Tengo una CFR como la tuya. Lo que yo he visto es que la mira que lleva tiene holguras, si pruebas de mover el alza en deriva con la mano, verás que tiene algo de movimiento. Por tanto, ojo con eso, si dejas la carabina en la mesa o la caja y la mira toca algo, eso modifica el apunte que tu has graduado.
A mi me pasaba que un dia ajustaba las miras y, digamos, iban alrrededor del 10. Luego guardaba la carabina y la sacaba al dia siguiente. Entonces ya no iban al 10, se habia desplazado el centro de la agrupación por arte de magia.
Hasta que descubrí la holgura. Entonces lo que hago yo es que SIEMPRE, antes de tirar, presiono con el dedo la mira hacia la izquierda para asegurar que siempre alinea igual.
Además, en cada sesión, la reajusto de nuevo. Hasta que encuentre algun sistema de evitar que la mira toque mesas, parecdes, cajas o lo que sea para que no pierda el POA.
Además, la gestión de los clics es manifiestamente mejorable.
Y hay que contar con que la coz de cada tiro puede mover la mira aunque sea poco, por eso siempre me aseguro que la tablilla de la mira esté ajustada a la izquierda de la holgura presionando con el dedo.
Tener en cuenta lo simple de la construcción de la mira, hecha con chapilla y tornillos de "imprecisión"

Por otra parte, el sistema de fibra optica no es el mejor para precisión, los puntos redondos hacen más dificil centrar las luces del punto de mira. En encare mejora con la F.O., pero para precisión, donde la velocidad de encare es irrelevante, es mejor una mira tradicional con un punto rectangular, así se pueden repartir mejor las luces.
Una vez le coges el tranquillo con los trucos que sean necesarios, es bastante operativa, pero sin poderle pedir más que lo dicho.
Y luego, el "indio", claro.