Una carabina económica de muelle, debe tener un equilibrio entre potencia, precisión, y retroceso. Si alteramos de forma exagerada la potencia, baja en picado la precisión, hasta el punto de ser inexistente.
Lamentablemente, quien sueña con tener una potentísima carabina económica de muelle de 40 julios, es que no tiene ni la menor idea sobre armas de aire, pues no solo es la enorme dureza al amartillar la carabina, que seria lo de menos, si no la tremenda vibración y el enorme retroceso al soltarse el muelle durante el disparo, que arruinan cualquier tipo de precisión del arma, lo único que te guste que se te caigan los empastes al disparar, y que no le des nunca a cualquier cosa que apuntes, lo único que apuntes a un blanco del tamaño de una casa a 15 m de distancia, y aun así, tienes muchas posibilidades de fallar.
En realidad, si hay carabinas de muelle de 40 julios, capaces de agrupar en menos de 3 cm a 100 m de distancia, pero no son carabinas normales y corrientes, con un muelle de rueda de tren, y listo, ni son para nada económicas, como las inglesas Whiscombe, carabinas de muelle de fina fabricación artesanal, con sistema antiretroceso de dos pistones que corren el uno hacia el otro, evitando la vibración y el retroceso. Estas carabinas, dejaron de fabricarse en el año 2007, y cuestan en el mercado de segunda mano, con tres cañones intercambiables, de diferente calibre, una media que supera los 5.000 dolares en USA........
Una particularidad de estas carabinas, al primer disparo sin balin, le rompes los pistones.....
Queréis una carabina de muelle potente de verdad, y con precisión demostrada, pues compraros algo que haya sido diseñado para ello, como la Diana 54, que solo cuesta 700 pavos, o la Diana 56, que solo cuesta 800 euros de nada....
Unas fotos de la Whiscombe......
Saludos.