Página 1 de 2

Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 12 Jun 2009 22:29
por chumi
Hola a todos en este nueva etapa del foro, que espero que mejore en velocidad..:P

Que en ningun caso se me malinterprte , ni pongo en duda el experimento del forero XKRAZOTE , ni la veracidad de su experiencia

Intente repetir el experimento , usando , sus mismos balines, de hecho encargue los H&N crow .

Dispare a 10 metros con una Norica Storm nueva , al final aunque pregunte por la Diana 54, opte por esta, para el uso que le iba a dar..

Mis datos:

Cacerola acero inoxidable magefesa
Norica Storm .22
Distancia 10 m

Balines:

Raptor de Gamo
Rocket de Gamo
Prometeus
y los H&B crow magnun

en mi caso , ningun balin atraveso la cacerola, algun bollo, eso si, pero vamos ni de lejos la experiecia de nuestro amigo.
Ya harto de disparerle a la p. cacerola , y ver que no le hacia ni cosquillas, solo abolladuras, la tome con la barbacoa, que esta bastante viejilla.. pero eso si es de chapa . En este caso si pude atravesar.

Mi pregunta es ? como se puede atravesar una caerola de acero inox con un balin? Medido con un calibre la anchura de la placa de acero seria de unos 4 mm, y en el caso de XKRAZOTE atraveso las 2 paredes, es decir un total de 8 mm.

Me gustaria una discusion seria sobre el tema.:D

saludos

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 12 Jun 2009 23:19
por Espectador
Estimo que no hay discusión: el experimento ha sido diferente en los dos casos. Tu has usado una cacerola de inox 18/10 de buena marca y alta gama por el espesor de acero que mencionas. Xkrazote usó una cacerola de inox 18/10 de "marca X" y por lo visto el tope de gama...por abajo. nada que ver una con otra.

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 09:14
por chumi
HOla , si creo que se puede hablar, veo los 2 casosde estudio parecidos al 95%
En cualquier caso las 2 cacerlas son acero 18/10 , y el minimo espesor por mala que sea ( consultado fabricante) son entre 2.5 y 3 mm. Por tanto en el caso de XKARAZOTE atraveso un minimo de 5 mm ( pues paso las dos caras) y ademas en 2 tandas , con la cosiguinte perdida de cantidad de movimiento, es decir, no es lo mismo atravesar 5 mm de una vez que primero 2.5mm y luego otros 2.5 mm
Mi cacerola no es de alta gama, ni una olla a presion. es una vulgar cacerola, ademass dispare a 10m no a 15m.
No se, a ver si alguien mas se anima y le meteis unos cañonazos :sn a una cacerola a ver que pasa.:D

buen dia, parece que el foro ya va algo mas "tune up":plas

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 11:25
por CarlosHunter
Yo te puedo asegurar que no lograras atravesar una plancha de 2 o 3 milimetros de acero con ningun balin,te lo digo bajo mi experiencia profesional,trabajo con planchas :D :D

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 13:28
por chumi
:D Exacto CMR028 , no se puede,es mas , ni siquiera una plancha de chapa galvanizada.. entondes que opinas del post de la cacerola? que no era de acero? XKRAZOTE ponia que era un 18/10, luego no hay duda...,hablaba de acero, no de aluminio. XKRAZOTE me interesaria mucho saber la marca de la cacerola , lo pone en el fondo, donde tiene el aluminio difusor, gracias.

repito que quede claro, que no pongo en duda la veracidad del post de XKRAZOTE

Segun he estado calculando, se necesitaria llegar a una chapa de acero con una potecia de unos 70 julios.. suponiendo un peso de balin de 1.2gramos ( el de los H&N) para atravesarla.

en fin, me voy a echar unos :sn
buen dia
chumi

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 14:34
por dugueslin
Difiero: el problema es Xkrazote.
Cacerolas hay muchas, pero Xkarazote solo hay uno.

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 15:15
por XKRAZOTE
Hola a todos. No había vuelto a entrar en el foro más que una vez para comprobar qué tal iba, y al ir demasiado lento, dejé que comenzara a rodar y entonces volver a él.

Dugueslin, tío, que el problema es XKRAZOTE ya lo sabemos, lo sé hasta yo. Pero XKRAZOTE no es un mentiroso. Esa cacerola que usé pertenece a una batería que compré en Carrefour hace 3 años y medio, compuesta por varias piezas. El resto están bastante renegridas por debajo, pero he encontrado la pequeñita de la familia. La adjunto debajo.

Como podéis comprobar pone "Acero Inoxidable" 18/10, y la marca es "Mayestic". Yo, por no parar en casa -vivo sólo- y no ser un gran chef, no invertí en una batería Magefesa. No sé qué calidad puede tener esta batería. Recuerdo que no era de las más caras, pero tampoco de las más baratas. No recuerdo el precio, la verdad, pero sí ese detalle.

Lo que no comprendo es alguien haya dicho que sí o sí ese tipo de acero sólo puede tener entre 3 y 5 mm. Yo a ojo y viendo los agujeros de los balines ya os digo que tiene 1 mm en los laterales, y el fondo viene reforzado con una lámina metálica -supongo que difusora de calor-, que en total hace unos 2,5 mm. El fondo también lo atravesaba, pero esta vez sólo los Skenco y Prometheus.

Pero vamos, no sé que objeto tendría abrir un post para mentir y decir que he agujereado una cacerola de acero con una Gamo Shadow RSV 5.5 y diferentes tipos de balines, cuando es algo que no sólo puede intentar cualquiera, sino que yo mismo os animé en múltiples ocasiones a que lo hiciérais.

A ver si se sube la foto bien. Espero vuestros comentarios porque me ha quedado una importante desazón en un país en el que basta que alguien ponga en duda tu palabra para que de ahí se pase al rumor, y más tarde a la denostación.

Un saludo.

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 15:28
por XKRAZOTE
Imagen

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 15:36
por XKRAZOTE
Me temo que el foro no anda todavía fino. La foto no se vé y está a tamaño correcto...

No sé. Entraré regularmente a ver si se ha solucionado. Pero vamos, que quede claro que no veo qué sentido tiene mentir en algo que todo el mundo puede comprobar por sí mismo...

Además, si dijéramos que he puesto que la prueba fue con un PCP de torpecientos mil bares... pero no, 220m/s de potencia anunciada por el fabricante....

En fin...

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 17:27
por CarlosHunter
XKRAZOTE dijo:
Me temo que el foro no anda todavía fino. La foto no se vé y está a tamaño correcto...

No sé. Entraré regularmente a ver si se ha solucionado. Pero vamos, que quede claro que no veo qué sentido tiene mentir en algo que todo el mundo puede comprobar por sí mismo...

Además, si dijéramos que he puesto que la prueba fue con un PCP de torpecientos mil bares... pero no, 220m/s de potencia anunciada por el fabricante....

En fin...

Porsupuesto que no se pone en duda tu experiencia con la cacerola,yo e respondido al comentario del compañero chumi que hablaba de planchas de acero de 2.5,3 y asta 4 milimetros de grosor y eso no hay carabina ni balines que lo atrabiesen ya pueden ser balines con puntas aceradas o de plomo.

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 18:33
por andestoy
:8 Toda la verdad sobre la cacerola de [b]XKRAZOTE[/b: No os engañéis, los agujeros de la cacerola no eran balinazos. Eran mordiscos hechos por el propio XKRAZOTE.

Ni GAMO RSV 5,5, ni Prometeus, ni raptor, ni demás coñas marineras. Sólo mucho Profidén.

:lol :lol :lol

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 20:25
por chumi
XKRAZOTE dijo:



Como podéis comprobar pone "Acero Inoxidable" 18/10, y la marca es "Mayestic". Yo, por no parar en casa -vivo sólo- y no ser un gran chef, no invertí en una batería Magefesa. No sé qué calidad puede tener esta batería. Recuerdo que no era de las más caras, pero tampoco de las más baratas. No recuerdo el precio, la verdad, pero sí ese detalle.

Lo que no comprendo es alguien haya dicho que sí o sí ese tipo de acero sólo puede tener entre 3 y 5 mm. Yo a ojo y viendo los agujeros de los balines ya os digo que tiene 1 mm en los laterales, y el fondo viene reforzado con una lámina metálica -supongo que difusora de calor-, que en total hace unos 2,5 mm. El fondo también lo atravesaba, pero esta vez sólo los Skenco y Prometheus.

Pero vamos, no sé que objeto tendría abrir un post para mentir y decir que he agujereado una cacerola de acero con una Gamo Shadow RSV 5.5 y diferentes tipos de balines, cuando es algo que no sólo puede intentar cualquiera, sino que yo mismo os animé en múltiples ocasiones a que lo hiciérais.

A ver si se sube la foto bien. Espero vuestros comentarios porque me ha quedado una importante desazón en un país en el que basta que alguien ponga en duda tu palabra para que de ahí se pase al rumor, y más tarde a la denostación.

Un saludo.


perdona XKRAZOTE , en ningun momento he puesto en duda tu experiencia, es mas , animado por ella, queria repetirla, y dejar una cacerola como un colador :D , pero me lleve un chasco y es lo que he escrito aqui.
Respecto a los datos que das , te digo ( aseguro) que ninguna cacerola por mala que sea tiene 1 mm de espesor, (cojete un calibre y compruebaleo pf)como dices, vamos que ni las del IKEA :P , que son una mierda.:D

Creo que si una carabina puede atravesar las 2 paredes de una cacerola, puede atrevesar una cabeza..:8 .
No se.. se me ocurre que de usar una cacerola , calentar y enfriar el metal se vuelva mas maleable..

Me gustaria saber la opinion de nuestro amigo CMR028 , a ver que opina. EN fin , ni te sientas mal , ni nadie te pone en duda de nada y por favor si te he molestado me disculpo.

saludos y a ver si alguine mas se anima y hace alguna prueba y cuenta :lol

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 22:40
por XKRAZOTE
No sé por qué puñetas no se vé la foto pero cuando pueda averiguarlo os juro que en el fondo de la cacerola pone acero 18/10, y la marca es Mayestic.

Tienes razón, Chumi, en que no es un milímetro. Es algo más, pero también te digo que 2 mm no son. Por desgracia carezco de un calibre para poder medirlo...:? :((2 :((2

Y tranquilo que no me he ofendido contigo. Todo lo contrario, me encanta la gente que no se queda con lo que le dicen como si fuera una ley inmutable, prueba por sí mismos diferentes resultados. Al decir Magefesa... recuerdo que mi madre tiene de toda la vida una batería de esa marca... pero joer... las paredes tienen el grosor que dices tú, entre 4 y 5 mm. aprox. Completamente de acuerdo en que eso no lo atraviesa ni un balín nuclear...

No sé. No esto puesto en nomenclatura de cacerolas, y desconozco si el 18/10 se refiere a la composición del acero (como intuyo), más que su grosor.

En cualquier caso, os puedo asegurar que estas baterías ya podéis golpearlas fuerte que son duras de la leche. Y como decía en el post, ningún balín de plomo -excepto el Crow Magnum-, tuvo cojones a atravesar ni una de las paredes. Las abollaban, incluso la bestia del EunJin y el Predator Big Boy, quedándose chafaditos. Por me llevé el sorpresón cuando el Skenco y el Prometheus atravesaron ambas paredes, separadas entre sí unos 25 cms. Como bien dices, está bien que atraviesen una, pero pierden mucha potencia y llegar a la otra y atravesarla...

Y eso que no he contado en profundidad lo que me pasó el otro día con un Skenco. Compré un spray de estos que engrasan todo. Se me ocurrió bañar un Skenco en él y a continuación dispararlo contra la cacerola, con el combro acoplado. Joder, el combro marcó 30 y pico julios creo recordar. Yo pesé que era un error de medición, pero al ir a ver qué había hecho el balín... atravesó de nuevo las dos paredes, un bote de colonia vacío, se metió en los parapetos de papel prensado que tengo para no dañar la pared... y fue el único de los Skenco que se quedó con la cabeza deformada. Puse fotos en el anterior foro, pero no se han conservado para este...

Atravesar una cabeza? Cuidado con las susceptibilidades y con las normas del foro, pero sólo por indicar LO QUE NO SE DEBE DE HACER y extremar las precauciones, un Skenco a 15 metros o menos estoy seguro que es capaz de quebrar un hueso parietal o temporal y alojarse en el interior del cerebro -no saldría-. Osea que cuidado con los accidentes domésticos y a qué apuntamos que esto son armas, no juguetes.

Saludos y perdonad si mi respuesta ha sido un poco susceptible. Reconozco que hoy no he tenido un buen día y quizá he sido demasiado incisivo con quien no debía. Mis sinceras disculpas, de verdad.

Saludos.!

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 23:18
por Chrisaetos
he calibrado unna cacerola cuaquiera de las que tengo por casa y las paredes miden 1,2 milímetros. por otra parte decir que con mi pcp a tope de ptencia (32 julios) lo maximo que he conseguido atravesar son 3,6 milímetros de ALUMINIO, en cuanto a la nomenclatura de 18/10 puede que se refiera al diámetro de la cacerola.
SALUDOS

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 13 Jun 2009 23:27
por GarridoFT
Buenas compañeros. Tengo que comentar una cosa, aunque se salga de la discusion. He encontrado una cacerola un poco antigua, pero de paredes gruesas. Le he tirado 2 rockets de 4,5 y solo la ha desplazado del sitio. Pero sin embargo con un JSB exact en 5,5 he conseguido atravesar la cacerola, solo por un lado. He recuperado el balin (estaba dentro de la cacerola) y ha quedado como un hilo de plomo muy finito. He guardado la cacerola, para que cuando el foro este 100% de su rendimiento, poder subir fotos y sacar conclusiones.

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 14 Jun 2009 01:28
por XKRAZOTE
Vamos a ver amigos, como no podía dormir con tanto calor... adivinad en qué pensaba... Exacto: en el pu... acero 18/10. Y he descubierto lo siguiente:

Comencemos con una definición de acero inoxidable: es aquel acero que resiste la agresividad de agentes corrosivos bien por vía húmeda o bien por vía seca, a temperatura ambiente o por debajo de los 300º C, aproximadamente. Si su resistencia a tales agentes se mantiene por encima de los 300º C, estaremos ante un acero refractario. Para conseguir tal resistencia a la corrosión, deberemos alear el acero con cromo, por encima del 10% en este último y disminuir en lo posible el contenido en carbono. La presencia de carbono hace el acero más duro pero más vulnerable a la oxidación intergranular. Con el fin de aumentar esta resistencia se pueden alear otros metales, como el molibdeno, que le confiere una especial resistencia frente los ácidos orgánicos. Los fabricantes suelen fabricar el mobiliario en acero inoxidable austenítico AISI 304 o 316, llamados también 18/8 y 18/10 respectivamente. La primera de estas cifras hace mención al porcentaje de cromo y la segunda de níquel.

Ergo, como yo pensaba, es a la composición a lo que se refiere el 18/10 del acero inoxidable. Así pues, podemos tener en teoría cacerolas de 1 mm hasta de metros de grosor. No es una medida de espesor, sino una fórmula química.

Así que el problema no estriba en la carabina ni en los balines, sino en la cacerola que utilicemos.

Por supuesto, hablamos de cacerolas. Yo cuando alguien me pronuncia "Magefesa", lo primero que me viene a la cabeza es una olla a presión, cuyas paredes sí que son realmente gruesas. Además, nuna se me ocurriría dispararle a una olla a presión (vacía, obviamente), porque estoy seguro que el balín rebotaría y no me gustaría verme en la trayectoria de un Skenco Heavy de 12 mm. de vuelta..

Aunque se salga un poco del hilo... una vez junté dos botellitas de CO2 gastadas con la pretensión de ver si el famoso Skenco Heavy podía hacer algo con ellas. Disparé y el balín dió en el la parte interior de una de ellas, luego en la misma parte interior de la otra, y salió silvando por ahí... Era al principio de mi experiencia AC y yo haciendo el cabra, como supongo todos hemos hecho. Las botellitas tenían un pequeño bollito, pero vamos, ni cosquillas...

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 14 Jun 2009 10:43
por CarlosHunter
Las dichosas cacerolas van a dar que pensar :D :D claro que hay de 1 milimetro de espesor que seria aproximadamente la que tu atrabesaste XKRAZOTE,y una cacerola muy usada de tanto calentar y enfriar va perdiendo sus propiedades y dureza eso tambien hay que tenerlo en cuenta.

Re: Intentando simular a XKRAZOTE

Publicado: 14 Jun 2009 16:18
por sopaconondas
Contartambién con que el acero inox, si es de baja calidad, es muy fragil, es decir, terminará rompiendo mucho antes que un acero al carbono normal, porque éste se deformará y frenará el balín abollándose. Y desde luego, a mi, la cacerola no me pareció una expres.