Plomazoss escribió:Bueno yo voy a dar mi opinión y creo q es tan válida como la de cualkiera. 24j no son una barbaridad, 24j está bien si vas a disparar con 4.5. 24j ES MUY POCO para usar un 5.5 y de ahí para arriba. Todo, y digo todos, sabemos q compras un PCP legal en las armerías y luego llegas a casa y lo subes a 65j. Es legal? NO, se hace? SI. No entiendo algunos q dicen q 150,200 m son una barbaridad y tal, no, no son una barbaridad. Es como intententar esconder algo q todos sabemos q se hace. Q está prohibido ir en autovía a 140 k/h?? SI, se hace? También. Creo q es un poco hipócrita decirle a un novato q no, q eso es impooooosibleee, dios mío, como se te ocurre, 150m muchacho tú sabes lo q es eso??? Pues no señores, 150m es súper cerca para según q armas. Está prohibido?? PUES SI, pero se hace. Con esto kiero decir, q no es tan descabellado llegar con una “escopetila” de plomillos a esa distancia.
Tienes razón en partes, mucha gente modifica PCP y hay hipocresía social respecto a lo que se hace vs lo que se admite,decir “no es imposible” o “si se hace” suele ser cierto,pero eso no convierte lo ilegal o peligroso en recomendable.
24 J es la cifra límite administrativa en muchos países para considerar una carabina como “arma de aire comprimido” sin requisitos de licencia,por eso muchas armerías venden dentro de ese límite.
En términos prácticos 24 J puede ser suficiente para plinking y control de pequeñas plagas allí donde este permitido,con balines ligeros (4,5 mm). Para balines más pesados (5,5 mm) la energía idéntica dará menor velocidad pero más “pegada” por masa; aún así 24 J con .22 tiene un rendimiento limitado a distancias moderadas.
Sobrepasar los 24 julios,normativa Española, cambia totalmente la categoría de uso, capacidad de lesión y requisitos legales,no es sólo “más potencia”, es más riesgo y responsabilidad.Normalizar una práctica ilegal o peligrosa no es responsable, sobre todo si el mensaje llega a novatos.
Técnicamente, con un arma muy potente y condiciones ideales puede enviar un proyectil (balin-slugs) a 150–200 m,pero “alcance útil” y “alcance letal” no son lo mismo, la precisión a 150–200 m con perdigones es mala, el viento influye muchísimo y la energía terminal baja mucho. Para la mayoría de PCP y perdigones, 150 m es muy lejos para un tiro preciso.
Decir que “150 m es súper cerca” es exagerado para la mayoría de armas de aire, a esas distancias el disparo deja de ser controlable y aumenta el riesgo de daños accidentales.
No es un paralelismo correcto,conducir a 140 km/h supone un riesgo compartido regulado por controles y sanciones, y el vehículo fue diseñado para carretera,un arma en manos de un aficionado modificada ilegalmente incrementa el riesgo de daño grave a terceros sin ninguna mitigación,la comparación trivializa un riesgo potencialmente letal.
Minimizar las consecuencias y sugerir que distancias largas o potencias superiores son inocuas o “normales” para un novato,es importante distinguir entre lo que pasa en la práctica y lo que es responsable/legal,normalizar lo peligroso no ayuda a nadie.