Página 1 de 1

Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 01:22
por Ignacio-L
Buenas noches.
Un buen amigo me ha dejado la carabina de aire de su abuelo, para que la ponga a punto. Creí que era una Norica, pero al empezar a limpiarla ha salido la inscripción sobre el tubo: Fca. Aguirre y Aranzabal Eibar (España). Ni siquiera sabía que AYA hubiera fabricado carabinas de aire y tampoco he encontrado referencia en su web. Les he escrito pidiendo información y me han contestado que nunca fabricaron carabinas, pero que durante "una época" fabricaron tubos. En fin, ni idea de marca ni año.
Si alguien sabe algo, agradecería cualquier información referente a esta carabina.
Es de tamaño y diseño similar a la Cometa 5 que tengo, pero mucho más ligera, parece un juguete. La de mi amigo está en perfecto estado, sólo le falta el tornillo que fija la palanca de compresión al cañón (bueno, y el pavón se ha perdido).
El punto de mira es plano y parece una aleta de tiburón. Es fino por delante y más grueso por detrás.
Aún no la he disparado, pero al cargar hace bastante ruido, no se si puede ser el muelle, que esté roto, sin embargo se amartilla bien y hay que hacer bastante fuerza.
La madera parece bastante mala, con dos nudos muy feos, pero el gravado del pistolete es muy fino y perfecto.
La junta del puerto de transferencia está en la parte del tubo, no en el cañón, y parece de cuero.
La inscripción en el tubo está clara.
Intento poner unas fotos generales y alguna del alza para Jerónimo.
Saludos.
[/img] Imagen

Re: Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 01:32
por Ignacio-L
Imagen[/img]

Re: Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 01:32
por Ignacio-L
Imagen[/img]

Re: Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 01:33
por Ignacio-L
Imagen[/img]

Re: Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 01:41
por Ignacio-L
Jerónimo, creo que ya "domino" lo de las fotos.
El alza está formada por una pequeña base, como la del punto de mira, que va encajada sobre el cañón, en una "muesca" como la que lleva para el punto de mira (la habrás visto en la tuya). Sobre esa base va una pletina larga (no se si va soldada o si todo es la misma pieza). Esta pletina, hacia atrás, se recurva hacia arriba y en la parte superior lleva cortada una V para alinear con la mira. La deriva no se puede regular. El alza se regula mediante un tornillo que va roscado a la pletina. Al apretar el tornillo, va saliendo hacia abajo hasta que toca contra el cañón. Si sigues roscando, la pletina va subiendo (se curva, por eso cada vez cuesta más apretar). No se si me he explicado bien. Si quisieras fabricarte una, por privado te intentaría enviar un dibujo acotado.
Saludos.
Imagen[/img]

Re: Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 01:42
por Ignacio-L
Imagen[/img]

Re: Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 01:42
por Ignacio-L
Imagen[/img]

Re: Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 14:46
por Jeronimo
Buenos días a todos.
Gracias Ignacio. Has confirmado una intuición que tuve con respecto al alza de esta carabina.
En las dos que tengo eran una mezcla de Cometa y Flecha y como los restos indicaban un alza simple opte por fabricar una parecida a las Flecha; la puedes ver en la foto del despiece que te adjunto por si te sirve de algo a la hora de restaurarla.
[img=https://img268.imageshack.us/img268/6231/ayadespiece.th.jpg]
Saludos.

Re: Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 15:20
por Ignacio-L
Hola Jerónimo.
Pero si ya tienes hecha el alza !!!
Eres un fenómeno.
Muchas gracias por el despiece. ¿Hay alguna dificultad especial para desmontarla y volver a montarla sin que me sobre nada? (soy novato)
La de mi amigo lleva una pieza en forma de Z detrás del tapón del tubo.
En su segunda respuesta (y creo que será la última), los de AYA me han dicho que sólo tienen información de las escopetas que fabrican.
¿Tienes alguna idea de la fecha de fabricación aproximada?
Saludos
Imagen

Re: Carabina Aguirre y Aranzabal

Publicado: 17 Jun 2009 19:19
por Jeronimo
Buenas tardes.
Ignacio, eso tiene toda la pinta de un arreglo para compensar que se ha estropeado el paso de rosca del tornillo que la sujeta a la culata. Yo lo quitaría.
Como ves es muy sencilla y no tendrás ningún problema al desmontarla.
Si al montar la abrazadera no coinciden los agujeros de los tornillos, dale la vuelta.
En cuanto al alza ya dije que intuí que pudiera ser como las Flecha y la hice así. Me equivoque en el contorno, yo la hice lisa.
No tengo ni idea del año de fabricación u otros datos. Hace tiempo puse un post en este foro y en AC.Net, con fotos, pidiendo información pero nadie la conocía. Por cierto que con el cambio de plataforma se ha debido perder pues no he sido capaz de encontrarle.
Saludos.