Página 1 de 2
Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 11 Oct 2022 18:15
por ferdelrio
Hola amigos, me han regalado una botella de buceo para mi PCP; tengo que tener algún tipo de precaución?, ¿están timbradaa?, ¿tendría que retimbrarla?, ¿tengo que registrar la?, gracias a todos
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 11 Oct 2022 18:26
por manolosolo
Quítale la red, y mira los grabados que tiene. En cada retimbrado, graban la botella, y dan un certificado en papel firmado por el ingeniero de la empresa de recarga. Se debe retimbrar cada 3 años.
Saludos.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 11 Oct 2022 18:48
por Halbaro
Hola Paisano.
Como dice nuestro Paisano, sácale la red a la botella, y cómprale un culote para que se aguante de pie sin caerse.
Mírale los grabados que tiene; ahí en ese rectángulo pintado de color gris; y comprueba la última vez que fue retimbrada la botella. Si tiene más de 3 años la última revisión no te la cargarán sin pasar antes la revisión/retimbrado.
He visto en un mensaje tuyo de donde eres (la pegatina azul de la botella te delata

). Y por eso te comento que lo mejor que puedes hacer con ella es llevarla a revisar a Extintores Senco (están en Beiramar, al lado de la gasolinera de Cepsa). Te la retimbran y te la entregan cargada, con su certificado, que debes guardar por si te la pide la GC mientras la transportas en el coche.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 13 Oct 2022 10:39
por ferdelrio
manolosolo escribió:Quítale la red, y mira los grabados que tiene. En cada retimbrado, graban la botella, y dan un certificado en papel firmado por el ingeniero de la empresa de recarga. Se debe retimbrar cada 3 años.
Saludos.
Hola Manolo!, gracias por la ayuda!, un saludo
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 13 Oct 2022 10:42
por ferdelrio
Halbaro escribió:Hola Paisano.
Como dice nuestro Paisano, sácale la red a la botella, y cómprale un culote para que se aguante de pie sin caerse.
Mírale los grabados que tiene; ahí en ese rectángulo pintado de color gris; y comprueba la última vez que fue retimbrada la botella. Si tiene más de 3 años la última revisión no te la cargarán sin pasar antes la revisión/retimbrado.
He visto en un mensaje tuyo de donde eres (la pegatina azul de la botella te delata

). Y por eso te comento que lo mejor que puedes hacer con ella es llevarla a revisar a Extintores Senco (están en Beiramar, al lado de la gasolinera de Cepsa). Te la retimbran y te la entregan cargada, con su certificado, que debes guardar por si te la pide la GC mientras la transportas en el coche.
Hola Álvaro, de nuevo, gracias a ti y al foro. En efecto, era cliente de Alfaya Náutica y después de Safermar, me alegro que hayas reconocido la pegatina. Me pasaré por la empresa de extintores. Un abrazo.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 13 Oct 2022 22:51
por ferdelrio
Hoy me dió tiempo a cortar un poco la red, para intentar ver el grabado del timbre, también me imagino que a la llave le tendrán que quitar ese Allen para poder rosca el adaptador de la botella PCP. Mañana intentaré ir al mantenimiento, gracias de nuevo.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 13 Oct 2022 23:31
por manolosolo
Con esa Allen, se usaban al principio estaciones de carga, llamadas "de estribo", que hace años han quedado en desuso, por la mas moderna DIN 200/300 de rosca gas 5/8, que enrosca ya directamente ya en la botella. Ese tornillo Allen debería salir con facilidad.
Saludos.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 14 Oct 2022 01:09
por Skull12
manolosolo escribió:Quítale la red, y mira los grabados que tiene. En cada retimbrado, graban la botella, y dan un certificado en papel firmado por el ingeniero de la empresa de recarga. Se debe retimbrar cada 3 años.
Saludos.
Manuel creo que por primera vez en la vida usted se confunde en algo, el retimbrado dura 5 años actualmente. Eran 3 pero lo han cambiado.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 14 Oct 2022 01:11
por manolosolo
Seguro??? Pues ha cambiado hace poco....
Edito, he mirado un poco por la web, y no he visto nada de 5 años, en varias web, he visto lo de siempre, cada 3 años....
Mañana le pregunto a un compi, que la llevo el mes pasado a retimbrar.........
Saludos.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 19 Oct 2022 07:47
por ferdelrio
Al final la he llevado a Firesafe (Vigo) porque han mostrado más interés que en Senco. Le harán una primera inspección visual para valorarla y proceder a la revisión. Ya os contaré si es positiva o negativa y los plazos de valided. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 19 Oct 2022 08:50
por yagorubio
ferdelrio escribió:Hoy me dió tiempo a cortar un poco la red, para intentar ver el grabado del timbre, también me imagino que a la llave le tendrán que quitar ese Allen para poder rosca el adaptador de la botella PCP. Mañana intentaré ir al mantenimiento, gracias de nuevo.
Yo buceaba en los 80 con ese conector y regulador bitraquea.
Ese conector se llama INT (ahora) y el que tu necesitas, más moderno, es el DIN como te comenta manolosolo.
Lo más facil para 200bar es un conversor de INT a DIN así todo el equipo de PCP que encuentres te servirá.
https://www.amazon.es/s?k=adaptador+int ... tkbevqk3_bDigo 200 bar porque los INT es lo que aguantan (creo que sobre 250) si quieres irte a 300bar tienes que cambiar el grifo de la botella a DIN.
Es roscado y tampoco son carísimos.
Lo de cambiar el grifo, como es tema de presión, lo mejor es que te lo haga un profesional.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 19 Oct 2022 20:21
por MamasBoy
no hace falta ningun adaptador, el inserto central de esa griferia va a rosca y sacandolo con una llave hallen del 10 se convierde en una griferia din 200
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 19 Oct 2022 20:45
por yagorubio
MamasBoy escribió:no hace falta ningun adaptador, el inserto central de esa griferia va a rosca y sacandolo con una llave hallen del 10 se convierde en una griferia din 200
En mi caso, que las tengo por si vuelvo a bucear, el cambiar el grifo no es una opción porque no me serviría para los reguladores.
Ademas el grifo es más caro que el adaptador, pero si solo lo vas a usar para PCP y no le vas a dar salida - vender - para buceo nunca si que puedes cambiar el grifo a uno solo para PCP con manómetro.
Es un poco el uso/salida que le quieras dar.
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 20 Oct 2022 08:10
por MamasBoy
no lo estas entendiendo, no cambias nada, La griferia que tiene el amigo realmente es una din200 con adaptador a INT, en el agujero central de la salida de aire tiene para meter un hallen, el INT se puede desmontar y montar segun necesites un Din200 o un INT, pero la griferia es siempre la misma.
Esto es lo que sacas de dentro:

Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 20 Oct 2022 10:26
por ferdelrio
Más o menos
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 20 Oct 2022 10:38
por buzo-msdt
MamasBoy escribió:no lo estas entendiendo, no cambias nada, La griferia que tiene el amigo realmente es una din200 con adaptador a INT, en el agujero central de la salida de aire tiene para meter un hallen, el INT se puede desmontar y montar segun necesites un Din200 o un INT, pero la griferia es siempre la misma.
Esto es lo que sacas de dentro:

Efectivamente. Solo hay que desenroscar el núcleo (comúnmente llamado "dado" aunque yo lo llamo "donut", porque los dados son cuadrados y los donuts redondos), y ya se puede montar una 1a etapa DIN.
Con el núcleo atornillado en su sitio como está actualmente, es utilizable con regulador INT (tambén llamado estribo).
Es decir, tienes una grifería compatible con los 2 tipos: DIN o INT (núcleo puesto para INT, núcleo desenrroscado para DIN).
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 20 Oct 2022 11:25
por ferdelrio
Gracias a todos por pasaros por el post y ayudar con vuestros comentarios y experiencias
Re: Botella buceo, ¿y ahora que?
Publicado: 08 Nov 2022 15:14
por ferdelrio
ferdelrio escribió:Halbaro escribió:Hola Paisano.
Como dice nuestro Paisano, sácale la red a la botella, y cómprale un culote para que se aguante de pie sin caerse.
Mírale los grabados que tiene; ahí en ese rectángulo pintado de color gris; y comprueba la última vez que fue retimbrada la botella. Si tiene más de 3 años la última revisión no te la cargarán sin pasar antes la revisión/retimbrado.
He visto en un mensaje tuyo de donde eres (la pegatina azul de la botella te delata

). Y por eso te comento que lo mejor que puedes hacer con ella es llevarla a revisar a Extintores Senco (están en Beiramar, al lado de la gasolinera de Cepsa). Te la retimbran y te la entregan cargada, con su certificado, que debes guardar por si te la pide la GC mientras la transportas en el coche.
Hola Álvaro, de nuevo, gracias a ti y al foro. En efecto, era cliente de Alfaya Náutica y después de Safermar, me alegro que hayas reconocido la pegatina. Me pasaré por la empresa de extintores. Un abrazo.
Esto es lo que queda de lo que era SaferMar