Página 1 de 2

Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 08 Abr 2020 21:13
por Tirolimpico
A ver Srs, un minuto de atención, rogaría se manifestaran los compañeros que me pudieran orientar en el tiro en seco con la HW40 para no estropearla.
Que yo sepa, ese arma no tiene un dispositivo para poder ser "aliviada" cuando desenganchas con el pistón cargado, ¿no?
Si ahora, con la cuarentena, no practico el tiro en seco, nunca lo hare, me temo...

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 08 Abr 2020 21:59
por JositoLeon
¿Que es el Tiro en Seco? ( Dios! Que ignorante que soy, ya lo siento! )

Gracias :)

Jose

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 08 Abr 2020 22:29
por Sisco1968
yo diría que sí, al ser SSP y no tener ningún resorte en movimiento, pero seguro del todo no lo estoy
:birra^:

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 08 Abr 2020 22:37
por JositoLeon
Y... ¿ Y que se busca con ello Sisco? ¿Entrenar el automatismo del encare-disparo? Muchas gracias, y siento el tener que liarte con explicaciones, sorry-me.

Jose

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 08 Abr 2020 22:44
por Sisco1968
JositoLeon escribió:Y... ¿ Y que se busca con ello Sisco? ¿Entrenar el automatismo del encare-disparo? Muchas gracias, y siento el tener que liarte con explicaciones, sorry-me.

Jose

Es que soy un ignorante total del tema, según tengo entendido hay armas de tiro olímpico que dejan descargar el aire con una vávula, haces el disparo igual pero no sale balín, es para lo que dices...

De la wikipedia pero en armas de fuego:

El tiro en seco es la práctica de "disparar" un arma de fuego o arco sin que esté equipado, o con munición inerte especialmente fabricada para entrenamiento. El disparo en seco es una forma económica de entrenar la seguridad en el manejo de armas de fuego, evitando disparos accidentales y se puede practicar en lugares donde no se pueden realizar disparos efectivos.
:birra^:

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 08 Abr 2020 22:52
por Sisco1968
En una SSP o "Single Stroke Pistol" (HW40, Compact..) lo que se hace es comprimir el aire antes de hacer el disparo, al apretar el disparador lo que haces es abrir una vávula que lo deja salir y haces el disparo propiamente dicho. En principio no importa que haya o no la resistencia de un balín, como pasa con las resorteras...

lo suyo sería mandar un correo a Weiharauch por si las moscas
:birra^:

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 08 Abr 2020 23:20
por JositoLeon
Me lo has dejaó clarito como el agua Sisco. Gracias mil. :apla:

Jose

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 09 Abr 2020 10:19
por Tirolimpico
Muchas gracias compañeros. Voy a intentar contactar con la casa a ver.
El tiro en seco es fundamental para avanzar en el control de la puntería en todas sus faces. Es donde aprecias con bastante exactitud las cosas que haces mal, sobre todo en la acción mas complicada que es la del desenganche. Yo diría que es ahí, a la hora de "soltar" el disparo, es donde se cometen mas errores.

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 09 Abr 2020 11:05
por corcmari
Hola, para disparar en seco, la pistola tiene que llevar o bien una ruedecita o una pequeña palanca que al cambiarla de posición, deja el arma que solamente realiza el enganche de carga y el disparo, pero sin soltar nada de aire, simplemente hace un "clic" sin que el martillo ni ninguna otra pieza golpee nada, manteniendo la misma presión del disparador, como si fuese fuego real.
No creo que la HW40, una pistola de ciento y pocos euros, la Weihrauch se la pueda poner.
Saludos

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 09 Abr 2020 11:19
por corcmari
Hola de nuevo, a ver con la pistola descargada, empuja suavemente el disparador ( gatillo )hacia delante a ver si se oye un clic, que podía ser, si es que lo tiene, sea de esta forma y quede montada para tiro en seco.
Inténtalo a ver si hay suerte.
Subo un foto para que se vea.
Suerte y saludos

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 09 Abr 2020 15:24
por Sisco1968
Yo no tocaría mucho, mandaba el correo a Weiharauch el lunes, y si contestan que sí y se hacen responsables que es cierto, adelante...y si aún las malas luego se avería la pistola y te vienen con milongas de que no entra en garantía por eso, les endoso el correo...
Yo por mi trabajo me he acostumbrado a casi todo así, con escritos, que las palabras se las lleva el viento, y luego nadie sabe nada y si cuela, cuela...

:birra^:

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 09 Abr 2020 19:28
por Abil
La secuenia de carga de la HW40 es así, si mal no recuerdo:

- Se libera la tapa y en su recorrido ocurre lo siguiente:
- Se amartilla y se cierra la válvula (Estimo que es entre los 20 o 30 primeros grados de giro)
- Al final del recorrido de apertura queda libre el orificio de entrada de aire al pistón.
- Se introduce el balín.
- Al cerrar se comprime el aire.
- Poco antes de finalizar el cierre se activa automáticamente el seguro manual.
- Cierre completo y enclavamiento.

Si te detienes en el segundo paso la tienes amartillada y con la válvula cerrada, si la cierras entonces se activa el seguro automático. Entonces la tienes amartillada y con muy poquito aire comprimido, lo poco que haya entrado por la válvula antes de cerrar. No le has dado oportunidad a llenar el pistón. Puedes disparar y hará muy poco ruido porque tiene muy poco aire comprimido. No te recomiendo que hagas eso muchas veces porque la apertura de la válvula se hace con un golpe y supongo que al no haber presión la válvula sufrirá mas.

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 09 Abr 2020 19:45
por Jabril
y yo que siempre pensé que en armas de pistón, el cilindro ya contenía aire o algún gas, pero a una presión, y lo que se hacía al bajar la tapa, después de haberla levantado (en la HW40), era comprimir aún más ese aire que ya estaba comprimido, no sé si será lo mismo que lo que se le llama "nitropistón" , o lo que Gamo llama IGT y Norica GRS , pero al menos el mecanismo hace lo mismo o parecido, con la diferencia que en carabina el aire se comprime al bajar el cañón, primer movimiento, y en estas pistolas la compresión se hace en segundo movimiento, bajar el cañón, por eso dije que que el mecanismo hace lo mismo o parecido

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 09 Abr 2020 21:00
por Abil
No tiene nada que ver con los cilindros de nitrógeno a presión que hacen la función de un muelle.

Esto se llama SSP, en cristiano serían de bombeo, un solo bombeo en este caso. Precomprimes el aire y ya tienes un PCP (aire precomprimido) con la ventaja de que no tienes la doble coz de los resortes pero con el inconveniente de que tienen muy bajo rendimiento porque el aire al comprimirle se calienta y hasta que disparas pierde calor y presión. Hace falta una válvula de disparo. HW40, Gamo Compact, Gamo PR-15, PR-45, Gamo AF-10, Baikal MP-46 y alguna mas de tiro olímpico son así. La Zoraki es multibombeo, 3 bombeos máximo y creo que lleva una bomba de varias etapas como las de cargar PCP manuales. Con balines de cabeza plana, que pueden tener 0,5 g como mucho, consigues velocidades de 110 m/s en las mas sencillas, hasta 140 en las de tiro olímpico y la Zoraki a lo mejor llega a 180 m/s con los 3 bombeos.

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 09 Abr 2020 22:04
por Jabril
Una excelente y amena aclaración, pues yo no acuso el bajo rendimiento, estoy muy muy satisfecho con la HW40, mucho, y eso que está alrededor de los 3,5 julios, pero que precisa es la jodía, y no se escaqueó cuando tiré con ella a 25 metros, con balines H&N sport de 0,53 gramos :D . Muchas gracias Abil

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 09 Abr 2020 22:12
por manolosolo
Si te fijas, las armas SSP, tienen un agujerito en la parte de atras de la cámara, por donde entra el aire a cada armado de la palanca de carga, y si te fijas más todavía, veras el sello del pistón también. . . . . :D
Saludos.

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 10 Abr 2020 09:32
por Sisco1968
Como siempre Abil, muy completo y bien explicado :saluting-soldier:

:birra^:

Re: Tiro en seco con la HW 40

Publicado: 10 Abr 2020 10:20
por Tirolimpico
Muchas gracias familia, se están aclarando muchas cosas. Yo he intentado, como me decía el compañero, montar el arma solo a medias y ciertamente el desenganche es idéntico a cuando esta montada totalmente pero es cierto que la expulsión de aire es mínima y la sensación que da es que se esta forzando lo que sea, no me da buena espina.
La semana que viene intentare contactar con la casa a ver.
Mecanismo especifico para ello, como explica el compañero, no lo tiene por ningún sitio y es lógico el arma que saca como ejemplo es de alto nivel cosa que esta pistola no la es.