Página 1 de 3

Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 20 Mar 2016 10:03
por Dibu
Hola a todos este es mi primero post que abro :mrgreen:
Me gustaría saber mas sobre esta modalidad creo que se llama Sniping. :sniper
Viene tambien del idioma ingles y consiste en hacer tiros a largas distancias, regularmente arriba de 50 metros. Se usan rifles de alta potencia y diabolos pesados para lograr una buena retencion de energia, asi como miras de varios aumentos para facilitar el apuntado.
Los calibres recomendados son el 5.0(.20) y el 4.5(.177). Tambien se acepta el 5.5(.22) ya que en zonas con mucho viento el diabolo puede ser desviado demasiado.
Si os dais cuenta llevan la botella conectada para no perder presión me imagino.
Me podéis poner al dia sobre ello tipo de carabinas potencias balines etc..etc?

Pongo un enlace

https://www.100mairgun.nl/

Un saludo. :birra^:

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 23 Mar 2016 11:27
por AngelCullen
Hola Dibu :
La modalidad de tiro que comentas es también la que mas me gusta a mi.
Para practicar esa modalidad con armas de aire comprimido necesitas A ) Bastante presupuesto y B ) Mucha paciencia y afición. A no ser que cuentes con una galería cerrada al viento de mas de 100m, olvídate del calibre 4,5 y del 5.0 ya que a esas distancias esos calibres se desvían cosa mala debido a su poco peso. Lo que necesitas es un PCP del cal. 5,5 o del 6.35
un visor decente, un buen punto de apoyo, buen pulso y que no haga demasiado viento si es que vas a tirar al aire libre.
Te dejo un video mío haciendo blancos a 98m.
Si quieres mas detalles no dudes en preguntar.
Un saludo
https://www.youtube.com/watch?v=-FMQ86bTr_I

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 24 Mar 2016 08:08
por Dibu
AngelCullen escribió:Hola Dibu :
La modalidad de tiro que comentas es también la que mas me gusta a mi.
Para practicar esa modalidad con armas de aire comprimido necesitas A ) Bastante presupuesto y B ) Mucha paciencia y afición. A no ser que cuentes con una galería cerrada al viento de mas de 100m, olvídate del calibre 4,5 y del 5.0 ya que a esas distancias esos calibres se desvían cosa mala debido a su poco peso. Lo que necesitas es un PCP del cal. 5,5 o del 6.35
un visor decente, un buen punto de apoyo, buen pulso y que no haga demasiado viento si es que vas a tirar al aire libre.
Te dejo un video mío haciendo blancos a 98m.
Si quieres mas detalles no dudes en preguntar.
Un saludo
https://www.youtube.com/watch?v=-FMQ86bTr_I

Ostraaas!! desde el primer huevo que ya me he suscrito a tu canal jajaja, yo hace poco que tengo una cometita lynx mkII 4.5 con un visor de los chinos jejje para este veranito iré a por el Falcon 10-50x60, tengo el cero a 100 metros solo me gusta esa distancia jeje y al igual que a ti me gustan los Heavy, cuando hace viento te hablo de mas de 20Km he de derivar 4 puntos(imaginate) tiro con bipode lo que se me dificulta, mi ilusión seria hacer blancos desde mas distancia he visto blancos de PCP a 450 metros :O pero claro eso ya es intuición y mucha muuucha potra, sin hablar de los "agostos" mira te dejo uno que dispara a mas de 300 metros.
https://www.youtube.com/watch?v=NDUqK1bzgQ8

Ojo!! tiene el viento por la popa lo que le ayuda jejeje

Un saludo y gracias por el vidreo, valla punteria! :apla:

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 24 Mar 2016 10:00
por carlospartal1
Jesus!!
A cuántos julios está?
Parece increíble!
Me retracto de todo lo que he dicho sobre mi escepticismo de hacer blancos a 100 m.
Claro que no lo hace todo el mundo...

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metrosue

Publicado: 24 Mar 2016 10:12
por carlospartal1
Me refiero a la air wolf de Angel.
El otro vídeo, con todo mi respeto, no conociendo si el que lo cuelga es un tío serio, tiendo a no creèrmelo. De Ángel no me cabe duda.
300m con una Criquet me parecen muchos metros...aunque le de 70 julios. Es superdifícil hacer un blanco así hasta con un Sako trg y en calibre 308...

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metrosue

Publicado: 24 Mar 2016 10:41
por Dibu
carlospartal1 escribió:Me refiero a la air wolf de Angel.
El otro vídeo, con todo mi respeto, no conociendo si el que lo cuelga es un tío serio, tiendo a no creèrmelo. De Ángel no me cabe duda.
300m con una Criquet me parecen muchos metros...aunque le de 70 julios. Es superdifícil hacer un blanco así hasta con un Sako trg y en calibre 308...

Si, si tienes razón, a mi también me cuesta mucho entenderlo al 4 o 5 disparo hacer acierto o ha tenido muchisima suerte o lo ha cortado y editado con varios intentos mas, haber si encuentro el de 450 metros que es para alucinar, lo hace en el desierto lo que la misma arena le ayuda a ver los disparos fallidos, porque de lo contrario seria muy dificil verlos a menos que le monte un telescopio celestial :mrgreen:

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 24 Mar 2016 11:25
por AngelCullen
He visto el video tirando a 300 m con la Criket FAC. He tenido una en cal. 5,5 y otra en cal. 6,35 y la verdad que son carabinas que tiran muy muy bien. Las Criket FAC vienen a dar unos 80 j de tope que será, posiblemente, la potencia que está utilizando el del video. Con eso y todo... se me hace poco el tiempo de vuelo del balín hasta el blanco teniendo en cuenta que está usando el Exact King mas pesado de los dos que hay. Y se me hace mucha la energía con que impacta tras volar 300m.
Para mi que está mas cerca.
Dibu, lo del canal de YouTube lo tengo abandonado. Colgué dos videos y llevo mucho tiempo sin colgar mas. Ahora mismo estoy sin carabina. Pretendo comprar un equipo decente en cuanto pueda y, después, ya volveré a hacer algún video. Quiero pillar un Bull Pup del cal. 6,35 pero aun no estoy seguro de cual. Dependerá también del presupuesto. Me gustan sobre todo la FX Wildcat y el Vulkan.
Un saludo

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 24 Mar 2016 13:52
por Dibu
AngelCullen escribió:He visto el video tirando a 300 m con la Criket FAC. He tenido una en cal. 5,5 y otra en cal. 6,35 y la verdad que son carabinas que tiran muy muy bien. Las Criket FAC vienen a dar unos 80 j de tope que será, posiblemente, la potencia que está utilizando el del video. Con eso y todo... se me hace poco el tiempo de vuelo del balín hasta el blanco teniendo en cuenta que está usando el Exact King mas pesado de los dos que hay. Y se me hace mucha la energía con que impacta tras volar 300m.
Para mi que está mas cerca.
Dibu, lo del canal de YouTube lo tengo abandonado. Colgué dos videos y llevo mucho tiempo sin colgar mas. Ahora mismo estoy sin carabina. Pretendo comprar un equipo decente en cuanto pueda y, después, ya volveré a hacer algún video. Quiero pillar un Bull Pup del cal. 6,35 pero aun no estoy seguro de cual. Dependerá también del presupuesto. Me gustan sobre todo la FX Wildcat y el Vulkan.
Un saludo

Hola Angel, pero para largas distancias las Bull Pup van bien?ojo! en España solo se pude competir con calibre 4.5 no? ademas de lo de los Agostos(no quiero decirlo mas claro)
fijate en el campeonato de 100 metros todos llevan la culata larga y cañones alargados, mira este 600 yardas jajaja

https://www.network54.com/Forum/79537/th ... +challenge

PD. Esperare ansioso la llegada de tu nueva carabina y futuros videos.

Un saludo.

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metrosue

Publicado: 24 Mar 2016 14:33
por carlospartal1
Angel, y porqué no la Crquet? Son mejores las que apuntas?
Estética, que desposicionas al cargar, o porqué?
Es para saber las opiniones de los que más entendéis. Nos ayudan a estar actualizados!

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 24 Mar 2016 15:07
por marauder
Yo he disparado con el 22 lr. a 200 metros y solo decir que teniendo el visor con el cero a 50 metros tienes que subir 28 MOA para dar al blanco a 200. Es una caida de mas o menos 1.6 metros. Muy pocos visores pueden compensar 28 Moa si no van calzados con un carril inclinado.

El 22 lr. con munición de calidad y baja velocidad, sobre 330 m/s da unos 140 julios. Ni me imagino la caida a 300.

Para el que no este muy puesto 28 Moa son 224 clicks en un visor de 1/8.

Saludos

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 24 Mar 2016 15:32
por Dibu
Eso me recuerda una cosa.

https://www.youtube.com/watch?v=hJbBA445VVw

9 segundos de vuelo :sniper

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 24 Mar 2016 19:56
por luchar
Hola AngelCullen.... :saluting-soldier:

Excelente post y interesante comentario.... :apla: :apla: :apla:

Gracias.... :birra^:

Subo los videos... :birra^:

Saludos.... :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:





Ayuda para poner video:

https://www.armas.es/foros/tus-primeros- ... o&start=30

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 24 Mar 2016 20:06
por luchar
Hola Dibu.... :saluting-soldier:

Me apunto al post.... :apla: :apla: :apla:

Subo tus vieos... :birra^: :birra^: :birra^:

Saludos... :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:




Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 24 Mar 2016 20:13
por Dibu
Muchas gracias ahora creo que ya sabré hacerlo.
Tengo mil dudas que iré disparandolas poco a poco jejeje
1ª Con calibre 4.5(ejemplo) para ganar distancia mejor un balin pesado pero con relación a los "agostos" supongo que sera una cuestión de ensayo y error no? dado que a mas Agostos mas erratico es el disparo por la enorme velocidad? los Heavy como he comentado antes me van bien a 100metros pero y a 150 o 200? tal vez el monster?
Este de los Rusos aun me gusta mas..



Un saludo.

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 25 Mar 2016 02:25
por manolosolo
Agrupando a 100 m, yo, ya estaría bien contento.........Creo que lo de 150 y 200 m, seria mejor dejarlos para otras armas y calibres, seguramente mas aptos para estos menesteres.... :mrgreen:

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 25 Mar 2016 05:42
por carlospartal1
Ay, ay, ay, que nos venimos arriba!!

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 25 Mar 2016 06:34
por Dibu
Si, cierto jejeje, recordando al gran actor Jose Luis Lopez Vazquez AAAAA FI CI O NAAAAAA DOOOOOOO :mrgreen:

Re: Modalidad de tiro con aire comprimido 100 metros

Publicado: 25 Mar 2016 09:52
por AngelCullen
Buenas. Intento comentar un poco sobre todo lo que preguntáis ( y recuerde, jeje ) :
Bull Pup para tiro a largas distancias : Sin ningún problema. Tened en cuenta que la mayoría de este tipo de armas utilizan el mismo cañón que los modelos largos de la misma marca. Oséa que lo que varía es la longitud de la culata, no del cañón, que es el que da la precisión. Además, de 50m para arriba, siempre disparo apoyado. Bien con torreta, bien con sacos de tiro. Una vez escuché decir a un famoso francotirador de U.S.A. " La única situación en la que es justificable disparar a pulso es para responder al enemigo cuando estás siendo atacado en combate. En cualquier otra situación es mas efectivo disparar apoyando tu arma ".
Pero no me refiero a que os apoyéis en cualquier sitio, como el respaldo de una silla por ejemplo. Mi consejo es que, si tenéis un lugar habitual donde tirar con tranquilidad, os hagáis con una mesa de tiro decente que podéis hacer vosotros mismos, por ejemplo, como hice yo utilizando como base un banco de trabajo que se compra en cualquier ferretería :
Hola a todos este es mi primero post que abro  :mrgreen: 
Me gustaría saber mas sobre esta modalidad creo 171
Daystate MK4 IS en Mesa de tiro

Resumiendo : Los Bull Pup que yo he probado tienen la misma precisión que sus hermanas de culata larga. Solo hay que apoyarlos bien al disparar.
Comentabais también entre Cricket y las que yo mencionaba ( Wildcat y Vulkan ). Deciros que las Vulkan son " primas hermanas " de las Cricket y son fabricadas por antiguos integrantes del equipo de Kalibrgun. Con la ventaja de tener el cerrojo adelantado que es mucho más cómodo que en las Cricket.
La FX Wildcat no la he probado aun pero si otras FX y todas me han gustado bastante. Por lo que dicen de ellas los que la tienen en su armero, disparan muy bien y además tienen un precio bastante bueno.
Con respecto a lo de los calibres y potencias :
Dibu, comentabas algo acerca de competición. No creo que en España puedas encontrar una competición como la que enseñas en ese enlace. No me consta que exista una galería de 100m en nuestro país. La armería Hermanos La Parra : Almansa ( Albacete ), tiene una de 50m, en la que he tenido la oportunidad y el placer de probar algunas armas junto a mi buen amigo Pepe Blanco :
Hola a todos este es mi primero post que abro  :mrgreen: 
Me gustaría saber mas sobre esta modalidad creo 170
Galería subterránea Hnos, La Parra

Lo más parecido en lo que podrías competir es en la modalidad Bench Rest para aire comprimido, que se practica sobre blancos a 25m y 50m, al aire libre. Y aquí viene a colación el tema de los calibres y potencias. En este santo país nuestro las preclaras mentes de nuestros ilustres legisladores, han determinado que la potencia máxima a utilizar en armas de AC, no puede pasar de 24,2 julios. Si te fijas. en una de las secciones de la web del enlace que cuelgas al principio del post, se pueden ver los calibres de las armas utilizadas a 100m y hasta sus potencias nominales. He visto por ahí calibres 25 y hasta 30, y potencias de hasta 110 julios. Nuestra legislación inutiliza cualquier calibre de armas de AC por encima del 5,5 para tirar ( legalmente ) a esas distancias ya que, para hacer blanco con un 6,35 a 100m y sin pasarnos de los 24 julios... tendrías que apuntar al cielo.
El método de ensayo y error que comentas probando balines y velocidades ya está mas que estudiado por grandes tiradores hace tiempo y determinó que la velocidad ideal de los balines ronda entre los 250m/s y los 290m/s, dependiendo ya del balín concreto y del cañón que lo proyecta. Osea que nuestra legislación nos limita casi que al cal. 4.5 por que para impulsar un cal. 5.5 a esa velocidad ( por ejemplo un JSB Heavy ) necesitas 40 / 41 julios. Curiosamente es la potencia con que salen de fábrica muchos PCP ingleses del cal. 5.5. ...¿ Por que será ? :mrgreen:
Otra cosa es que tu en tu chalet, finca, etc, etc, pruebes calibres superiores al 4.5 con la potencia que te dé la gana, asegurándote de que tiras con precaución de no perjudicar al vecino y... de que no te pillen, pero para competición...comprate un 4,5 compañero.
Perdón por el tochazo. Me he levantado con la vena literaria encendida :lol:
Un saludo.