Cual es el caza balines ideal
Publicado: 15 Ago 2020 11:49
Aviso que al final se me ha hecho un poco tocho. Lo bueno sería que todos aportáramos algo.
Varias veces he visto dudas sobre este tema a compañeros, y me gustaría a ver si entre todos podemos encontrar un "sistema" de retención lo mas perfecto posible.
He estado unos días viendo por internet que hace la gente y veo que cada uno tiene ventajas he inconvenientes, y también depende de la potencia del arma, distancia de tiro y calibre.
Que buscamos en el caza balines:
-Que sea lo mas silencioso posible.
-No muy aparatoso o pesado.
-Recoger los balines de una forma "cómoda" (pensando en su reciclado)
O sea, las 3 "B". Doy por hecho, dentro de mis mínimos conocimientos, que comerciales no cumple ninguno con lo expuesto.
Según tengo entendido, el típico de gamo (de forma piramidal) se sale algún que otro proyectil, de los que son mas planos con la pared trasera un poco oblicua aun mas.
Los remedios que he visto en el foro o por la red y lo positivo o negativo que le veo.
-Llenar de trapos el armazón (ya sea comprado o un cajón): Silencia de narices, sin rebotes, pero la recolección de balines se me hace tediosa, sobre todo si quieres separar fibras y restos de tela del plomo.
-Hacer una plancha fundiendo plomo plomo: La primera es que todo el mundo no tiene medios o maña para hacer esto, la pieza según tamaño y grosor será pesada, el peso va incrementando, por la recogida de plomo me da que innecesaria, sin rebotes.
-Plastelina, arcilla o algo similar (en internet): Fácil de colocar, pesado, no veo la manera de reciclar los balines, no creo que tenga rebotes.
-Caja (plastico o lo que sea) llena de algún tipo de materia: https://www.youtube.com/watch?v=P0AFyRyQJdc
No quiero ni pensar en como recoger los balines, silencioso y sin rebotes seguro.
Yo he hecho unas cuantas pruebas de diferente forma y con distintos materiales, basándome prácticamente en un sistema oscilante, ya sea por cortina en una sola pieza, por tiras, tiras contrapeadas o una simple plancha ligera y colgada que oscila con el impacto absorbiendo la mayor parte.
El principal problema que me he encontrado es buscar materiales relativamente ligeros, que no se deformaran o traspasara el balín tras muchos impactos.
Llegue a la conclusión de que tan importante es la ligereza con la resistencia, que la pieza se desplace con el impacto reduce mucho su poder de penetración y velocidad para el rebote.
Otro punto a tener en cuenta es la repetición sistemática de impactos centrados en el mismo sitio, dentro de su parte negativa que es el "desgaste" forzado del mismo punto, esta la positiva, poder reforzar solo puntos concretos del material aportando el menor peso posible.
Cuando he Lo he hecho tipo cortina de tiras, lo he hecho con tiras de moqueta o cinta de persiana, el resultado en cuanto a resistencia al impacto es perfecto no se daña (estas pruebas las hice con la pistola a 3 jls) pero la rigidez sumada al poco peso hacia que de retorciera enganchándose con las de al lado o detrás y no regresaba a su sitio. Los siguientes impactos podía re colocarla o agravar la situación.
Voy a poner algunas fotos de lo que tengo hasta ahora. Tengo algún vídeo pero no se como subirlo, si alguno sabe hacerlo, si quiere, se lo puedo pasar por wassap.
Varias veces he visto dudas sobre este tema a compañeros, y me gustaría a ver si entre todos podemos encontrar un "sistema" de retención lo mas perfecto posible.
He estado unos días viendo por internet que hace la gente y veo que cada uno tiene ventajas he inconvenientes, y también depende de la potencia del arma, distancia de tiro y calibre.
Que buscamos en el caza balines:
-Que sea lo mas silencioso posible.
-No muy aparatoso o pesado.
-Recoger los balines de una forma "cómoda" (pensando en su reciclado)
O sea, las 3 "B". Doy por hecho, dentro de mis mínimos conocimientos, que comerciales no cumple ninguno con lo expuesto.
Según tengo entendido, el típico de gamo (de forma piramidal) se sale algún que otro proyectil, de los que son mas planos con la pared trasera un poco oblicua aun mas.
Los remedios que he visto en el foro o por la red y lo positivo o negativo que le veo.
-Llenar de trapos el armazón (ya sea comprado o un cajón): Silencia de narices, sin rebotes, pero la recolección de balines se me hace tediosa, sobre todo si quieres separar fibras y restos de tela del plomo.
-Hacer una plancha fundiendo plomo plomo: La primera es que todo el mundo no tiene medios o maña para hacer esto, la pieza según tamaño y grosor será pesada, el peso va incrementando, por la recogida de plomo me da que innecesaria, sin rebotes.
-Plastelina, arcilla o algo similar (en internet): Fácil de colocar, pesado, no veo la manera de reciclar los balines, no creo que tenga rebotes.
-Caja (plastico o lo que sea) llena de algún tipo de materia: https://www.youtube.com/watch?v=P0AFyRyQJdc
No quiero ni pensar en como recoger los balines, silencioso y sin rebotes seguro.
Yo he hecho unas cuantas pruebas de diferente forma y con distintos materiales, basándome prácticamente en un sistema oscilante, ya sea por cortina en una sola pieza, por tiras, tiras contrapeadas o una simple plancha ligera y colgada que oscila con el impacto absorbiendo la mayor parte.
El principal problema que me he encontrado es buscar materiales relativamente ligeros, que no se deformaran o traspasara el balín tras muchos impactos.
Llegue a la conclusión de que tan importante es la ligereza con la resistencia, que la pieza se desplace con el impacto reduce mucho su poder de penetración y velocidad para el rebote.
Otro punto a tener en cuenta es la repetición sistemática de impactos centrados en el mismo sitio, dentro de su parte negativa que es el "desgaste" forzado del mismo punto, esta la positiva, poder reforzar solo puntos concretos del material aportando el menor peso posible.
Cuando he Lo he hecho tipo cortina de tiras, lo he hecho con tiras de moqueta o cinta de persiana, el resultado en cuanto a resistencia al impacto es perfecto no se daña (estas pruebas las hice con la pistola a 3 jls) pero la rigidez sumada al poco peso hacia que de retorciera enganchándose con las de al lado o detrás y no regresaba a su sitio. Los siguientes impactos podía re colocarla o agravar la situación.
Voy a poner algunas fotos de lo que tengo hasta ahora. Tengo algún vídeo pero no se como subirlo, si alguno sabe hacerlo, si quiere, se lo puedo pasar por wassap.