PRUEBA DE BALINES DEL 4,5 : La mejor alimentación para mi FX
Publicado: 03 May 2009 13:50
.
Hola !
Como algunos ya sabréis, después de más de 20 años tirando con fuego real, cartucho metálico y avancarga, he vuelto a comprar un par de armas de aire comprimido: una pistola Tesro de precisión pura para 10 metros ISSF y una FX Typhoon para "jugar" un poco.
A la hora de buscar munición, para la Tesro lo tenía claro: H&N Match Kugeln Pistol, por precisión pura...y porque me quedaban unos 5.000 de hace lo menos 10 años cuando dejé de tirar AC, pero para la FX ya no lo tenía nada claro.
A priori me recomendaron munición tipo "domed" y pesada, ya que este "angelito" tira con casi 300 metros/seg, y con balines ligeros se volvían demasiado erráticos. Asi compré algo de munición que podía reunir esas características: Gamo TS-10, H&N Field Target, JSB Exact Heavy, y el "outsider" H&N Rabbit Magnum, porque me apetecía. :D
Para hacer la prueba, recurrí a mi "galería privada", que es el entrepiso del almacén donde trabajo, despejado, de 30 metros de largo y a cubierto, a salvo de lluvia y donde no corre ni la más ligera brisa.
El arma es una FX Typhoon en calibre 4,5 con menos de 200 tiros, equipasa con un visor Chinotasco 6-24 x 50.
Tiré en posición tumbado y "a pelo", series de 5 balines escogidos al azar, o sea sin pesar ni seleccionar y sin apoyos tipo Bench Rest, y ese es el resultado:
En primer lugar, tiré con la munición de la que esperaba más: La H&N Field Target, de marca más que solvente y muy buena pinta. El resultado fue... :8 :8 , pero no por lo fantástico precisamente. Tan malo fue el resultado que creí que había hecho algo mal, y repetí la serie...igual de pobre: Este fue el mejor resultado a 30 metros:
Posteriormente, tiré con los Gamo TS-10, que dado su peso y su longitud elevada deberían ser unos de los "Nº1" en esta prueba. Este balín parece bien hecho (mucho mejor que el resto de el mismo fabricante) y su longitud debe favorecer el vuelo a larga distancia. El resultado mejoraba claramente el de los H&N : una buena agrupación aunque con un balín "volador" que se sale fuera del tiesto:
Los siguientes que probé fueron los H&N Rabbit Magnum,que los compré por su apariencia de bala "real" como las que tiro en avancarga, y de los que había oído decir semejantes burradas que sinceramente, lo que esperaba es que se fueran uno a cada lado del blanco. Y ni tanto, ni tan calvo: el resultado no es que sea un balín "match" pero tampoco es lo peor de lo peor, como he oído decir en este mismo foro. Cumplen su misión con dignidad.
Los siguientes (y últimos) que probé fueron los JSB. La verdad es que los dejé para el final porque no los conocía, y su procedencia checa me hacía desconfiar de ellos. Estúpidos prejuicios por los que pensaba que serían una mediocridad más.
Grave error.
Tiré el primer balín y salió centrado y ligeramente elevado. Tiro el segundo y...mierda. Ni se ve. Tiro el tecero...y nada, que tampoco lo veo. Espera...¿El agujero no es ahora un poco más grande? ¡si, si !!
Cinco disparos:
Asombrado. J*der con los JSB. Pero mis prejuicios hablaban dentro de mi cabeza, bajito: "-No puede ser. Es una casualidad. Ajusta el visor y tira una segunda serie. Ya verás como empeora..." Y tiré: :8
Ya veis el resultado.
Mi FX sólo comerá JSB para los restos. Alimentación sana y equilibrada.
Y buena para la salud...del tirador, que vuelve a casa contento después de cada tirada. :D
Como véis, he hablado de precisión pura.
He pasado de impactos, penetraciones y demás, ya que yo en el fondo de mi corazoncito soy tirador de avancarga, y si quiero potencia o destrozar un blanco recurro a la pólvora negra, que eso si que tiene narices. En el AC busco otra cosa: precisión quirúrgica, limpieza, no se...
Pero para los que os interese, lógicamente, el más cañero (Y por mucho) es el Rabbit Magnum, que provocaba semejantes destrozos de astillas detrás del blanco que acabaron rasgando todo el cartón al salpicar. Y el segundo curiosamente, el JSB, con más energía y efectos que el teóricamente más "machacador" TS-10.
Hala, espero que os haya gustado. ;)
.
Hola !
Como algunos ya sabréis, después de más de 20 años tirando con fuego real, cartucho metálico y avancarga, he vuelto a comprar un par de armas de aire comprimido: una pistola Tesro de precisión pura para 10 metros ISSF y una FX Typhoon para "jugar" un poco.
A la hora de buscar munición, para la Tesro lo tenía claro: H&N Match Kugeln Pistol, por precisión pura...y porque me quedaban unos 5.000 de hace lo menos 10 años cuando dejé de tirar AC, pero para la FX ya no lo tenía nada claro.
A priori me recomendaron munición tipo "domed" y pesada, ya que este "angelito" tira con casi 300 metros/seg, y con balines ligeros se volvían demasiado erráticos. Asi compré algo de munición que podía reunir esas características: Gamo TS-10, H&N Field Target, JSB Exact Heavy, y el "outsider" H&N Rabbit Magnum, porque me apetecía. :D
Para hacer la prueba, recurrí a mi "galería privada", que es el entrepiso del almacén donde trabajo, despejado, de 30 metros de largo y a cubierto, a salvo de lluvia y donde no corre ni la más ligera brisa.
El arma es una FX Typhoon en calibre 4,5 con menos de 200 tiros, equipasa con un visor Chinotasco 6-24 x 50.
Tiré en posición tumbado y "a pelo", series de 5 balines escogidos al azar, o sea sin pesar ni seleccionar y sin apoyos tipo Bench Rest, y ese es el resultado:
En primer lugar, tiré con la munición de la que esperaba más: La H&N Field Target, de marca más que solvente y muy buena pinta. El resultado fue... :8 :8 , pero no por lo fantástico precisamente. Tan malo fue el resultado que creí que había hecho algo mal, y repetí la serie...igual de pobre: Este fue el mejor resultado a 30 metros:

Posteriormente, tiré con los Gamo TS-10, que dado su peso y su longitud elevada deberían ser unos de los "Nº1" en esta prueba. Este balín parece bien hecho (mucho mejor que el resto de el mismo fabricante) y su longitud debe favorecer el vuelo a larga distancia. El resultado mejoraba claramente el de los H&N : una buena agrupación aunque con un balín "volador" que se sale fuera del tiesto:

Los siguientes que probé fueron los H&N Rabbit Magnum,que los compré por su apariencia de bala "real" como las que tiro en avancarga, y de los que había oído decir semejantes burradas que sinceramente, lo que esperaba es que se fueran uno a cada lado del blanco. Y ni tanto, ni tan calvo: el resultado no es que sea un balín "match" pero tampoco es lo peor de lo peor, como he oído decir en este mismo foro. Cumplen su misión con dignidad.

Los siguientes (y últimos) que probé fueron los JSB. La verdad es que los dejé para el final porque no los conocía, y su procedencia checa me hacía desconfiar de ellos. Estúpidos prejuicios por los que pensaba que serían una mediocridad más.
Grave error.
Tiré el primer balín y salió centrado y ligeramente elevado. Tiro el segundo y...mierda. Ni se ve. Tiro el tecero...y nada, que tampoco lo veo. Espera...¿El agujero no es ahora un poco más grande? ¡si, si !!
Cinco disparos:

Asombrado. J*der con los JSB. Pero mis prejuicios hablaban dentro de mi cabeza, bajito: "-No puede ser. Es una casualidad. Ajusta el visor y tira una segunda serie. Ya verás como empeora..." Y tiré: :8

Ya veis el resultado.
Mi FX sólo comerá JSB para los restos. Alimentación sana y equilibrada.
Y buena para la salud...del tirador, que vuelve a casa contento después de cada tirada. :D
Como véis, he hablado de precisión pura.
He pasado de impactos, penetraciones y demás, ya que yo en el fondo de mi corazoncito soy tirador de avancarga, y si quiero potencia o destrozar un blanco recurro a la pólvora negra, que eso si que tiene narices. En el AC busco otra cosa: precisión quirúrgica, limpieza, no se...
Pero para los que os interese, lógicamente, el más cañero (Y por mucho) es el Rabbit Magnum, que provocaba semejantes destrozos de astillas detrás del blanco que acabaron rasgando todo el cartón al salpicar. Y el segundo curiosamente, el JSB, con más energía y efectos que el teóricamente más "machacador" TS-10.
Hala, espero que os haya gustado. ;)
.