Hola
Efectivamente, viendo lo que dice la RAE parece que has definido muy bien algunas de las culatas que pones en las imágenes.
Creo que es una cuestión de gustos personales. En el FT se permite competir con culatas de este estilo, al no estar tan encorsetada esta modalidad de tiro como otras, algunos aficionados encuentran acomodo en ella para la práctica del tiro con armas mas de su gusto.
En cualquier caso siempre se agradece en el FT combinar el gusto personal con apoyos tales como rabera, seta, carrillera, acciones y gatillos de calidad Match, contrapesando los extremos del arma..., asemejándose en estos aspectos a las culatas Match de 3 posiciones.
Se busca el matrimonio del gusto personal de cada uno con la ergonomía y facilidades técnicas.
También reseñar un detalle, el FT no es una disciplina en la que se busque tan solo la precisión absoluta como en tiro olímpico:
En tiro olímpico con carabina de aire, tengo entendido que se dispara contra una diana de Ø50mm subdividida en 10 posiciones en la que el "10" es de exactamente 0.5mm de diámetro .Se dispara a 10m del blanco, en galería cubierta con un sistema óptico llamado diopter que (creo) no tiene aumentos, a potencia 8Julios.
En FT disparamos contra blancos de hasta Ø40mm (sin importar la zona de esos 40mm donde impacte el balin para dar por bueno el tiro) en función de la distancia a la que se disponga la silueta (entre 10 y 50m pero no informada al tirador) se le pueden montar reductores que cierran el Ø hasta creo los 10mm de diámetro. Empleamos elementos de puntería con grandes aumentos y variados, con un sistema de corrector de enfoque con el que "estimamos" la distancia a la que esta cada blanco y así corregir la ángulo de disparo para que el balín aterrice donde queremos.
Para todo ello hay una normativa y existe una clasificación de la dificultad, en la que, en función de su complejidad el campo tiene un numero "troyer" y así se puede catalogar la dificultad de la tirada o campo de FT.
Otra de las características de esta modalidad, el viento!, las corrientes que se generan a través del recorrido del balin hasta llegar al blanco suscitan odios y amores muchas veces

.
La potencia es "libre". Intentamos circunscribirnos a la potencia "británica/internacional" que son 16.3 Julios, pero en España se puede tirar hasta los 24.2 Julios legalmente (pudiendo así lograr un tiro bastante mas tenso y así no preocuparse tanto de la parábola que trazará el balín. actualmente cada tirador puede elegir a que potencia disparar, no pudiendo superar nunca la potencia máxima legal española)
Con todo esto y otras normativas se intenta "normalizar" una disciplina que se practica por muchos de nosotros a través de las sensaciones que percibimos cuando efectuamos el disparo (Con frío o calor, de pie, sentado o de rodillas, con sol, nublado, con aire, con mucho aire, hasta con un poco de lluvia, muy divertido)
Las culatas barrocas, solo por gusto personal.
Saludos.