Que tal.
Personalmente creo que el tema de las maderas y sus acabados es fascinante. Barnices, tintes, lacas, tapaporos, aceites, ceras, diferentes combinaciones de estos productos, diferentes formas de aplicarlos, lijados, pulidos,... Es todo un mundo.
Los acabados al aceite le dan a la madera un brillo sedoso. Es como en las pinturas al oleo, llamadas asi por el aceite presente en su composicion, que suele ser de linaza (obtenido de las semillas prensadas de lino; este tambien se puede utilizar en las empuñaduras de las armas), estas tienen un brillo y una calidez que no poseen las acrilicas, acuarelas, etc.
La madera tiene propiedades higroscopicas, es decir, absorbe y desprende la humedad presente en el ambiente. Con los instrumentos musicales, sobre todo los mejores y mas caros, sus propietarios ponen mucho cuidado en las condiciones ambientales en las que se depositan estos, con higrometros y termometros para controlarlas, y sobre todo alejandolos de las fuentes de calor (calefacciones, exposicion directa al sol, etc.), colocando incluso humidificadores en el interior de los cuerpos de guitarras y similares. El calor y la sequedad son los principales enemigos de los instrumentos, pueden llegar a deformar las maderas empleadas en su construccion inutilizandolas. En cambio un exceso de humedad es mucho menos preocupante, ya que al secarse el ambiente la madera este se desprendera del exceso de humedad. La humedad es mucho mejor que sobre a que falte para la madera.
Si quieres impermeabilizar la madera para que deje de tener propiedades absorbentes tendras que cerrar sus poros. Lo mas practico y economico es dar unas capas de tapaporos (una o dos es suficiente, tardan muy poco en secar) que preparan la superficie para el posterior barnizado y despues dar una o dos capas de barniz. Esto mismo se puede hacer directamente barnizando, pero para obtener el mismo resultado se necesita aplicar mas capas y es mas lento (el barniz tarda mucho mas en secar) y laborioso. Si haces esto, obviamente tampoco absorbera posteriormente los aceites en caso de aplicarlos.
FrecciaRossa escribió:Las armas más bellas (a mi gusto) son aquellas en las que la madera, que es un material vivo, ha evolucionado con el tiempo y ha hecho que cojan una pátina de uso que las hace atractivas.
Estoy totalmente de acuerdo con FrecciaRosa. En mi opinion las maderas bien cuidadas (y otras muchas cosas) ganan con el paso del tiempo. Encuentro un gran encanto a los objetos en los que se aprecia por ellos el paso del tiempo y el desgaste natural por el uso de los mismos, incluso las pequeñas "cicatrices" y marcas (sin llegar a ser desperfectos)que puedan tener. Volviendo al tema de las guitarras (si, soy un pesado) hay una tendencia actual en las marcas pioneras en las electricas, Fender por ejemplo, de hacer copias muy fidedignas de modelos de los años 50 y 60, denominados "relic", en las que se somete a su maderas y herrajes a procesos que hacen que se envejezcan aceleradamente de forma artificial, y se les ponen pastillas y controles similares a los de esas epocas, intentando emular su sonido. Algunos modelos son copias de instrumentos de guitarristas muy famosos como Eric Clapton, Rory Gallagher (mi guitarrista favorito), Mark Knopfler, Stevie Ray Vaughan, etc.. Todo esto lleva un trabajo que por supuesto encarece mucho al instrumento.
Perdon por el ladrillo, ya se que aqui hablamos de armas, pero pongo estos ejemplos para reafirmarme en mi opinion de que la arruga, si esta bien cuidada, es bella. Me debo de estar haciendo mayor, prefiero una de 40 en buenas condiciones que dos de 20.
Salu2.
