Página 1 de 2

Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 20 Abr 2009 14:10
por Jack-Lost
Hacía 50 años que no entrábamos en un período de deflacción.
50 años. Una situación económica en la que los precios bajan por falta de demanda.
Y como los comerciantes tienen que vender sus productos para cubrir sus costes fijos, bajan los precios. Con precios bajando, la demanda se disminuye más, porque no merece la pena comprar si mañana todo será todavía más barato. Por eso, los precios bajan aún más, y así, en un efecto dominó, la economía se derrumba. ...
Debido a este proceso, el valor de la unidad monetaria aumenta como consecuencia de una caída en los precios.
Lo estamos viendo todos los días: los precios de alimentos, artefactos y hasta los del petróleo se están derrumbando. El barril de referencia Brent que estaba hace nada a 100 dólares ha bajado al umbral de los 30, y encima cierran refinerías por falta de consumo.

Pero ¿qué pasa con el aire comprimido?
Sólo hay que echar un vistazo al foro de compraventa para ver que los precios han bajado, que las ofertas surgen y que se compra poco. Y observando más detenidamente, apreciamos que sí, que hay buenas ofertas para lo que era el mercado de hace un año, pero no para el de ahora. Pero también que las compras, aunque son menores, se siguen dando y yo creo que por encima de la media.
Los apasionados a la práctica del aire comprimido estamos algo por encima de la media, pero bajando.
Al final, la deflacción es como un monstruo que se lo traga todo, y hasta los últimos de Filipinas de la economía de mercado caen sin más remedio.
Tiempos duros. Y no ha hecho más que empezar.

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 20 Abr 2009 14:22
por Gurrumas
Pues sera en la seccion de aire comprimido por que en otras secciones sigo viendo algo que me repatea los mismos precios de segundamano que nuevo.
Esto sera siempre una lucha entre detractores y partidarios de...

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 20 Abr 2009 14:23
por sopaconondas
Si, pobres empresarios que se deslocalizaron a Marruecos, para descubrir que la deflacción se come el beneficio de producir explotando marroquies en vez de españoles... no se, a lo mejor con esto Derbi o Zara vuelven a fabricar en España....

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 20 Abr 2009 17:55
por andestoy
:8 Siento disentir pero yo no veo bajar esos precios ni en las armerías (ya sea rn tiendas físicas u online), ni veo rebajas ni ofertas en ellas y tampoco veo precios de locura en la sección de compra-venta.

Y eso de que los precios en general han bajado.....pues no sé que decirte; las marcas blancas de alimentos han aumentado sus precios.

Y otro ejemplo,hace tiempo que ando mirándome una LCD y no te creas que han bajado mucho de ahora a unos meses atrás.

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 20 Abr 2009 18:05
por magnumbsa
Saludos Jack
No sabes lo que me alegra leer a uno de los grandes por aquí.:plas
Esta crisis no solo afecta a la sociedad por desgracia también a nuestro querido deporte, creo que tarde o temprano la calidad de algunas firmas empezará a decaer para ahorrar costos.
Esperemos un poco de luz en tanta oscuridad.
De todas formas a mal tiempo buena cara, que los malos momento si tienen que llegar, llegarán pero se afronta mejor con humor, si no aconsejo ver La vida es bella de Roberto Benigni :lol

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 20 Abr 2009 18:32
por Petro
A mi me alegra que los que tanto se han lucrado vendiendo todo supercaro ahora las esten pasando canutas, es momento bueno para el consumidor de a pie, que podemos regatear hasta limites que antes eran impensables, se pueden conseguir armas muy muy baratas, porque muchos deben vender incluso por debajo de coste, disfrutemos del momento.

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 20 Abr 2009 20:10
por Jack-Lost
Como dice mi amigo, magnumbsa, la mejor filosofía es la de poner buena cara a la tormenta. Es cierto.

Una vez que explotó la burbuja inmobiliaria, todas las demás estallan.
Creo que durante unos años ha habido una burbuja, nunca mejor dicho de aire, de aire comprimido. No sólo en los foros, donde se solía vender un punto por encima, también en algunas armerías, que se permitían el lujo de mantener precios muy altos sabiendo a ciencia cierta que tarde o temprano venderían el producto.

Hoy a modo de prueba, me he metido en la página web de Arminse, armería con prestigio de seria, pero también de muy cara, y me he sorprendido de cierta moderación en los precios de algunas carabinas.
Con la deflacción todos los precios caen. Y el cosumidor, si tiene que abstenerse de adquirir un producto, lo hace con los que no son de primera necesidad, con los "caprichos".

Todas las armerías españolas están notando el tirón. Tal vez haya un repunte en las ventas de este verano, pero en octubre algunas habrán cerrado y las que sobrevivan no tendrán otro remedio que perder en ganancias y abaratar precios. Está pasando con todos los negocios que no son de artículos de primera necesidad. Incluso con algunos que sí lo son.

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 21 Abr 2009 00:26
por Antonio
Saludos Jack. Me ha llamado mucho la atención parte de tu comentario. Me refiero a " tendrán que perder en ganancias y abaratar precios"......

Pues qué quieres que te diga......Sermaports tiene la Benjamin Discovery a 500 euros cuando en EEUU la tienes en poco menos de 340 euros (400 puesta en casa). Teniendo en cuenta que como comerciante puede y tiene mejores ofertas fiscales, por no mencionar el coste mucho mas bajo en la compra.......

Hace mucho tiempo, en Gran Canaria, tuvimos una perla de turismo donde a los canarios, no nos alquilaban los apartamentos ya que, como el turismo extranjero daba tanto y tanto dinero, estafándoles con precios como 500 pesetas por una cerveza, no les interesaba alquilarlos a los de la tierra....incluso nos pusieron un apodo; "Los Rusos"...

Que triste que tus propios hermanos te discriminen por dinero.....Pues mira tu por donde, cuando vino la crisis, cuando ya los turistas extranjeros se dieron cuenta de que en Gran Canaria habían establecimientos turisticos que estafaban al Guiri, bajó tanto la ocupación de camas hoteleras que enseguida buscaron ofertas para los de la tierra......

Nuestra respuesta fue; "NO ENTENDEMOS VUESTRO IDIOMA....TOBARICH:-)"

Pues en nuestra afición, va a ocurrir lo mismo. Veremos ofertas que insultarán a aquellos que hace un año, pagaron lo que pagaron y se van a comer la mercancía porque ya estamos comprando en el extranjero que sale mucho mas barato.

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 21 Abr 2009 00:42
por alexis8
yo os puedo poner un ejemplo de este mismo sabado
fuy a una armeria por la zona de alicante y les pregunte por un visor mas concretamente este Nikko Stirling Nighteater 10-50x60 AG 215 libras en bar y el de la armeria me dijo que si que me lo podia traer y que valia 680e
¿que os parece? luego dicen que hay que comprar en españa pues............que no sean tan listos
saludos

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 21 Abr 2009 06:31
por Antonio
Es que muchos, aprovecharon el cambio de la peseta al euro "redondeando"......y la rueda se convirtió en la de un TOA de 120 toneladas.

Caso como el de los aparcamientos de las zonas del ayuntamiento, donde la peseta tenía un importe de 50 pesetas y de repente se convirtió en un euro..."para redondear"...116 pesetas más del taponazo.

Y así, muchos han hecho su Agosto bien largo; Inmobiliarias, sector turismo, automoción, etc. Y en nuestro deporte, mejor no hablemos ya que si puntualizamos en los archipiélagos españoles........ríete tú de la cueva de Alí Babá y los muchísimos ladrones.

¿Crisis?....no me extraña. Lástima que seamos los ciudadanos de a pié los que verdaderamente pagamos las consecuencias.

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 21 Abr 2009 08:24
por ASR375magnum
Un diez Antonio yo tambien soy canario trabajo en la zona sur pero tengo q decirte que solo as tocado la puntita del iceberg.....:plas:plas:plas

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 21 Abr 2009 09:01
por Jack-Lost
Antonio, lo de la experiencia rusa es alucinante, me encanta la justicia poética de su desenlace.

Alexis8, es "bochornoso" lo que cuentas de tu experiencia en la armería. Me mueves a abrir un hilo con recomendaciones, estrategias, a la hora de comprar en una de esas armerías que, a partir de ahora, denominaré "armerías sacamantecas".
Un saludo

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 21 Abr 2009 10:40
por barret85
lo quese deberia hacer es encontrar una armeria extranjera adecuada ,seria y sobre todo legal en aspecto de precios pagar lo que vale no alimentar a toda la familia de armerias de españa que con los precios que ponen ya pueden irse de mariscadas todos los dias ya y asi cuando vieran ANDE ESTAN LOS CLIENTES decirles NO ENTIENDO SOY EXTRANJERO aver si asi pues se dan cuenta que llos mismos ahogan alos clientes pero es untema muy muy muy largo ........continuara

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 21 Abr 2009 21:39
por CometaCS
No hemos tocado fondo, la cosa va para largo y nadie sabe lo que durará, está claro que los precios están bajando en practicamente todos los sectores.

Por algún extraño motivo en el AC no creo que sea así, por lo menos en cuanto a carabinas nuevas se refiere, es más, alguna armería on-line a subido sus precios... curiosa manera de combatir la crisis :S.

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 21 Abr 2009 21:45
por volframio
Tio pero yo es que no entiendo nada,¿crisis? que crisis,pero si asta hace dos días tirábamos televisores con dos años tan solo por cambiar.
Lo que pasa es que todo lo que sube baja y después se estabiliza ayyyy :?:? cuanto castillos en el aire

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 21 Abr 2009 21:57
por Jack-Lost
Este verano habrá un ligero repunte de la actividad económica, muy ligero con respecto a otros años, pero un repunte estacional al fin y al cabo, y después quien no baje precios tendrá que cerrar.
Así de duras son las inexorables leyes de la economía en tiempos de deflacción.
Por lo tanto, cualquier analista económico lo diría, quien quiera comprar barato que espere. Y quien quiera ser patriota e intentar levantar el sector que compre ya.

En aire comprimido ya estamos viendo armerías que cierran y venden carabinas a estrenar y en stock, en el foro de compraventa, carabinas nacionales de alta potencia a menos de 150 euros.
Es sólo un síntoma de lo que viene.

Las negras nubes de la economía de mercado nos ensombrecerán a todos.
Todos tendremos que perder de nuestros sueldos e inversiones.
Es normal que los armeros también tengan que perder para sobrevivir.
Como todos.


Y si el mercado está globalizado gracias a internet, nadie tendrá por qué pagar nada de más, nunca y en ningún lugar del mundo.

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 22 Abr 2009 00:47
por Maranello
Jack-lost, estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios, por desgracia.

Y digo por desgracia porque la deflación es lo peor que nos puede pasar. Si, bajarán los precios, pero con qué dinero vamos a poder comprar, si nuestros salarios también bajarán ( si aún tenemos salario...).

Si los precios bajan, los márgenes también, y las empresas no pueden aguantar más que rebajando costes. Si además la gente no compra esperando a que bajen más o simplemente por miedo, al final la empresa acaba cerrando, y enviando a más gente al paro, y estos parados no pueden comprar, y bajan más los precios...hay IPC negativo y por tanto los salarios caen....y ya estamos en el terrible círculo vicioso de destruccion de riqueza. A Japon le costó 15 años salir de esa pesadilla, y parece que ahora vuelve a caer.....

Mal asunto se mire por donde se mire, todos salimos perdiendo.

No me parece mal que por ejemplo las armerías que en su día abusaron de los precios de venta ahora paguen las consecuencias, pero no se yo si va a ser peor el remedio que la enfermedad.

Eso no quita que no se puede justificar de ninguna manera que en USA te puedas comprar por ejemplo un visor Leapers 8-32x56 a UNA TERCERA PARTE DEL PRECIO que se vende en España, desde luego.

En fin, son reflexiones que uno se hace.

Buenas noches compañeros, y buenos tiros.

RE: Crisis, deflacción y aire comprimido

Publicado: 22 Abr 2009 08:30
por sopaconondas
Hombre el tema de la deflacción es tan malo como la inflacción, siempre que se mire tendiendo a infinito. A Japón le costó salir, fueron años en los que nadie daba dinero porque las hipotecas estaban al 1 % (Cosa curiosa, el de mi banco decía que iba a pasar aquí lo mismo), pero en esos 15 años Japon acabó con el mercado yanquee del automovil, y es que no podemos comparar una economía de alta tecnología e inovadora como la japonesa, con un montón de empresas en el suelo patrio, con la economía de chichinabo ladrillero que tenemos aquí, donde no nos queda ni Zara, fabricando en España. La deflacción hará que no podamos comprar nada de fuera, lo que incentivará a fabricar aquí, para abaratar los costes (ya que el coste de sueldos también bajará). Lo del círculo vicioso... ya se vería. Hasta ahora el tema de los pisos era otro círculo vicioso, y se rompió cuando no se pudo más.

Respecto al IPC, cuando subía lo normal, todo el mundo criticaba lo mal calculado que estaba (¿Recordais cuando se empezó a computar las rebajas para camuflar las subidas demasiado elevadas?), y nadie ha cambiado el método de cálculo. A mi, la compra mensual de comida me sigue saliendo a más o menos lo mismo. Ha bajado el aceite y otros productos que se habían columpiado mucho con los precios, y simplemente se han ajustado, pero las patatas están carísimas, y el pan, a más de 3 € el kilo, me parece un robo. Respecto al AC, va por barrios. En las armerías de Oviedo no se dan por aludidos.

No confundamos rebajas puntuales con deflacción, que cuando la deflacción llegue, no lo vamos a notar, porque no tendremos dinero para pagar las gangas.