*** TROLAS DEL GERBARO ***
Publicado: 17 Ago 2017 03:15
De buenas a primeras, espero que el supuesto accidente de moto del forero Gerbaro, haya sido algo muy leve, y sin mayores consecuencias, y que se encuentre bien………….
Digo supuesto, porque la credibilidad de esta persona, es de muy dudosa, a ninguna, pues el mismo se lo ha buscado, y ganado a pulso, contando grandes trolas por aquí y por allá, de lo mucho que sabe, y a hecho………..
Después de unos días de relax estival, veo, y leo con enorme sorpresa, una de las ultimas perlas cultivadas de nuestro compi “rara avis”, el Gerbaro, en el nuevo foro de AC, en el que se comenta en un post sobre los compresores chinos para PCP, y él, como no, alerta de su suma peligrosidad, que seguro que muchos ya habréis visto y leído, y que bueno, en realidad, aunque un niño le diera sin querer al botón de arranque, el compresor, simplemente estaría echando un soplido de aire por el latiguillo de carga, hasta que gripase, o alguien lo apagara, pero, en realidad, según él, es una bomba en potencia……………
He aquí una de sus intervenciones, donde ya desde joven denota y presume de sus elevados conocimientos y una gran habilidad en mecánica, haciendo tuneos totalmente extremos y radicales en un pequeño utilitario SEAT 127, de los años 80 :
https://acspain.es/index.php?topic=421.90
CITA DE GERBARO
“Bueno.......yo tuve un 127 con motor 1430-1800 FU con dos Weber doble cuerpo y 120 caballitos,y con caja de cambios de 5 velocidades de un 124 Sport ; relación peso/potencia de 6,6Kg/CV. Y posteriormente, un R5 Alpine Turbo-Intercooler de 160 cv, y una relación P/P de 5,8 Kg/CV. Ambos montados por mí, y con ITV "de calle" en regla, ya sabes cómo soy para estas cosas. Actualmente conservo un 968 de 265cv, que sí, anda más...,pero aún añoro aquéllos 2 coches.
¿Que por qué te cuento ésto ? Pues porque un Ferrari de la época, como era el Dino 308 GT4, también con 5,8Kg/CV pero con grupo más largo, andaba bastante menos que los 2 anteriores que te comenté. El 365 GT4, también de la época pero ya con 320cv sí que andaba algo más.....pero no mucho más, no te vayas a pensar.
Con ésto quiero decirte que, si tienes "manos" e ingenio, puedes perfectamente tener un Panda "vitaminado" que, de acuerdo, no tiene el glamour de un Ferrari, y es cutre de cojones, pero que, si se encuentra con alguno en una carreterilla revirada....se lo come vivo. Con el consiguente cachondeo cuando el pijillo del cavallino llegue al bareto de las birras.
Te hago esta reflexión, tomada de la vida misma, para que entiendas que las cosas nunca son tajantemente blancas o negras, como has expuesto, sino que en la vida hay una infinita gama de grises entre la que nos tenemos que mover todos, con mayor o menor acierto.”””””””””””””
Fin del post.
Ahora, vamos a desgranarlo un poco, porque tiene “miga”, pues ya son modelos de coches de hace bien más de 40 años, y seguro que muchos jóvenes, ni los conocen.
Hasta hace poco, tenía ciertas dudas sobre su edad, si sería un joven a la que le faltan todavía unos cuantos hervores, o una persona adulta, ya bien formada, con algún tipo de problema con su gran afán de protagonismo, y de deslumbrar al prójimo con su enorme bagaje de conocimientos, casi sobrehumanos, aunque la gran mayoría, parecen unos corta-pegas enormes, maquillados a su gusto, todos sacados de la red, que cualquiera, con dedicación y extrema paciencia, de echarse desde horas, a días enteros buscando algo, puede encontrar……………..
Como por la boca muere el pez, en esta respuesta, presumiendo de sus grandes habilidades y conocimientos, ahora en Automoción, con esos modelos de coches, de antes de los años 80, Gerbaro ya deja bien claro, que pasa bien de los 50, y puede andar ya cerca de los 60 años, o incluso pasar, y también presume de ser buzo, hacer parapente, vamos, casi nada, lo suyo son los deportes de alto riesgo, y así, si le sumamos motociclismo, no es de extrañar el llevarse de vez en cuando algún golpe……………….
Bueno, vamos a analizar lo de los coches, puesto que el post del compi, es una trola, una gran mentira, y un insulto a la inteligencia de cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos sobre automoción y mecánica básica:
El Seat 127, era un pequeño utilitario de los años 80, de 2 volúmenes, que digamos, vino a cubrir el segmento del SEAT 600, más moderno en concepción, DE TRACCION DELANTERA, de 52 CV el modelo más potente, con motor montado de forma transversal al sentido de la marcha, unido a su caja de cambios, diferencial y transmisión a las ruedas delanteras, todo esto, metido dentro del vano motor, y debajo del capot delantero………….Y ojo, la caja de cambios, iba situada delante, y a la izquierda del conductor, y el conductor accionaba las marchas desde el puesto de conducción, con un varillaje hasta la caja de cambios, como en todos los modelos de coche tracción delantera.
Ahora vamos con el SEAT 1430, o el posterior 124, puesto que los cambios en estos dos modelos, eran solamente estéticos, distinta parrilla, faros, asientos, etc, etc,……….
El Seat 124, el normal, el 124 Sport, el 1430, el 131, y el Seat 132, eran berlinas de tres volúmenes, mucho más grandes y amplias que el pequeño Seat 127, con motores mucho más potentes, que empezaron a usar el cambio de cinco marchas, a partir de los motores de 1600 cm3. En realidad, los motores y cajas de cambios, en estos modelos, eran todos el mismo, un motor bastante potente y moderno para la época, pues usaba ya de aquellas, un doble árbol de levas en cabeza (en la culata), no en el bloque motor, prescindiendo de los clásicos taques y varillas empujadoras de las válvulas (el motor de 1430 cm3).
Pero, TODOS ESTOS MODELOS DE COCHE, 1430, 124, 131 y 132, ERAN TRACCION TRASERA. El motor, iba montado longitudinal al sentido de la marcha del vehículo, y la caja de cambios, iba detrás del motor, metiéndose a lo largo del chasis, entre los dos asientos delanteros, justo debajo de la palanca del cambio, y se accionaba directamente, sin ningún tipo de varillaje. De ahí, un árbol de transmisión, a todo lo largo del coche, se conectaba al ya más que obsoleto en turismos, el llamado eje rígido trasero, que llevaban todos estos modelos, donde va el diferencial, que es un engranaje epicicloide, encargado de hacer girar las ruedas motrices a distinta velocidad, al tomar el coche una curva, para mejorar la estabilidad y la tracción, y un palier para cada lado, que hacen mover las ruedas traseras del coche, y que este se mueva y desplace……………
En las dos fotos, se ve la distribución mecánica, totalmente distinta de uno a otro modelo, tal como el dia y la noche…….
O sea, que nos hace creer, que, con sus habilidades y conocimientos, convierte un pequeño utilitario, de tracción delantera, en un supercoche megatuneado, y de tracción trasera, así de fácil, a ratos libres, con un par de destornilladores, y una llave inglesa, vamos, para flipar con la exagerada imaginación de nuestro amigo forero………….
Hacer esto un simple aficionado, es literalmente imposible, y económicamente, totalmente inviable.
Las modificaciones a hacer, serían tan extremas, y totalmente irreversibles, pues soportes y anclajes, no solo son totalmente distintos, si no que irían también en distinto lugar. Solo podríamos aprovechar la carrocería del coche para este tuneo, y tendríamos que fabricar, desde “0” un chasis completamente nuevo, con todos sus soportes y anclajes, pues malamente podríamos aprovechar el original, pues habría que cortarlo justo por el medio y medio, a todo lo largo, tranquilamente unos 20 cm de ancho de corte, para alojar el túnel de la transmisión, y como medio metro la placa de metal del chasis, de la zona donde van los pedales, para alojar el cambio de marchas, que ahora iría en medio, y a la altura de los asientos delanteros, y que si o si, nos tropezaría contra la cremallera de la dirección, tela marinera………..
Una vez hecho todo esto, nos daríamos cuenta, de que el eje rígido trasero, es mucho más ancho que la carrocería del coche, y nos saldría la suspensión trasera, ejes y ruedas, por fuera de la carrocería, y bastante, como un Formula 1, y por si esto fuera poco, la barra de transmisión, nos quedaría excesivamente larga, pues la distancia entre ejes de los 2 coches, es totalmente distinta………………bahhhh, pecata minuta, estos pequeños detallitos, se solventan fácilmente, con un serrucho, a que sí, estimado Gerbaro……….por no hablar de unos frenos concebidos para un motor de 52 CV…..
Lo del montar ese motor de 1800 cm3, de 118 CV ya de serie, y ese cambio de cinco velocidades, más del doble de grande en tamaño y volumen, de la misma forma que en el modelo original de Seat 127, es decir, transversal al sentido de la marcha, y usarlo como tracción delantera, eso, TOTALMENTE IMPOSIBLE, Y DE FORMA TAJANTE. ¿Por qué?, fácil, saldría el motor y el cambio hacia los lados, muy por fuera de la carrocería, y tocaría con las ruedas, no tendríamos transmisión, ni diferencial, y ni siquiera forma humana de poder montarlo, y enviar el giro del motor a las ruedas delanteras, y eso, sin contar con frenos, ruedas, refrigeración, etc., etc., etc…………………………………
Bueno, para ir ya acabando, nos queda el chulo y potentísimo R5 Alpine, de 160 CV, ahí, la cosa, ya está chupada, en comparación con todo el enorme trabajo y diseño de ingeniería anterior, ese tuneo, es pan comido, después del enorme montón de conocimientos atesorados en el tuneo del Seat 127.
El turbo que hizo que su flamante y chulo Renault 5, casi duplicara, así por las buenas la potencia del coche de serie, seguro que fue el turbocompresor del motor de un superpetrolero.
En fin, también cabe preguntarse, si de aquellas, metió sus dos primeros supercoches, hechos por el mismo, en un banco de pruebas, pues no es que abundaran, aunque pueda ser, que tenía amistad con el equipo McLaren, o son potencias a “ojímetro”, para saber que si eran realmente 160 CV, a las ruedas, y no 180, 200, o 300 CV, y prefiero no pensar en todo el cacho que habrá pillado el compi, por las discoteques de moda……Solo cabe preguntarle, si era de Alpine o de Pioneer, los radio-casetes más molones de la época, evidentemente, con mazo de amplis y altavoces………………………
Para no explayarme más todavía, y lo de que si tenga, o no tenga nuestro estimado amigo un ya clásico Porsche 968, y que extrañamente este coche, no lo haya tuneado, y sacado 500 CV, como poco, ya lo dejo a discreción del personal, vista la sarta de sandeces que es capaz de escribir, sin despeinarse ni ruborizarse lo más mínimo, esperando infantilmente, a ser creído a pies juntillas, y que nadie va a darse cuenta de tal tamaña ilusa superchería, ya que ni ha sido capaz de demostrar que tiene de verdad una simple escopetilla pcp en propiedad, cuando en peña así, de este nivel, lo normal es tener un armero de lo más y de lo mejor, bien surtido y variado, y por supuesto, visores Premium, no un patatero Leapers de 16 aumentos.
Como consejo gratuito, amigo Gerbaro, procura no faltar tanto a la realidad, y no presumir, engañar y confundir al personal con milongas, batallitas trasnochadas y surrealistas de tus grandes habilidades y conocimientos, ya desde joven, que lejos de ayudar, confunden, y mucho, por algo, ya te han llamado “forero toxico”, “ Don erre que erre”, y que lejos de irte, te quedes, y aprendas………….
Y deberías pensar, en que se llega una edad, en la que se debe dar un ejemplo a las nuevas generaciones, no engañarlas con mentiras, atribuyéndote los Montes y Maravillas que sabes, has hecho, haces, y que seguirás haciendo, Dios mediante, para impresionar a propios y extraños, porque, la mentira, tiene las patas muy cortas, y se pilla antes a un mentiroso, que a un cojo, y esto, te lo dice quien en su día, si ha hecho los cinco años de Formación Profesional en la rama de Automoción, y trabajado muchos años en el sector, y algo más que tú, si entiende de mecánica.
Saludos.
Digo supuesto, porque la credibilidad de esta persona, es de muy dudosa, a ninguna, pues el mismo se lo ha buscado, y ganado a pulso, contando grandes trolas por aquí y por allá, de lo mucho que sabe, y a hecho………..
Después de unos días de relax estival, veo, y leo con enorme sorpresa, una de las ultimas perlas cultivadas de nuestro compi “rara avis”, el Gerbaro, en el nuevo foro de AC, en el que se comenta en un post sobre los compresores chinos para PCP, y él, como no, alerta de su suma peligrosidad, que seguro que muchos ya habréis visto y leído, y que bueno, en realidad, aunque un niño le diera sin querer al botón de arranque, el compresor, simplemente estaría echando un soplido de aire por el latiguillo de carga, hasta que gripase, o alguien lo apagara, pero, en realidad, según él, es una bomba en potencia……………
He aquí una de sus intervenciones, donde ya desde joven denota y presume de sus elevados conocimientos y una gran habilidad en mecánica, haciendo tuneos totalmente extremos y radicales en un pequeño utilitario SEAT 127, de los años 80 :
https://acspain.es/index.php?topic=421.90
CITA DE GERBARO
“Bueno.......yo tuve un 127 con motor 1430-1800 FU con dos Weber doble cuerpo y 120 caballitos,y con caja de cambios de 5 velocidades de un 124 Sport ; relación peso/potencia de 6,6Kg/CV. Y posteriormente, un R5 Alpine Turbo-Intercooler de 160 cv, y una relación P/P de 5,8 Kg/CV. Ambos montados por mí, y con ITV "de calle" en regla, ya sabes cómo soy para estas cosas. Actualmente conservo un 968 de 265cv, que sí, anda más...,pero aún añoro aquéllos 2 coches.
¿Que por qué te cuento ésto ? Pues porque un Ferrari de la época, como era el Dino 308 GT4, también con 5,8Kg/CV pero con grupo más largo, andaba bastante menos que los 2 anteriores que te comenté. El 365 GT4, también de la época pero ya con 320cv sí que andaba algo más.....pero no mucho más, no te vayas a pensar.
Con ésto quiero decirte que, si tienes "manos" e ingenio, puedes perfectamente tener un Panda "vitaminado" que, de acuerdo, no tiene el glamour de un Ferrari, y es cutre de cojones, pero que, si se encuentra con alguno en una carreterilla revirada....se lo come vivo. Con el consiguente cachondeo cuando el pijillo del cavallino llegue al bareto de las birras.
Te hago esta reflexión, tomada de la vida misma, para que entiendas que las cosas nunca son tajantemente blancas o negras, como has expuesto, sino que en la vida hay una infinita gama de grises entre la que nos tenemos que mover todos, con mayor o menor acierto.”””””””””””””
Fin del post.
Ahora, vamos a desgranarlo un poco, porque tiene “miga”, pues ya son modelos de coches de hace bien más de 40 años, y seguro que muchos jóvenes, ni los conocen.
Hasta hace poco, tenía ciertas dudas sobre su edad, si sería un joven a la que le faltan todavía unos cuantos hervores, o una persona adulta, ya bien formada, con algún tipo de problema con su gran afán de protagonismo, y de deslumbrar al prójimo con su enorme bagaje de conocimientos, casi sobrehumanos, aunque la gran mayoría, parecen unos corta-pegas enormes, maquillados a su gusto, todos sacados de la red, que cualquiera, con dedicación y extrema paciencia, de echarse desde horas, a días enteros buscando algo, puede encontrar……………..
Como por la boca muere el pez, en esta respuesta, presumiendo de sus grandes habilidades y conocimientos, ahora en Automoción, con esos modelos de coches, de antes de los años 80, Gerbaro ya deja bien claro, que pasa bien de los 50, y puede andar ya cerca de los 60 años, o incluso pasar, y también presume de ser buzo, hacer parapente, vamos, casi nada, lo suyo son los deportes de alto riesgo, y así, si le sumamos motociclismo, no es de extrañar el llevarse de vez en cuando algún golpe……………….
Bueno, vamos a analizar lo de los coches, puesto que el post del compi, es una trola, una gran mentira, y un insulto a la inteligencia de cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos sobre automoción y mecánica básica:
El Seat 127, era un pequeño utilitario de los años 80, de 2 volúmenes, que digamos, vino a cubrir el segmento del SEAT 600, más moderno en concepción, DE TRACCION DELANTERA, de 52 CV el modelo más potente, con motor montado de forma transversal al sentido de la marcha, unido a su caja de cambios, diferencial y transmisión a las ruedas delanteras, todo esto, metido dentro del vano motor, y debajo del capot delantero………….Y ojo, la caja de cambios, iba situada delante, y a la izquierda del conductor, y el conductor accionaba las marchas desde el puesto de conducción, con un varillaje hasta la caja de cambios, como en todos los modelos de coche tracción delantera.
Ahora vamos con el SEAT 1430, o el posterior 124, puesto que los cambios en estos dos modelos, eran solamente estéticos, distinta parrilla, faros, asientos, etc, etc,……….
El Seat 124, el normal, el 124 Sport, el 1430, el 131, y el Seat 132, eran berlinas de tres volúmenes, mucho más grandes y amplias que el pequeño Seat 127, con motores mucho más potentes, que empezaron a usar el cambio de cinco marchas, a partir de los motores de 1600 cm3. En realidad, los motores y cajas de cambios, en estos modelos, eran todos el mismo, un motor bastante potente y moderno para la época, pues usaba ya de aquellas, un doble árbol de levas en cabeza (en la culata), no en el bloque motor, prescindiendo de los clásicos taques y varillas empujadoras de las válvulas (el motor de 1430 cm3).
Pero, TODOS ESTOS MODELOS DE COCHE, 1430, 124, 131 y 132, ERAN TRACCION TRASERA. El motor, iba montado longitudinal al sentido de la marcha del vehículo, y la caja de cambios, iba detrás del motor, metiéndose a lo largo del chasis, entre los dos asientos delanteros, justo debajo de la palanca del cambio, y se accionaba directamente, sin ningún tipo de varillaje. De ahí, un árbol de transmisión, a todo lo largo del coche, se conectaba al ya más que obsoleto en turismos, el llamado eje rígido trasero, que llevaban todos estos modelos, donde va el diferencial, que es un engranaje epicicloide, encargado de hacer girar las ruedas motrices a distinta velocidad, al tomar el coche una curva, para mejorar la estabilidad y la tracción, y un palier para cada lado, que hacen mover las ruedas traseras del coche, y que este se mueva y desplace……………
En las dos fotos, se ve la distribución mecánica, totalmente distinta de uno a otro modelo, tal como el dia y la noche…….
O sea, que nos hace creer, que, con sus habilidades y conocimientos, convierte un pequeño utilitario, de tracción delantera, en un supercoche megatuneado, y de tracción trasera, así de fácil, a ratos libres, con un par de destornilladores, y una llave inglesa, vamos, para flipar con la exagerada imaginación de nuestro amigo forero………….
Hacer esto un simple aficionado, es literalmente imposible, y económicamente, totalmente inviable.
Las modificaciones a hacer, serían tan extremas, y totalmente irreversibles, pues soportes y anclajes, no solo son totalmente distintos, si no que irían también en distinto lugar. Solo podríamos aprovechar la carrocería del coche para este tuneo, y tendríamos que fabricar, desde “0” un chasis completamente nuevo, con todos sus soportes y anclajes, pues malamente podríamos aprovechar el original, pues habría que cortarlo justo por el medio y medio, a todo lo largo, tranquilamente unos 20 cm de ancho de corte, para alojar el túnel de la transmisión, y como medio metro la placa de metal del chasis, de la zona donde van los pedales, para alojar el cambio de marchas, que ahora iría en medio, y a la altura de los asientos delanteros, y que si o si, nos tropezaría contra la cremallera de la dirección, tela marinera………..
Una vez hecho todo esto, nos daríamos cuenta, de que el eje rígido trasero, es mucho más ancho que la carrocería del coche, y nos saldría la suspensión trasera, ejes y ruedas, por fuera de la carrocería, y bastante, como un Formula 1, y por si esto fuera poco, la barra de transmisión, nos quedaría excesivamente larga, pues la distancia entre ejes de los 2 coches, es totalmente distinta………………bahhhh, pecata minuta, estos pequeños detallitos, se solventan fácilmente, con un serrucho, a que sí, estimado Gerbaro……….por no hablar de unos frenos concebidos para un motor de 52 CV…..
Lo del montar ese motor de 1800 cm3, de 118 CV ya de serie, y ese cambio de cinco velocidades, más del doble de grande en tamaño y volumen, de la misma forma que en el modelo original de Seat 127, es decir, transversal al sentido de la marcha, y usarlo como tracción delantera, eso, TOTALMENTE IMPOSIBLE, Y DE FORMA TAJANTE. ¿Por qué?, fácil, saldría el motor y el cambio hacia los lados, muy por fuera de la carrocería, y tocaría con las ruedas, no tendríamos transmisión, ni diferencial, y ni siquiera forma humana de poder montarlo, y enviar el giro del motor a las ruedas delanteras, y eso, sin contar con frenos, ruedas, refrigeración, etc., etc., etc…………………………………
Bueno, para ir ya acabando, nos queda el chulo y potentísimo R5 Alpine, de 160 CV, ahí, la cosa, ya está chupada, en comparación con todo el enorme trabajo y diseño de ingeniería anterior, ese tuneo, es pan comido, después del enorme montón de conocimientos atesorados en el tuneo del Seat 127.
El turbo que hizo que su flamante y chulo Renault 5, casi duplicara, así por las buenas la potencia del coche de serie, seguro que fue el turbocompresor del motor de un superpetrolero.
En fin, también cabe preguntarse, si de aquellas, metió sus dos primeros supercoches, hechos por el mismo, en un banco de pruebas, pues no es que abundaran, aunque pueda ser, que tenía amistad con el equipo McLaren, o son potencias a “ojímetro”, para saber que si eran realmente 160 CV, a las ruedas, y no 180, 200, o 300 CV, y prefiero no pensar en todo el cacho que habrá pillado el compi, por las discoteques de moda……Solo cabe preguntarle, si era de Alpine o de Pioneer, los radio-casetes más molones de la época, evidentemente, con mazo de amplis y altavoces………………………
Para no explayarme más todavía, y lo de que si tenga, o no tenga nuestro estimado amigo un ya clásico Porsche 968, y que extrañamente este coche, no lo haya tuneado, y sacado 500 CV, como poco, ya lo dejo a discreción del personal, vista la sarta de sandeces que es capaz de escribir, sin despeinarse ni ruborizarse lo más mínimo, esperando infantilmente, a ser creído a pies juntillas, y que nadie va a darse cuenta de tal tamaña ilusa superchería, ya que ni ha sido capaz de demostrar que tiene de verdad una simple escopetilla pcp en propiedad, cuando en peña así, de este nivel, lo normal es tener un armero de lo más y de lo mejor, bien surtido y variado, y por supuesto, visores Premium, no un patatero Leapers de 16 aumentos.
Como consejo gratuito, amigo Gerbaro, procura no faltar tanto a la realidad, y no presumir, engañar y confundir al personal con milongas, batallitas trasnochadas y surrealistas de tus grandes habilidades y conocimientos, ya desde joven, que lejos de ayudar, confunden, y mucho, por algo, ya te han llamado “forero toxico”, “ Don erre que erre”, y que lejos de irte, te quedes, y aprendas………….
Y deberías pensar, en que se llega una edad, en la que se debe dar un ejemplo a las nuevas generaciones, no engañarlas con mentiras, atribuyéndote los Montes y Maravillas que sabes, has hecho, haces, y que seguirás haciendo, Dios mediante, para impresionar a propios y extraños, porque, la mentira, tiene las patas muy cortas, y se pilla antes a un mentiroso, que a un cojo, y esto, te lo dice quien en su día, si ha hecho los cinco años de Formación Profesional en la rama de Automoción, y trabajado muchos años en el sector, y algo más que tú, si entiende de mecánica.
Saludos.