Página 1 de 2

gamo cfx royal 4.5

Publicado: 27 Abr 2020 13:59
por braso
Alguien podría decirme donde encontrar que paso de estrías tiene la cfx Royal, no he sido capaz de encontrarlo en internet. Gracias.

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 27 Abr 2020 21:49
por sejos
Pues la verdad es que ni idea.
¿Quieres estirar un cañón? :shock:

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 28 Abr 2020 07:52
por braso
sejos escribió:Pues la verdad es que ni idea.
¿Quieres estirar un cañón? :shock:

Hola Sejos.
¿Estirar? no, estrías, esas rayitas que tiene el interior del cañón que hacen que el balín salga girando sobre si mismo. Cuantas y en que distancia dan una vuelta completa dentro del cañón, eso es lo que me gustaría saber. Hasta luego.

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 28 Abr 2020 10:23
por sejos
Esto del corrector del móvil...Quise poner estrias, no estirar.
Suerte saludos

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 28 Abr 2020 14:58
por Sisco1968
Mándale un privado a Eduardo Laporta... :vacaciones^:
:birra^:

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 28 Abr 2020 15:12
por Jabril
Puedes ponerle luz en la recámara y mirar por la boca del cañón, o en lugar del ojo, poner en la boca del cañón el móvil de manera que puedas hacer una buena foto, con mucho pulso y mejor enfoque, si la foto la haces bien no te costara mucho trabajo contar las estrías

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 28 Abr 2020 17:10
por braso
Hola. Gracias por las soluciones. Creo que son 12 pero no se en que distancia dan una vuelta completa.Gracias.

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 28 Abr 2020 20:37
por braso
:pist:

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 28 Abr 2020 20:38
por braso
Sisco1968 escribió:Mándale un privado a Eduardo Laporta... :vacaciones^:
:birra^:

Y como se lo man do, cual su nick.Gracias

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 28 Abr 2020 21:04
por Sisco1968
braso escribió:
Sisco1968 escribió:Mándale un privado a Eduardo Laporta... :vacaciones^:
:birra^:

Y como se lo man do, cual su nick.Gracias

memberlist.php?mode=viewprofile&u=18784214

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 29 Abr 2020 23:05
por Alonso_Quijano
braso escribió:Hola. Gracias por las soluciones. Creo que son 12 pero no se en que distancia dan una vuelta completa.Gracias.


Pues coges un baqueta de esas desmontables, la metes hasta el fondo, y miras a ver cuantas vueltas ha dado el cepillo, para eso tienes que hacerle una marca donde está la unión del trozo del cepillo con la baqueta y así cuando pases la baqueta, enroscas otra vez el cepillo contando las vueltas que da hasta volver a enroscarse entera otra vez y coincidan las dos marcas.
Luego solo es dividir el largo del cañón por el número de vueltas que te ha dado, así sabrás cada cuantos Cm da una vuelta y cuantas vueltas da dentro de tu cañón.

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 30 Abr 2020 07:54
por braso
Alonso_Quijano escribió:
braso escribió:Hola. Gracias por las soluciones. Creo que son 12 pero no se en que distancia dan una vuelta completa.Gracias.


Pues coges un baqueta de esas desmontables, la metes hasta el fondo, y miras a ver cuantas vueltas ha dado el cepillo, para eso tienes que hacerle una marca donde está la unión del trozo del cepillo con la baqueta y así cuando pases la baqueta, enroscas otra vez el cepillo contando las vueltas que da hasta volver a enroscarse entera otra vez y coincidan las dos marcas.
Luego solo es dividir el largo del cañón por el número de vueltas que te ha dado, así sabrás cada cuantos Cm da una vuelta y cuantas vueltas da dentro de tu cañón.

Hola, es una idea pero más difícil de hacer(ver) de lo que parece.la baqueta ocupa casi todo el espacio y lo que es ver no se ve mucho.Gracias

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 01 May 2020 14:52
por 4444
Sacado de la página de gamo.......

¿Qué tipo de acero se utiliza en los cañones GAMO?
Los cañones son fabricados con acero al carbono tipo F-212 de precisión.



¿Cuánto tiempo aguantará el sellado de la recamara del cañón?
Nuestros test demuestran que el sellado puede aguantar más de 10.000 operaciones. Quizás se aprecie con el tiempo una pequeña marca en el cañón causado por la fricción al bajar el cañón, que no afecta la velocidad a boca de cañón.



¿Qué tipo de diseño del ánima (parte interior) tienen los cañones GAMO?
12 ranuras a dextrosum (de izquierda a derecha).

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 01 May 2020 19:23
por braso
4444 escribió:Sacado de la página de gamo.......

¿Qué tipo de acero se utiliza en los cañones GAMO?
Los cañones son fabricados con acero al carbono tipo F-212 de precisión.



¿Cuánto tiempo aguantará el sellado de la recamara del cañón?
Nuestros test demuestran que el sellado puede aguantar más de 10.000 operaciones. Quizás se aprecie con el tiempo una pequeña marca en el cañón causado por la fricción al bajar el cañón, que no afecta la velocidad a boca de cañón.



¿Qué tipo de diseño del ánima (parte interior) tienen los cañones GAMO?
12 ranuras a dextrosum (de izquierda a derecha).

Gracias, pero me sigue faltando el paso.

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 01 May 2020 20:42
por Jabril
ya que estamos en ello, ¿cual es el motivo de necesitar saber las vueltas que da el balín dentro de ese cañon? . A lo mejor a alguien le vendría bien conocer ese dato.

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 02 May 2020 11:39
por braso
Jabril escribió:ya que estamos en ello, ¿cual es el motivo de necesitar saber las vueltas que da el balín dentro de ese cañon? . A lo mejor a alguien le vendría bien conocer ese dato.

Buenos días Jabril.Con unos 11 años mi padre me compró una Cometa V y mi amigo Pepe tenía una Gamo, ni idea del modelo,eso no nos preocupaba ni potencia ni marca ni alza regulable si cuadrada en v o semicircular, punto de mira cuadrado ancho estrecho o un cono con bolita como la Cometa V que no había quien encajara la bolita en el alza con la muesca en v,debíamos ser unos genios porque a lo que le apuntábamos le dabamos,había unas cerillas de palo encerado y cabeza blanca que las encendías en cualquier superficie que estuviera seca incluyendo el cristal,pues yo tiraba y les arrancaba la cabeza, pero Pepe las rozaba y las encendía y lo hacia con aquellas carabiníllas de juguete, no una ni dos 8 de cada 10 disparos a una distancia de entre 5 y 10 metros, eso sin preocuparnos de que carabina ni tipo de balines, que por cierto solían ser de bola,ni potencias ni nada, sólo tirabamos. Eramos unos genios o la edad y experiencia nos vuelve torpes, porque ahora soy incapaz de hacer lo que entonces era habitual y a lo que no dabas la más mínima importancia más que divertirte, elegís calibre,tipo de balín,peso,diámetro exacto del balín, largo de cañón del arma, marca,modelo,medís velocidad en boca ,velocidad en vuelo ,energía terminal,viento,humedad ,altitud y un sin fin de parámetros y mi pregunta es ¿ cual es la influencia de la rotación del balín en la precisión y su velocidad de giro ? puesto que si no la tuviese los cañones serían de anima lisa y por lo que veo ese dato nadie lo tiene en cuenta ¿porqué?, yo no soy físico pero la velocidad de giro y con que aceleración se consigue algo tendrá que ver con la precisión, ese es el motivo de querer saber este dato.Perdona la parrafada pero no tengo nada mejor que hacer. Hasta luego.

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 03 May 2020 00:17
por Jabril
Gracias Braso por la explicación. Hace casi 60 años también tuve una carabina Gamo y más de un coscorrón me dio mi madre cuando me pillaba disparando a los alambres de tender ropa, y la cosa pasó a mayores cuando a base de darles le rompí uno de ellos. Bueno, pues yo no me fijo en tantos detalles como son las revoluciones del balín, humedad, presión etc etc a la hora de tirar, en lo único que me fijo, y me jode bastante, es en el viento cuando tiro a 50 o más metros. Pues a ver si alguien entiende de eso y te lo aclara. Saludos

Re: gamo cfx royal 4.5

Publicado: 03 May 2020 08:58
por braso
Hola, es solo curiosidad yo sigo como siempre, tiro, miro y corrijo. Trastadas una detrás de otra hacíamos, en aquella época las películas eran de oeste y la segunda guerra mundial, por lo que salíamos a matar indios. nazis y japos (piñas, palos, piedras,tapones, etc.),el sumun era cuando encontrabas un trozo de "porexpan" y al darle saltaban trocitos,eso era lo más, hasta que una noche mate una farola,no se como se enteraron mis padres y no te explico lo que pasó porque en la actualidad es delito y se acabó la escopeta, no se que fue de ella.A pesar de todo que buena época.Hasta luego.