Página 1 de 1

Demasiada potencia?

Publicado: 09 Abr 2018 01:30
por pamarte81
Hola

Estoy pensando en comprarme otra carabina, he pensado en 4'5 y quiero una cometa fénix 400 o alguna parecida. Pero mirando en páginas y foros hay gente que dice que es muy difícil agrupar ya que es demasiada potencia ( 305 m/s ) , ¿es cierto?, Si si que lo es que se puede hacer, ¿comprarla de 5'5 para que tenga menos velocidad?
.............
También me ha parecido leer que a las cometa se les puede cambiar el muelle ( fácilmente ). Se puede disminuir la potencia cambiando el muelle, es recomendable? , dónde se pueden comprar los muelles cometa ?

Gracias :sniper

Re: Demasiada potencia?

Publicado: 09 Abr 2018 10:39
por mbfgc
No te preocupes por la potencia, ya que casi nunca suele ser la anunciada, también tienes la posibilidad de la versión GP (que es la que tengo yo) que ya viene a 16 julios y va realmente bien. Los muelles los tienes en armería Mateo. :sniper

Re: Demasiada potencia?

Publicado: 09 Abr 2018 13:42
por pescamar
También tienes que tener en cuenta la patada o retrocezo de los muelles o igt potente que echa a perder la precision y los visores .
La combinación para buena precisión es 4.5 y muelle de 16 julios .

Re: Demasiada potencia?

Publicado: 11 Abr 2018 16:28
por Sp01Shadow
Yo adquirí hace cosa de un año una Venom Nitro pistón del 4,5. Una salida del balín de más de 300 m/s y efectivamente la agrupación era pésima, a 50 metros con la carabina apoyada la dispersión era de más de 50 centímetros, y no exagero. La devolví donde la compré cambiándola por una BSA Bucaneer del 5,5. Aunque son armas diferentes, la agrupación con ésta a 50 metros entraba en una moneda de 2 céntimos.

Re: Demasiada potencia?

Publicado: 14 Ene 2019 00:09
por elpatanegra
Hola, buenas noches. Al hilo de este tema, me ha surgido un problema. Tengo una nueva carabina (la primera para ser mas preciso) Gamo IGT que he estrenado hoy. A la carabina le he acoplado un visor Nikko Stirling 3-9X40 y cual ha sido mi sorpresa al ver que después de unos cuantos disparos, el visor se había desplazado hacia atrás por las guías del carril, supongo que por la fuerza del retroceso. No estoy acostumbrado a esto ya que siempre he usado visores sobre regletas picatinny. He apretado mas aun los tornillos, pero aun así se seguía desplazando. No he querido seguir apretándolos por miedo a que se rompan.
Así que no se si solucionarlo poniéndole un poco de loctite tanto en el carril como en los soportes del visor o si tenéis alguna otra buena solución estoy deseando leerlas.

Gracias

Re: Demasiada potencia?

Publicado: 14 Ene 2019 07:11
por FoKingIrish
Esa carabina lleva un orificio en el carril para el uso de pin-stop, yo te recomendaría el uso de montura monopieza de cuatro tornillos y echar fijador de roscas (de nural o de la marca que sea...) esas monopieza a nada decentes que sean llevan todas pin-stop.
De todas formas, la patada de esas carabinas es un fiasco a todos los respectos...

Re: Demasiada potencia?

Publicado: 14 Ene 2019 14:38
por elpatanegra
Buenas tardes, muchas gracias por la información. Efectivamente lleva los orificios que me comentas, así que me pondré manos a la obra para poner la carabina y visor en eficacia.

Un saludo

Re: Demasiada potencia?

Publicado: 14 Ene 2019 16:08
por Pepper
elpatanegra escribió:Buenas tardes, muchas gracias por la información. Efectivamente lleva los orificios que me comentas, así que me pondré manos a la obra para poner la carabina y visor en eficacia.

Un saludo

Wenas
Aún así, que tengas el orificio del pin stop.... se cortara a ras de regleta u orificio por la patada del IGT.
Tengo un amigo con una Hunter IGT y ya cascó dos pin stop.
Saludos

Re: Demasiada potencia?

Publicado: 14 Ene 2019 19:30
por elpatanegra
Entonces Peper, que me recomiendas que haga?
No sabia que una carabina tuviese tanto retroceso. Aunque como ya dije anteriormente he usado otras armas mas potentes y me parece prácticamente inexistente.
En cuanto a la primera medida para solucionar el problemilla:
En principio, tiene un tornillo a final del rail donde se acopla el visor y lo he usado como tope, aunque aun no lo he probado disparando, pero si el retroceso hace que se mueva tanto el visor y ahora el citado tornillo evita el movimiento hacia atrás, me temo que o se rompa el tornillo o dañe la óptica del visor. Pero bueno, la única forma de saberlo es usarla y ver los resultados.
Ya os iré informando de los acontecimientos.