Página 1 de 1
Un cañón de aire comprimido durante la Segunda Guerra Mundia
Publicado: 21 Nov 2007 23:11
por perejileo
Se desarrolló en una fábrica en Stuttgart durante la guerra. Se trata de un tipo de arma que expulsaba un chorro de aire comprimido contra los aviones enemigos. Se trata de un extraño dispositivo consistía en un gran angular como un barril doblado. El cañón trabajaba con una masa crítica de mezclas de hidrógeno y oxígeno en proporciones moleculares lo más cercanas posibles. La potente explosión provocaba un rápido chorro de viento que era expulsado como un proyectil de moléculas de aire comprimido y vapor de agua. Experimentalmente en tierra estos cañonesHillersleben demostraron su eficacia contra objetos inmóviles. Sin embargo, los aviones en vuelo neutralizaban la eficacia de este cañón. . Sin embargo, el cañón fue instalado en un puente sobre el Elba, pero sin resultados importantes -- ya sea porque no pasó ningún avión por allí o porque era un arma inútil para un objeto en vuelo (como se podría sospechar). El cañón de viento fue un experimento interesante pero un fracaso práctico.
RE: Un cañón de aire comprimido durante la Seg
Publicado: 21 Nov 2007 23:13
por javiliz
¿conoces el caño sonico alemán? :8
Leí algo pero ahora no recuerdo.
RE: Un cañón de aire comprimido durante la Seg
Publicado: 21 Nov 2007 23:50
por perejileo
Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes hicieron un tipo de dispositivo acústico. Parecía un gran cañón que enviaba una onda sónica, onda de choque que en teoría podría haber taladrado un B - 17 con bombas. A mediados de los años 1940, los EE.UU. Marina crearon un programa llamado Project Squid para estudiar el vórtice de tecnología alemana. Los resultados son desconocidos. Pero Guy Obolensky, el inventor estadounidense, dice que él repitió el dispositivo de los nazis en su laboratorio en 1949.
RE: Un cañón de aire comprimido durante la Seg
Publicado: 22 Nov 2007 09:03
por Max___
de vez en cuando se ve en algun documental cada cosa que andaban haciendo los alemanes durante la segunda guerra mundial que te quedas asi :8
El cañon de aire es la cosa mas rara que he visto en la vida.
Por cierto que los americanos estaban intentando crear un "arma sonica" para disolver manifestaciones y similares cuyo efecto es el de aflojar los esfinteres.:-)
RE: Un cañón de aire comprimido durante la Seg
Publicado: 22 Nov 2007 20:12
por javivi28
[citando a: perejileo]
Se desarrolló en una fábrica en Stuttgart durante la guerra. Se trata de un tipo de arma que expulsaba un chorro de aire comprimido contra los aviones enemigos. Se trata de un extraño dispositivo consistía en un gran angular como un barril doblado. El cañón trabajaba con una masa crítica de mezclas de hidrógeno y oxígeno en proporciones moleculares lo más cercanas posibles. La potente explosión provocaba un rápido chorro de viento que era expulsado como un proyectil de moléculas de aire comprimido y vapor de agua. Experimentalmente en tierra estos cañonesHillersleben demostraron su eficacia contra objetos inmóviles. Sin embargo, los aviones en vuelo neutralizaban la eficacia de este cañón. . Sin embargo, el cañón fue instalado en un puente sobre el Elba, pero sin resultados importantes -- ya sea porque no pasó ningún avión por allí o porque era un arma inútil para un objeto en vuelo (como se podría sospechar). El cañón de viento fue un experimento interesante pero un fracaso práctico.
Hace falta licencia para tener uno o con solo darlo de alta en el ayuntamiento esta bien??? Que balines le pondriais los JSB o los Expander??? Ufffff.... lo jodido sera encontrar unas monturas que le vayan bien...............:lol:lol:lol:lol..... igual en ebay??????
RE: Un cañón de aire comprimido durante la Seg
Publicado: 22 Nov 2007 20:40
por KIKOmon
en aquella epoca inventaron un monton de armas raras y destructivas que x suerte fracasaron
RE: Un cañón de aire comprimido durante la Seg
Publicado: 22 Nov 2007 22:55
por javiliz
Gracias perejielo por la información. Creo recordar que no tenia un alcance operativo lo suficientemente grande como para ser útil.
Saludos.