Página 1 de 2

Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 07 Mar 2021 20:43
por Jjlb
Buenas amigos, he adquirido una Hw 100 y me surge una duda, a ver si algún compañero me puede ayudar. Es recomendable desmontar el depósito si no voy a tirar con ella? Algo de eso he escuchado,

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 07 Mar 2021 22:04
por fedello
Si van a ser meses igual si, pero si la sueles usar algun dìa por semana, o incluso al mes, yo no lo sacarìa.
Yo las dejo a una presión próxima al regulador en caso de que lo tenga (90-110b).
Es decir, acabo de disparar y no la cargo.

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 07 Mar 2021 22:26
por Jabril
Yo la he tenido con el depósito puesto y cargado a los 200 bares desde mediados de diciembre hasta anteayer, no había perdido nada y se comportó, si cabe, aun mejor que la última vez que la usé. No pasa nada si se saca el depósito ni si se le deja puesto, lo único que puede pasar si se le quita y pone con mucha frecuencia es que la rosca, muy poco a poco, se va deteriorando, por lo demás nada.

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 08 Mar 2021 06:56
por Jjlb
Gracias. Es que leí, no encuentro donde, que mejor con el quitado para que el regulador no estuviese con carga o algo así, pero no me hagáis mucho caso. De todos modos me quedo más tranquilo. Gracias nuevamente

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 08 Mar 2021 19:05
por Pepper
Buenas,
Coincido con los compañeros, a la mía no se le ha sacado el deposito desde hace por lo menos dos años y no he tenido ningún fallo de funcionamiento del regulador

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 08 Mar 2021 20:56
por Moc
Yo llevo un año con ella y tampoco lo e quitado y hay veces que tardo hasta dos meses en cogerla

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 08 Mar 2021 22:17
por Jjlb
Gracias, me quedo más tranquilo.

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 11 Abr 2021 17:06
por Soyelvirus
Eso es solo por conservar la buena salud de la junta, para que no se aplane.
Siempre bien lubricada y basta con solo "aflojar" una vuelta el depósito, así le bajas la presión de la rosca a la junta.
Recuerda, que aunque tengas una junta guardada, siempre se degradan al evaporar los bencenosu otro tipo de disolventes que lleva la "goma".

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 12 Abr 2021 10:52
por corcmari
A veces pasan cosas que para alguien que no está familiarizado con los pcp’s resultan extrañas, al menos para mi. Soy el feliz poseedor ( digo feliz porque no me ha dado ningún problema nunca) de un Ónix Barrel desde hace unos dos años. Siempre lo tengo prácticamente a tope, entre 190/200 bares de presión, últimamente tiro muy poco con el, simplemente de tanto en tanto lo saco del armero, para comprobar si ha habido fuga de aire o todo sigue igual.
Pues hace unos días se me ocurrió pegar unos cuantos tiros, fui a la scuba, lo puse 200 bares exactos y mi sorpresa fue que también el manómetro de la válvula reguladora, subió hasta los 200.
Pensé que pegando unos tiros en vacío todo volvería a su”sitio”, pero no fue así, disparaba sin balín contra una bolsa de plástico y a menos de un metro el aire ni la hacia mover y como sonido hacia un apagado “chuf”.
Llame al Sr Jordi de Arcea y al comentárselo me dijo que si tenía el muelle del martillo muy flojo, le dije que si, que estaba al máximo destensado. Su respuesta fue, pues apriétalo unas vueltas, ya que al estar tan flojo no tiene suficiente fuerza para para vencer la presión del aire.
Pues “ mano de santo” le di dos vueltas, y al primer disparo la válvula reguladora volvió a marcar la presión que le tenía puesta de antemano y cuando disparaba ( sin balín ) hacía mover hasta la cortina.
Salud y saludos

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 12 Abr 2021 21:22
por Soyelvirus
corcmari escribió:A veces pasan cosas que para alguien que no está familiarizado con los pcp’s resultan extrañas, al menos para mi. Soy el feliz poseedor ( digo feliz porque no me ha dado ningún problema nunca) de un Ónix Barrel desde hace unos dos años. Siempre lo tengo prácticamente a tope, entre 190/200 bares de presión, últimamente tiro muy poco con el, simplemente de tanto en tanto lo saco del armero, para comprobar si ha habido fuga de aire o todo sigue igual.
Pues hace unos días se me ocurrió pegar unos cuantos tiros, fui a la scuba, lo puse 200 bares exactos y mi sorpresa fue que también el manómetro de la válvula reguladora, subió hasta los 200.
Pensé que pegando unos tiros en vacío todo volvería a su”sitio”,---AQUÍ NO ENTIENDO MUY BIEN, si conectas una botella a 200, inmediatamente el depósito pasa a la misma presión, y el manómetro te indicará lo mismo en ambos casos. Botella y depósito del arma--- pero no fue así, disparaba sin balín contra una bolsa de plástico y a menos de un metro el aire ni la hacia mover y como sonido hacia un apagado “chuf”. --Tampoco mencionas que al guardar el arma, aflojaste el muelle del martillo, que te lleva evidentemente a retornar con poca fuerza y con su peso y baja inercia, no vence el muelle de la válvula para abrirla. Es lo normal---
Llame al Sr Jordi de Arcea y al comentárselo me dijo que si tenía el muelle del martillo muy flojo, le dije que si, que estaba al máximo destensado. Su respuesta fue, pues apriétalo unas vueltas, ya que al estar tan flojo no tiene suficiente fuerza para para vencer la presión del aire.


Perdona si me explico mal, pero es lo que he entendido de tu post.
Saludos

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 12 Abr 2021 22:37
por corcmari
Hola, quizás soy yo que no lo he explicado bien, la carabina tiene dos manómetros, uno que me marca la presión ( la cantidad ) de aire que tiene el depósito y que es el que había rellenado con la scuba y lo había dejado en 200 bares para tirar un rato.(la scuba estaba a 270 bares, y relleno despacio y con cuidado para no pasarme)
El otro manómetro me indica a la presión que trabaja la válvula reguladora y que lo tengo a 120 bares, pues este, es la que también se puso a 200 sin haberle tocado para nada.
En cuanto al muelle del martillo, siempre lo llevo lo más flojo posible ( ya no lo puedo aflojar más, porque el tapón/tornillo me sobresaldría demasiado y no podría colocar la acción dentro del cajeado de la culata) así y todo me sobrepasa por décimas los 24,2 julios legales.
Quiero decir que no lo afloje para guardarla, ya hace meses que la tengo así y nunca me había pasado esto.
No se si habré aclarado algo o lo habré liado más.
Un saludo y cuidaros

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 13 Abr 2021 22:31
por Soyelvirus
Perfecto!!!!
Entonces, si tu depósito está a 200, y el manómetro de "salida" de la válvula reguladora , se puso a 200...
Revisa juntas y asientos de la válvula reguladora

Digamos que con el depósito a la izq. la válvula en el centro y el manómetro a la salida de la válvula reguladora, pero antes de la válvula de salida (la que percute el martillo para liberar la presión) ha subido a 200, es que no retiene.
Desmóntala, revisa juntas y asientos. Lubrica, mira el muelle de tarado ( que no es lo mismo que "tarado, mira el muelle...), he visto que es regulable...
Y después montas todo sin la salida del manómetro, por si oyes silbido, o quizás es tan pequeña la fuga que tarda en subir a 200.

Cuenta que pasa!!!! :vacaciones^:

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 14 Abr 2021 15:10
por Jabril
Hay carabinas que tienen dos manómetros de presión, uno es el del depósito de aire, que según vas haciendo disparos la presión va bajando, y el otro es el de la presión del regulador, que siempre está marcando la misma presión regulada. Yo entendí que era el manómetro de presión del regulador el que estaba mostrando la misma presión que el manómetro del depósito hasta que le apretó el muelle del martillo y disparó, con lo cual el manómetro de presión del regulador volvió a mostrar la presión regulada.

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 14 Abr 2021 15:16
por Jabril
La Weihrauch HW100 solo tiene un manómetro, y la presión que muestra es la del depósito.

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 14 Abr 2021 17:09
por corcmari
Jabril escribió:Hay carabinas que tienen dos manómetros de presión, uno es el del depósito de aire, que según vas haciendo disparos la presión va bajando, y el otro es el de la presión del regulador, que siempre está marcando la misma presión regulada. Yo entendí que era el manómetro de presión del regulador el que estaba mostrando la misma presión que el manómetro del depósito hasta que le apretó el muelle del martillo y disparó, con lo cual el manómetro de presión del regulador volvió a mostrar la presión regulada.

Exacto, así fue, de todas formas cuando baje la presión del depósito (ahora es muy difícil aflojar el tornillo de vaciado) desmontare el regulador, limpiare, cambiaré juntas y una pasadita de grasa de silicona y listo.
Saludos

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 14 Abr 2021 19:36
por corcmari
Bueno, así lo he hecho, después de tirar un buen rato y que la presión ha bajado bastante, he podido aflojar él tornillo para vaciar el depósito.
He sacado la válvula reguladora, que es muy fácil, solamente hay que ir con cuidado con el roce de las juntas con la rosca al ponerlas nuevamente para que no se estropeen. Las he cambiado, estaban bastante bien quizás un poco planas de la presión. Un poco de grasa y montar nuevamente.
Ahora regula perfectamente, la he dejado solamente a 100 bares y el muelle del martillo un poco apretado para que pueda vencer la fuerza de la presión.
Creo que me ha quedado una configuración bastante buena, con JSB de 1.030 gr. me da 24,6 julios.
He probado otros más pesados y me daba unos 23,5.
En cuanto a precisión me ha gustado además tiene bastante autonomía.
Saludos y salud

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 14 Abr 2021 21:41
por Soyelvirus
No conozco tu rifle, pero creo que a 50 mts, debería agrupar mucho mejor.
La HW, te aburres a 50 mts.
Con la AA, llegaba un momento, que de hacer monoagujeros, comenzaba a tirarle a las moscas... :sniper

Imagen

Creo que realmente puedes mejorar!!!
Toda la serie a la izquierda, significa que no has ido corrigiendo tus disparos, puede...puede que revises el ajuste del visor, o tu forma de presionar el gatillo.
Fíjate si siempre te vas tu a la izquierda, que pruebe algún compañero a ver que pasa.
Hace años con la HW 97 pasaba algo así, no recuerdo bien, pero había que suplementar muchos visores.

Saludos

si te gusta el tiro a distancia, es hora de crear tu DOPE, para la ONIX!!!

Re: Duda Hw100 Ayuda

Publicado: 14 Abr 2021 22:53
por fedello
Precisa la AA, yo tengo una con esa misma culata.

Dudo que el compañero crocmari necesite mejorar...a mi me podria dar unas cuantas clases de tiro.
Revisar sus diana, y verás como tira, sobre todo con resorteras.

A mi me parecen buenas esas dianas a 50m. Aunque sea regulada, puedo suponer que esa Onix está a años luz de tu Air arms.

Tengo y tuve muchas carabinas, y por "culpa" de mi Air Arms s400 ( de palanca, la que ahora llaman s500) muchas "Top" me han decepcionado.
El cañon que montan las Air Arms, no sé por qué, es superior a otros lothar. Los seleccionaran o será porque son antiguos, pero la precisión de mi s400 es TOTAL de 180 a 130 bares.

Tengo un par.de theoben rapid, tuve una RAW hm100, una spa p12, bsa Superten (maquinon), bsa scorpion, y alguna mas, y ninguna la ha superado en precisión.
Solo la daystate MK4 en 4,5mm que he comprado el año pasado le ha ganado, pero nueva la triplica en precio.

Por eso creo que no es comparable la Onix a tu Air Arms, pero del tirador Crocmari no dudo...
Es mas, esas dianas con la Onix me certifican la calidad de las que puso con la HW77