TEDI escribió:Amigo Gerbaro, a mi tambien me alegra mucho escuchar tus sabios consejos y como primicia te diré que estoy a punto de recibir un cañón LW de 57 cm. de Bulgaria
, así que ya contaré (y documentaré) si realmente es tan bueno como dicen.
En relación con tus sugerencias, te diré que siguiendo tus consejos, hice un transfer de 2,5 cm. para disminuir el gasto, pero la energía se bajo a 12 jul. y no había forma de subirla por mas que apretara el muelle del martillo, pues aunque tense el muelle, apenas apenas logro varíar la energía del proyectil en mas de 1jul y si pongo el regulador a menos de 100bar, no llego a tener los 16 jul. por mas que tense el mencionado muelle.
El martillo en cuestión es un cilindro de acero no muy pesado y lo he engrasado con grasa de litio para que deslice con suavidad.
Un saludo
.
Amigo TEDI, lamento de veras la pequeña polémica que parece haberse formado respecto al diámetro adecuado del tránsfer (
TP ) y del tornillo del muelle del martillo (
TMM) de tu sufrida Hatsan, polémica que intuyo ajena a la realidad de tu arma, y que por ello poca ayuda aporta a la solución de tu problema. Por lo que, tras alabar tu encomiable perseverancia a la hora de instalar y probar diferentes ajustes de TP y de TMM, a lo que parece sin éxito, me veo obligado a añadir unas aclaraciones a las cifras que te indiqué en mi anterior post, para tu tranquilidad. Que
no son cifras caprichosas en modo alguno, sino que están ampliamente documentadas en diferentes foros que te comentaré, y son bien conocidas desde hace años por los usuarios de Hatsan, como también verás.
1- Así, en UK Puedes encontrar un foro específico sobre Hatsan ( hay varios ),que te incluyo por si fuera de tu interés:
https://translate.google.es/translate?h ... rev=searchen el que encontrarás un subforo exclusivo sobre AT-44. De él te extracto un post de
VORTEX, que te traduzco:
"Vórtice
Corporal
Registrado: 03 Mar 2014
Mensajes: 165
Ubicación: Portchester
Post Publicado: Mié Feb 04, 2015 1:23 am Asunto: Reply with quote
"El orificio del puerto de transferencia estándar del Reino Unido para un AT44 es de 1,4 mm. Con una versión de .22 calibre que funcione correctamente, dispara 14.3 gránulos de grano, esto le dará 600 fps / 11.4 ft / lbs ( 14.5J )en el bozal.
......................................................................................................................................
En cualquier caso, un puerto de transferencia de 2,1 mm con una unidad de válvulas que funcione correctamente le colocará una manera loooooooooong sobre el límite de 12 pies / libras ( 16.2J ) del Reino Unido, por lo que tendrá que hacer un puerto de transferencia de reemplazo para permanecer legal."No indica TMM ni autonomía, pero sí es muy concreto sobre el diámetro standar del TP para 16J en 5.5.
2- Ya en nuestro país, mi paisano
PARTISANO es igual de claro. Con un TF de 1.5mm y TMM a cero, obtiene 70 tiros a 14J; y con con TP de 2mm y tres vueltas de TMM, 50 tiros a 20J.
https://www.agft.org/index.php?option=co ... 11&id=2169Sí, dirás que es en calibre 4.5, de acuerdo. Pero como verás más adelante, estas cifras
apenas varían en 5.5.
3- Y como todo usuario de AT-44,conocerás de memoria la extensa y laboriosa review de
Qkpmax y cols.,que te adjunto:
https://airecomprimido.webcindario.com/at44/-En la primera parte de este trabajo sobre calibre 4.5, verás que obtiene 70 disparos a 14J con un TP de 1,5mm y TMM a cero, exactamente igual que
PARTISANO.
Curioso, ¿verdad ?. Con TP de 2mm y TMM también a cero, 75 tiros a 21J; pero con 2 vueltas de TMM, 50 tiros a 23J. Y con TP de 2,5mm y TMM nuevamente a cero, obtiene 24J sin indicar nº de tiros.
-En la segunda parte, ya en 5.5, las cifras son
absolutamente las mismas: 75 disparos a 20J con TP de 2mm y TMM a cero, 50 tiros a 23J con TP de 2mm y 2 vueltas de TMM, y 24J con TP de 2.5mm y TMM a cero.
-En la tercera parte, con un regulador lituano instalado y regulado a 105b,
CEBRA obtiene 90 disparos a 23,5J, sin especificar nada respecto a TP ni TMM, por lo que debemos suponerlos similares a los anteriores.
-Y por último,
TRUMAN refiere 79 disparos con TP de 2,5mm y TMM a cero, pero con ese regulador a 85b, lo que le da una energía de 16.5J.
En conclusión, de este trabajo se deduce que para
16J se debe instalar un TP entre
1,6-1,8mmm, con TMM a cero,obteniéndose 75-80 tiros . Para
20J, un TP de
2mm con TMM a cero y regulador sobre 95b, que nos daría una autonomía sobre 75 disparos . Y para
24J, la configuración óptima es TP de
2,5mm, TMM a cero, y regulador a 105b, sin que indique el nº de disparos obtenidos con este ajuste.
Como puedes ver, todas estas cifras, aunque no exactamente iguales, son fuertemente parecidas entre sí, y muy similares también a las que yo te indiqué, y cuya justificación ahora te aporto. Para que constates que son
todo menos caprichosas, a diferencia de otras cifras que se han visto por aquí, sin justificación teórica ni fundamento experimental alguno, y que no aportan más que incertidumbre y confusión sobre el tema , sin ayudar en nada a resolver el problema de tu arma.
Sin embargo, el "
misterio del martillo" no lo acabo de entender.Mira, el modo correcto de proceder para el ajuste del arma debería ser el siguiente:
1-Determinar la velocidad de salida que deseas para tu arma,según el balín a emplear. Hablas de 16J. Bien.
2-Establecer en el regulador la presión de trabajo acorde con esa potencia,según el esquema que ya te indiqué. Para 16J, 85 bares.
3- Instalar el TP del diámetro correspondiente a esa presión de trabajo,también según el esquema aportado. Que en 16J serían 1,6-1,8mm, no más, según hemos visto.Te parecerá muy poco, pero es lo que hay. 2mm serían ya para 20J.
4-Cronografía el arma,y actúa sobre la TMM hasta obtener
realmente esa energía de boca. Si te pasas, tendrás una energía superior a la prevista, con consumo de aire elevado; y si no llegas, la velocidad de salida será inaceptablemente baja. No tiene pérdida.....pero es precisamente este condenado paso final el que falla en tu arma.
Me hace pensar que tienes un muelle o excesivamente corto,o excesivamente fláccido,que abre poco y brevemente la válvula de disparo, que hace inútil su apriete o afloje,y que te obliga a instalar un TP excesivo con ajuste elevado del regulador para alcanzar la potencia deseada....con el consiguiente gasto superfluo de aire. No hay ninguna tabla publicada que nos indique ni el largo de ese muelle en reposo, ni la fuerza que nos debe entregar una vez comprimido ( la
Ley de Hooke, recuerda...). El fabricante sí que lo sabrá, claro, pero no lo dice, por lo que tú y yo tenemos que hacerlo
a ojo..Prueba a poner un muelle más largo y/o más duro,y comprueba ahora el efecto del giro del TMM sobre la energía de salida. Ojalá esté ahí la solución. Con lo que ya podrías llevar a cabo los 4 pasos del esquema de ajuste que te acabo de sugerir.
En cuanto al peso del martillo, sí que hay algo publicado. Una antigua fórmula aconseja que su peso en gramos sea el resultante de multiplicar por "14" la raíz cuadrada del peso del balín en grains, para velocidades de boca entre 260-280m/s. A velocidades menores, menor factor de multiplicación. No te puedo incluir la notación algebraica de esta fórmula, por no disponer en este PC el símbolo de la raíz cuadrada, pero es una fórmula fácil de comprender. Así, para un balín de 16grains, el peso óptimo del martillo sería de ( 14x4=56) 56 gramos. Fórmula curiosa,cuya validez no he tenido ocasión de verificar, aunque su autor insiste en que la ha comprobado exhaustivamente, y que es muy exacta. Te la incluyo aquí por si la consideraras de interés.
Y por último, te sugiero que no prestes mucha atención a cifras referentes a otros fabricantes, a otras armas que no sean la tuya, o a absurdas metodologías antiguas,
de hace más de 40 años. Todos los datos que yo te he aportado se fundamentan
exclusivamente en pruebas realizadas en diversas AT-44 por distintos probadores. Y es notable la coincidencia que hay entre todas esas cifras y las que yo te he aportado. Si no fueras capaz de reproducirlas en tu Hatsan, piensa que no es normal, que tiene que haber en ese arma alguna anomalía oculta cuya solución se resiste, y que hay que descubrir. Pero tú eres voluntarioso y
manitas, prueba lo del nuevo muelle con los ajustes de TP y de regulador comentados, y cuéntanos los resultados.
Amigo TEDI, un cordial saludo.