Página 1 de 1

relacion longitudcañon-precision

Publicado: 23 Ago 2007 01:09
por Danisss
Buenas!Tengo una duda: existe relacion entre la longitud del cañon y la precision de este?Cuanto mas largo sea el cañon mejor precision,o no tiene nada que ver, y si existe algun caso en que se de sea pura casualidad.Gracias un saludo!

RE: relacion longitudcañon-precision

Publicado: 23 Ago 2007 01:32
por xuso-spain
a mayor longitud de cañon, mas precision

RE: relacion longitudcañon-precision

Publicado: 23 Ago 2007 02:15
por CesarG
Cuidado, sí en líneas generales, pero una mayor longitud implica también una pérdida de velocidad con su consiguiente pérdida de precisión.

Hay que encontrar un equilibrio entre paso de estría, peso del proyectil, velocidad de salida y longitud de cañón.

Además, todos los cañones después de ser disparada el arma, sufren una movimiento ondulatorio que hace que el arma tenga una pérdida de precisión considerable dependiendo de cuándo salga el proyectil por la boca y en qué fase del movimiento se encuentra.

Los rifles de BR no se caracterizan por tener grandes cañones, tienen lo justo para conseguir precisión a X metros para evitar esa pérdida de precisión por ese movimiento que se produce en los cañones, menor en los pesados.

RE: relacion longitudcañon-precision

Publicado: 23 Ago 2007 08:49
por Antonio
Vamos a ver....Indiscutiblemente, si existe ésta relación, me explico; Cuando se diseña un arma, sus características, medidas, etc, van enfocadas, prioritariamente, al uso que se le va a dar. Lo primero que tiene en cuenta un ingeniero, es su destino (precisión, potencia, imitación, etc). Si un fabricante tiene el encargo de una pistola de precisión para tirar en aire comprimido a 10 metros, sus ingenieros, desde luego que no le van a poner un cañón de 40 cm a una pistola que con calibre 4,5 y una velocidad inicial no superior a 160 m/s, su proyectil pierda velocidad en el recorrido que va a tener en el ánima (como bién ha comentado en compañero CecarG).

Un arma (sobre todo de aire comprimido) con un cañón largo, implica aumentar su cámara de potencia para que el proyectil en ningún momento tenga variación de velocidad en el ánima y su velocidad de salida sea, al menos, siempre constante. Y por otro lado, un arma con cañón corto, desde luego que no va a ser la más adecuada para tirar a largas distancias ya que con un cañón pequeño, el proyectil, no va a tener un buén director de trayectoria que garantize la precisión que necesitaría en aquellos metros lejanos a los que queremos hacer blanco. En consecuncia, cada arma, está diseñada para un fin concreto y sus distancias entre miras, longitud del cañón, potencia, etc, están ajustadas para el uso que se le va a dar. Y es ésto lo que tienes que tener claro; cuando vayas a comprar un arma, no te fijes en el tamaño de la misma, fíjate bién en el uso que le vayas a dar. Un saludo.

RE: relacion longitudcañon-precision

Publicado: 23 Ago 2007 12:20
por CesarG
Algo que no quise tocar por estar en el apartado de Aire Comprimido que voy a hacer para que se entienda mejor lo que decía, aprovechando un comentario de Antonio (el cañón del arma está pensado para el uso que se le va a dar), es que en aire comprimido esto es menos crítico; ya puede ser malo el que haga el arma para no tener en cuenta esos factores a la hora de decidir qué longitud de tubo poner. Pensad lo que mi comentario significa en armas de fuego donde el fabricante ha diseñado su arma para un entorno X pero donde nosotros podemos romper ese esquema cambiando el tipo de pólvora o punta que usemos en la recarga.

Una punta que estabiliza en un cañón deja de hacerlo si aumentamos o disminuimos su peso en función del paso de estría o de la velocidad que imprima la pólvora.

RE: relacion longitudcañon-precision

Publicado: 23 Ago 2007 12:42
por Danisss
Muchas gracias a todos por las aclaraciones!;):D
Tenia esa duda y ya me ha quedao bastante clarito!
Un saludo!

RE: relacion longitudcañon-precision

Publicado: 23 Ago 2007 12:44
por Danisss
Muchas gracias a todos por las aclaraciones!;):D
Tenia esa duda y ya me ha quedao bastante clarito!
Un saludo!