente, y déjela saltar cuando dispare. No la apriete fuertemente por el guardamanos, no la inmovilice contra su hombro y no la sujete contra una superficie firme. Déjela saltar y vibrar libremente, no intente evitarlo.

B. Cuando siente que su arma se ha disparado, en realidad el balín está empezando a recorrer el cañón. El tiempo que tarda en salir del cañón es ligeramente superior al de un arma de fuego. Mantenga el objetivo centrado un poco más de lo habitual y sus agrupaciones mejorarán.

Naturalmente, accionar el gatillo, controlar la respiración para tirar en apnea y equilibrar correctamente el arma y el cuerpo son principios importantísimos, pero hay multitud de libros y tratados que le ayudarán en estos aspectos.


El artículo mucho más completo lo podeis leer en este enlace:

http://www.armas.es/foros/post616385.html?hilit=a%20menudo%20mantengo#p616385

Un saludo.

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 10 May 2011 10:06
por Gufote
No, ese no era.
Y tampoco era de Jym, bueno el que tiene boca se equivoca.
A ver si puedo adjuntarlo.La calidad no es muy buena, ya que el sitio no deja subir mas de 2 Megas.

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 10 May 2011 10:20
por javito45
Aún a falta de leerlos quiero previamente agradeceros los enlaces puestos (Concentrado y gufo) y a todos los que habeis compartido vuestra experiencia en el tema y a los que aún no han escrito pero decidan dejar plasmada en este post su experiencia con resorteras ; Gracias.

Muchas gracias.

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 10 May 2011 10:35
por javito45
El Pdf de Gufo no me abre a mi, repito a mi que soy muuuuy zafio con esto de los pc's... :birra^:

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 10 May 2011 13:25
por juancarlosc
Muchas gracias por los documentos.

Saludos

Re: EL "BRINCO" DE LAS RESORTERAS

Publicado: 10 May 2011 13:36
por alexis8
gracias por los reportajes
un saludo