Página 1 de 1

Re: Recargas pcp

Publicado: 22 Mar 2017 18:08
por manolosolo
En realidad, todavía podrías aprovechar el aire que quedase en la botella, por ejemplo 120-130 bar, conectando la estación de carga, directamente en la carabina, y disparando, conectado directamente a la botella......hasta llegar a los 100 bar de presión en la botella......en ese momento, si habría que ir a cargarla...... :D
Saludos.

Re: Recargas pcp

Publicado: 22 Mar 2017 20:57
por manolosolo
En realidad, las botellas, se deberían cargar dentro de un tanque de agua, para que de verdad se carguen a 300 bar, como si lo hacen, donde yo las llevo, que es un centro de timbrado, si se hace al aire libre, seguramente, al enfriar, marcara menos presión real...No te preocupes, con una botella de 10 l/300 bar, tienes un montón de cargas, que debería darte, para todo el año.....yo, la tengo de 6 l/300 bar, y ya casi que me llega, y en verano, tiro bastante, en invierno, al campo de tiro, de vez en cuando, y allí, también tiro, con pistola pcp a 10 m, y carabina, a 50 m.....
Saludos.

Re: Recargas pcp

Publicado: 23 Mar 2017 15:33
por gerbaro
Melo6878 escribió:A mi manera de entender, corregirme si estoy equivocado.

Botella de 10 litros a 300 bares = 3000 litros de capacidad
Hasta que la suba baje a 200 bares tenemos 1000 litros útiles.
Deposito de pcp de 0,200 cc.
0,200 cc x 200 bares = 40 litros de aire es la capacidad del deposito.
Parto de 200 bares y recargo cuando me quedan 100 bares en el pcp.
Recargo de 100 bares hasta 200 bares,o lo que es lo mismo 20 litros de aire.
De 1000 litros los divido entre 20 litros que meto por recarga = 50 recargas buenas.
y aun quedan algunas recargas buenas por debajo de los 200 bares.

Si no estoy equivocado, la scuba de 10 litros y 300 bares es una buena opción,no se si estaré en lo cierto, se que hay varias calculadoras on Line pero para mi que cuento con los dedos son algo complejas.

:lol: :lol: :lol:


Has hecho el cálculo correctamente, pero mira si te fuese más fácil el hacerlo aplicando directamente la siguiente fórmula:

C=V.P /v.p

en donde "C" es el nº de recargas disponibles, "V" el volumen de la scuba en litros,"P" el diferencial de presión (inicial menos final) de la scuba en bares, "v" el volumen de tu depósito en litros, y"p" el diferencial de presiones del depósito. Es lo mismo, pero con menos lugar a error si manejases diferentes armas, con volúmenes y presiones de depósito también diferentes. Y te servirá también para determinar el tamaño necesario de una nueva scuba, según el nº de recargas de las que desées de antemano disponer. ( No tenemos en cuenta las temperaturas,para simplificar )

Espero que te sea de utilidad. Un saludo.