Página 1 de 1
Gamo carbine version.
Publicado: 28 Ene 2008 22:43
por enriquemg74
He encargado en USA un Kit que incluye una bocacha preciosa para las Gamo. Estoy pensando en ponerselo a una Shadow 1000 en 4,5 y de paso reducir el largo del cañón. La bocacha (de 6 pulgadas) sería casi la mitad del largo total desde la recámara, pero esto es sólo estético. Quedaría como la diana panter pero sin tener que comprar una carabina nueva.
La TX200 tiene 33 cm y pasa por ser de las mejores carabinas de muelle del mundo. Dicen que un cañón corto reduce el tiempo que el balín está sometido a las vibraciones del muelle y se gana en precisión. Se pierde en velocidad, pero no mucho.
Y así, de paso, tengo algo distinto. El cañón original mide unos 45 cm. y quiero dejarlo en 33 cm.
Mi duda es la siguiente: Hace mucho tiempo le puse una freno de boca a mi Winchester 70 del 7mm R.M. y le pregunté al armero si iba a tocar la longitud del cañón. Me respondió que alterar la longitud en ese caso arruinaría la precisión.
¿Ocurre lo mismo en armas de aire?.
Le voy a encargar el trabajo aun profesional así que la corona quedará perfecta y ya he visto algún trabajo suyo del mismo tipo y el look es alucinante.
¿Alguien cree que esto puede jod** la carabina?.
RE: Gamo carbine version.
Publicado: 28 Ene 2008 22:52
por Juan_alberto
Hola
Discrepo en una cosa, en muelle al contrario que en pcp o co2 un cañon corto aumenta la velocidad ya que el muelle da un taponazo y a partir de unos determinados centimetros segun la potencia de la misma, te frena el perdigon por el roce con las paredes del mismo, mientras que en co2 o en pcp no ocurre ya que no dan un taponazo propiamente dicho y el gas tiende a expandirse empujando uniformemente el perdigon hasta que sale
Para colmo, lo probe en una norica dragon, le deje el cañon en unos miseros 25 centimetros y pega ahora unos tiros mucho mas potentes
De precision, la noto IGUAL, pues lo que haya perdido por cañon lo he ganado porque cuando la carabina empieza a descontrolarse por el impacto del muelle eñ perdigon ya ha abandonado el cañon
RE: Gamo carbine version.
Publicado: 29 Ene 2008 00:54
por Antonio
Vamos a veeeer. Al acortar un cañón, no se aumenta la potencia. Lo que ocurre, es que al ser el cañón mas corto, el proyectil está menos tiempo en él y por consecuente, menos tiempo de rozamiento. Ello, tan sólo implica que va a estar menos tiempo en el cañón, no que aumentará la potencia.
La potencia, la dá el impulsor, que en este caso, es aire o gas. Un cañón corto, solo sirve para mejor movilidad y menor precisión. Aunque hay cañones pequeños como los BSA que son espectacularmente precisos, se fabrican a conciencia y tras muchos estudios por parte de muchos ingenieros, ......no se me ocurriría acortarlos.
RE: Gamo carbine version.
Publicado: 29 Ene 2008 01:24
por Juan_alberto
Pues yo lo acorte en una norica de muelle y tan feliz, en una de co2 o pcp en cambio perderia potencia, comprobado tambien con mi gunpower, que con cañon del doble de largo gana y bastante en el mismo calibre.
Es potencia al fin y al cabo, ya que mi arma da la potencia por un conjunto de factores en los cuales aunque si pero no, esta el cañon incluido. Si hablasemos de patada o de la llamada camara de potencia ya seria otra cuestion, pero solo es un factor mas de la ecuacion, pues la potencia que yo recuerde la medimos con el crony o combro en boca del cañon segun el peso del perdigon. Y el que diga que no influye, vamos al campo con el gunpower, le montamos un cañon de 5.5 corto y uno largo, y vemos como varia sustancialmente.
Sinceramente, creo que decimos lo mismo aunque uno se atreva y el otro no.
Para dudas, ademas las despejaron en el libro de marras de "The Airgun: From Trigger To Target ", la biblia de todo esto. Un cañon mas corto en muelle tiene sentido, garantiza mayor velocidad pues el perdigon deja de acelerarse en su interior pasadas unas pulgadas y ademas el twang me mueve el arma antes de que salga el perdigon en un cañon muy largo. En pcp no, ni en co2.
RE: Gamo carbine version.
Publicado: 29 Ene 2008 01:39
por Juan_alberto
Aqui tienes algo esclarecedor, como ves el piston comprime y despues RETROCEDE, con lo que la compresion del aire pierde su pico aun cuando el perdigon se encuentra dentro del cañon
Piensalo bien
https://www.arld1.com/pistonpelletdynamics.html
RE: Gamo carbine version.
Publicado: 29 Ene 2008 17:30
por enriquemg74
Juan Alberto:
Gracias por el link. Hacía tiempo que quería ver todas estas teorías plasmadas en un gráfico tan logrado.
Creo que se basa en la TX200. Tampoco creo que con otras carabinas y otras combinaciones munición-arma sea aplicable al 100% pero los fundamentos son los mismos.
Me has convencido, pero no voy a llegar a los 25cm, me conformaré con dejarlo en 33cm, que si miras por ahí es una medida estandarizada en multitud de marcas de calidad.
De hecho el autor de la animación duda que exista el twang y creo que lo dice porque usa medidas de cañón más pequeñas que las habituales aquí.
Quizás poner cañones demasiado grandes sea una política comercial basada en aquello de burro grande ande o no ande, típica de Gamo y otras.
Otra cosa que no deberíamos olvidar es que un mayor peso del arma reduce el efecto twang. Esto agrava, y mucho, el error de ponerle cañones largos a carabinas ligeras. Nada se opone a la vibración (falta de masa) y ésta se prolonga más durante la secuencia del disparo (cañón largo).
Espero oír tus sabio comentarios.
Un saludo y gracias.
RE: Gamo carbine version.
Publicado: 29 Ene 2008 17:41
por enriquemg74
Y por último, y esto es muy personal, creo que estéticamente es más bonita una carabina corta. Sin crear monstruos claro.
Aunque si tuviera a mi disposición el departamento R&D de Webley o AA o incluso Gamo haría la prueba con cañones de 20 cm.
Y para rizar el rizo usaría cañones con choke. Entonces seguro que importaría menos el tamaño ya que la bajada de presión por el viaje del proyectil se reduciría y sería más uniforme la propulsión.