Antonio1955 escribió:Son para cortar y pinchar.
Esto que nos indica el compañero Antonio 1955 me parecería un tema bastantes interesante para debatir.
Pienso de modo diferente. Antes, hace bastantes años, si es posible que la función de los cuchillos fuera exclusivamente el cortar y el pinchar.
Desde hace ya años las funciones de éstos se han podido ampliar y podemos encontrar en el mercado muchos que además pueden ser utilizados para machetear, apalancar y otras funciones más extremas.
Antes comprábamos con que había.
Ahora podemos comprar lo que queremos.
Podemos pedir que tipo de acero, que diseño y especificar para que tipo de trabajo vamos a utilizarlo.
Esto creo que se debe a la cercanía que podemos tener con muchos artesanos que nos escuchan y que se arriesgan a realizar nuevas creaciones por raras que les puedan parecer en un principio. Y posteriormente existen empresas industriales que van a la zaga y que se arriesgan también a lo que el mercado solicita.
Por eso pienso que ya los cuchillos no solo sirven para cortar y pinchar. Además podemos ver multitud de vídeos y de reportajes que así lo demuestran.
Me hace mucha gracia cuando lees en páginas de marcas de cuchillería y de algunos artesanos que sus piezas están garantizadas de por vida siempre y cuando se usen para lo que las han creado, Cortar. Al resto se le denomina uso indebido.
¿Cuantos cuchillos se han roto por ....cortar?
¿Tu compraría un, por ejemplo, Muela Leñador, solo para cortar?
Yo solo compro desde hace años piezas de aquellos que no tienen miedo a cualquier tipo de uso, que se arriesgan con nosotros y que no se han quedado dormidos en la leyenda que algún día alguien les comenzó.
Y lo mejor de ello es que muchos de estos artesanos y algunas marcas están en España, con precios asequibles y piezas extraordinarias, y los valoran más fuera de su tierra que en su propia casa.