Página 1 de 1
Gamo Hunter 440
Publicado: 24 Nov 2019 21:55
por sward71
Buenas tardes.
Aunque ya me he presentado, soy Carlos. Llevó tiempo leyendo el Foro y los interesantes aportes que hay. Hoy por la mañana he ido a la finca de un amigo y ha salido el tema de las armas de AC. Me ha dicho que tenía una carabina, que hacia tiempo que no usaba. Me comentó que estaba rota, de hecho la tenía encintada con cinta americana del armazón de madera al cuerpo de la camara.
Pensé en algún tornillo roto. El caso es que tenía óxido en el guardamontes y en el cañon. Es una Gamo Hunter 5,5 de 2007. Tenía floja la mira trasera fija también. El caso es que me dice:para ti no la quiero para nada.
Me he puesto manos a la obra, dentro de que no tengo mucha idea, pues acabo de retomar la aficcion. Después de desmontar y eliminar óxido y ver que no tiene ningún tornillo roto de los que unen el armazón de madera al resto del arma, limpiar desengrasar y apretar el tornillo de la mira fija trasera no ha quedado mal.
Mi duda es que al eliminar óxido ha perdido pavonado en algunas partes. Merece la pena pavonado en frío? O que puedo hacer si se quedan esas partes sin pavonar para que no pase de nuevo?
El tema estético me da un tanto igual.
Gracias por adelantado
Un saludo a todos
Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 24 Nov 2019 22:11
por josegun
Remedio para el cañón? Un enfundado,ya que como dices la estética te da igual. Por aquí hay foreros con impresoras 3d que te pueden hacer alguna bocacha a elegir diámetro.A mi me las han hecho,pero la máxima longitud son 20 cms,si con eso te cubre el despavonado,te queda muy chula.
El pavonado en frío te dará resultado en función del uso que le vayas a dar...no es muy efectivo,y más partiendo que será parcial.Pero yo se lo daría antes de tenerla así sin nada,eso está claro.Siguiendo el ritual de desengrase y aclare,te puede dar el apaño,luego ya la consistencia depende de lo que ya te he dicho, cuidado,no manosear mucho...
Eso,o el enfundado del cañón...
Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 24 Nov 2019 22:30
por sward71
Mil gracias por responder Josegun.

. Pues el tema es que tenía óxido en varias partes del cañon. En caso de pavonar en frío, lo haría quitando todo el pavonado por completo, me ha sido facil eliminarlo en las partes dañadas.
Lo de enfundar es más difícil, ya que la funda de 20 cm no lo cubrirá, ya que tiene en el final y en el principio.
El uso será compartido con una Cometa que tengo para retomar la afición.
Esta Gamo no me ha dado malas sensaciones como las de ahora con tanto plástico. Tengo que buscarle también el punto delantero de fibra óptica que tiene roto.
Con miras fijas no tira mal, el muelle esta en
buen estado a simple vista igual que el sello, en opinión de un novato, claro.

Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 24 Nov 2019 22:46
por wolfi
Puedes mirar de poner una funda de tubo fibra de carbono
https://es.aliexpress.com/item/32853925 ... 40027967d5 o tubo termorretractil
https://es.aliexpress.com/item/40000753 ... 63c0bVPAfu el de fibra de carbono se debe pedir un mm mas del diametro del cañon y ajustar con cinta teflon en tres sitios para que no baile, ademas sieve de protection contra el oxido.

Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 24 Nov 2019 22:54
por sward71
Pues me parece una buena idea lo de ajustar tubo. Medire bien para que dentro de lo posible ajuste con el nivel de la bocacha esa fea que tiene

. Como carabina que os parece a vosotros?
Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 25 Nov 2019 00:16
por RAFAELMIN
sward71 escribió: Como carabina que os parece a vosotros?
Buenas noches compañero
Te doy mi opinión personal:
A caballo regalado.......................................
Que la disfrutes!!
Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 25 Nov 2019 04:01
por sward71
Gracias Rafael

. Lo poco que la he podido probar para latas y tiro informal no va mal del todo. Como digo desde mi opinión de novato, no está muy mal hecha comparada con las Gamo de hoy.
Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 25 Nov 2019 17:09
por skenco
Pon unas fotos de la carabina a ver cómo se ve el pavonado y la carabina en general.
Saludos
Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 25 Nov 2019 23:36
por sward71
En cuanto tenga un ratillo cuelgo unas cuantas. El pavonado le falta donde lije el óxido. Por lo demás esta bastante bien. Ya he pedido el punto de fibra óptica delantero que tenía roto un pasador y faltaba la fibra.
Me estoy planteando cambiar sellos y muelle pero necesitaré un compresor de muelle.
Si tenéis fotillo de uno casero se agradecería.
Un saludo a todos.
Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 25 Nov 2019 23:42
por RAFAELMIN
Buenas noches compañero
El Tío Manolosolo colgó hace unos días unas fotillos de uno casero, además de adjuntar las debidas indicaciones, a ver si hay suerte y lee este Tema.
Saludos.
Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 25 Nov 2019 23:43
por manolosolo
Dos tablas, un trozo de pletina con una tuerca soldada, 3 varillas roscadas, y unas cuantas tuercas y arandelas, y compresor listo, no es necesaria ninguna obra de ingeniería, solo poner un trozo de madera dura en la punta de la varilla central.
Han salido al revés, pero da para entender................
Es conveniente meter una brida de nailon a la bascula, para que no se abra la carabina inoportunamente, y de forma intempestiva en mitad del tajo.........también, meter una madera debajo de la carabina, para que no vaya en el aire.....
Saludos.
Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 25 Nov 2019 23:53
por skenco
manolosolo escribió:Dos tablas, un trozo de pletina con una tuerca soldada, 3 varillas roscadas, y unas cuantas tuercas y arandelas, y compresor listo, no es necesaria ninguna obra de ingeniería, solo poner un trozo de madera dura en la punta de la varilla central.
Han salido al revés, pero da para entender................
Es conveniente meter una brida de nailon a la bascula, para que no se abra la carabina inoportunamente, y de forma intempestiva en mitad del tajo.........también, meter una madera debajo de la carabina, para que no vaya en el aire.....
Saludos.
Esta es como la que me hice yo y va que te cagas ,sencilla y eficaz , la mía tiene la madera un poco más gruesa y mira que cambie muelles y muelles con ella, aunque los de gamo los de 40 vueltas los meto sin prensa
Es una pena que lijara el pavonado..con lana de acero solucionaba el problema.
Saludos

Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 26 Nov 2019 00:17
por manolosolo
Para aproximar todo a mano, mejor meter unas palomillas a las dos varillas laterales de 8 mm, es mas rápido.
La varilla central, la que empujaría el tapón trasero, de 10 o 12 mm de diámetro, llega de sobra.........
Saludos.

Re: Gamo Hunter 440
Publicado: 26 Nov 2019 01:29
por sward71
Mil gracias Manolo

. Vaya Skenco, los de 40 vueltas sin prensa? Entonces este de 35 vueltas crees que se podría? O lo veis peligroso? Me preocupa más que salga disparado que la fuerza que haya que hacer
El dentista sale caro
También cuando desmonte muelle ,estoy pensando en lijar del todo e intentar pavonar en frío con el Perma extra blue.