En casa del "Herrero"
Publicado: 30 Mar 2013 11:21
26 de marzo de 2013, amanece en Ubeda, Jaén . La mañana no acompaña nada, llueve y hace niebla. Desayuno con dudas de sí acudir a la cita o anularla; decido ir. Movilizo a la familia al completo: mujer, madre y perro.
Sobre las 10 y media salimos dirección Orcera, unos 80 km, bastante tráfico y sigue la niebla, que asco de tiempo, me comenta mi mujer. Charlamos distendidamente todo el viaje. El perro que es un mimado Golden le lame la oreja a mi madre, grita que asco y carcajadas generalizadas.
Llegamos a Orcera, no me acuerdo de la calle. Por allí, no por aquí.... 5 o 6 minutos y gracias a mi señora doy con ella. Nos bajamos todos y llamo a la puerta, me abre Paco en traje de faena, hace media hora que habíamos quedado pero no dice nada.
Es un hombre sin prisa, aunque habla acelerado; se le ve en su salsa. Le presento a mi madre, a mi mujer ya la conoce. El perro entra como un huracán, revuelo en la casa, tiene tres perras pequeñas que aceptan al mío regular.
Vamos al sótano-taller y al minuto y viendo el pampaneo mi mujer y mi madre se van a hacer turismo con el perro por Orcera que por cierto es precioso aunque el día no acompañe mucho y empieza la acción.
Le saco a Paco el cuchillo de remate de Damasco que he hecho con la hoja que le compré, le gusta mucho, dice. Le saco el Boina Verde y le digo que quiero hacerle el contrafilo y afilar el Damasco, me dice que al lío. Le pido permiso para hacer fotos de todo o casi todo, se ríe y me dice que espere a que se cambie las gafas para salir mejor, risas....
Calienta muñeca y brazo con una higüela en proceso de producción en la lijadora de cinta que él mismo se fabricó contándome el porqué lo hace, hay que calentar como en el deporte, no puedes empezar afilando directamente el cuchillo que quieres porque fallas y lo pagas caro. Seguidamente agarra el Boina Verde y empieza quitando lo que creí pavon negro y resulta ser epoxi, marca la transversal con rotulador para no perderse y vacía. Luego atornilla el cuchillo a una pieza de madera y metal para hacer bien bisel y filo, por último pulido y pavonados en frío (ver resultado), mientras lo hace hago fotos y seguimos hablando de todo, de como empezó, de por que se vino allí etc. Se va una hora y media, es metódico y lo hace todo tranquilo y sin prisa. Le toca al Damasco a pesar de la dureza del mismo tarda muy poco. Los dos cuchillos afeitan; para enseñarme bien el Damasco, coje una lupa y me dice: mira el filo y mueve poco a poco el cuchillo a contraluz, efectivamente ahí esta el dibujo....... Mi mujer y mi madre vuelven y también la familia de Paco, los oigo en el patio jugando con los perros y hablando.
Cierro el trato con Paco: los filos, unas cachas de madera estabilizada para mi, un regalo para el hijo de Jabaliviejo otro cuchillo que no me puedo llevar porque no esta terminado, una higüela para el cumple de mi hermano y piel de cabra para hacerle una funda al Damasco. Poco a poco va se va terminando el tiempo, la visita a la fábrica de los sueños llega a su fin. Me voy con una sonrisa de oreja a oreja y con la certeza una vez más de la gran persona que es Paco y los vastos conocimientos que tiene y no le importa compartir. Desde aquí mi pequeño homenaje al saber hacer, a la simpatía y al cariño que te da esa familia serreña de adopción. Un abrazo Paco
Si tenéis oportunidad id a verle, no os arrepentiréis. Inook, me dijo que esta esperándote......
El taller
Sobre las 10 y media salimos dirección Orcera, unos 80 km, bastante tráfico y sigue la niebla, que asco de tiempo, me comenta mi mujer. Charlamos distendidamente todo el viaje. El perro que es un mimado Golden le lame la oreja a mi madre, grita que asco y carcajadas generalizadas.
Llegamos a Orcera, no me acuerdo de la calle. Por allí, no por aquí.... 5 o 6 minutos y gracias a mi señora doy con ella. Nos bajamos todos y llamo a la puerta, me abre Paco en traje de faena, hace media hora que habíamos quedado pero no dice nada.
Es un hombre sin prisa, aunque habla acelerado; se le ve en su salsa. Le presento a mi madre, a mi mujer ya la conoce. El perro entra como un huracán, revuelo en la casa, tiene tres perras pequeñas que aceptan al mío regular.
Vamos al sótano-taller y al minuto y viendo el pampaneo mi mujer y mi madre se van a hacer turismo con el perro por Orcera que por cierto es precioso aunque el día no acompañe mucho y empieza la acción.
Le saco a Paco el cuchillo de remate de Damasco que he hecho con la hoja que le compré, le gusta mucho, dice. Le saco el Boina Verde y le digo que quiero hacerle el contrafilo y afilar el Damasco, me dice que al lío. Le pido permiso para hacer fotos de todo o casi todo, se ríe y me dice que espere a que se cambie las gafas para salir mejor, risas....
Calienta muñeca y brazo con una higüela en proceso de producción en la lijadora de cinta que él mismo se fabricó contándome el porqué lo hace, hay que calentar como en el deporte, no puedes empezar afilando directamente el cuchillo que quieres porque fallas y lo pagas caro. Seguidamente agarra el Boina Verde y empieza quitando lo que creí pavon negro y resulta ser epoxi, marca la transversal con rotulador para no perderse y vacía. Luego atornilla el cuchillo a una pieza de madera y metal para hacer bien bisel y filo, por último pulido y pavonados en frío (ver resultado), mientras lo hace hago fotos y seguimos hablando de todo, de como empezó, de por que se vino allí etc. Se va una hora y media, es metódico y lo hace todo tranquilo y sin prisa. Le toca al Damasco a pesar de la dureza del mismo tarda muy poco. Los dos cuchillos afeitan; para enseñarme bien el Damasco, coje una lupa y me dice: mira el filo y mueve poco a poco el cuchillo a contraluz, efectivamente ahí esta el dibujo....... Mi mujer y mi madre vuelven y también la familia de Paco, los oigo en el patio jugando con los perros y hablando.
Cierro el trato con Paco: los filos, unas cachas de madera estabilizada para mi, un regalo para el hijo de Jabaliviejo otro cuchillo que no me puedo llevar porque no esta terminado, una higüela para el cumple de mi hermano y piel de cabra para hacerle una funda al Damasco. Poco a poco va se va terminando el tiempo, la visita a la fábrica de los sueños llega a su fin. Me voy con una sonrisa de oreja a oreja y con la certeza una vez más de la gran persona que es Paco y los vastos conocimientos que tiene y no le importa compartir. Desde aquí mi pequeño homenaje al saber hacer, a la simpatía y al cariño que te da esa familia serreña de adopción. Un abrazo Paco
Si tenéis oportunidad id a verle, no os arrepentiréis. Inook, me dijo que esta esperándote......
El taller