Yo tenía la duda de si mi navaja Smith & Wesson Border Guard es o no falsa. Vi la que se vendía en Leopard y no era igual. La mía tiene los tornillos negros, los de aquella son plateados. El mango no es exactamente igual tampoco. Como Leopard es muy caro pero de confianza, empecé a mosquearme. No es algo que me quite el sueño, pero decidi investigar un poco. También puede ser que ambas variantes del modelo sean eso, variantes igualmente auténticas.
En EBAY se ofrecen ambos submodelos a precios semejantes, abundan más las de tornillos negros. Una con tornillos plateados el vendedor la ofrecía como fabricada en Taiwan, le llamaremos "taiwanesa", la mía es fabricada en China, eso pone en la hoja (en letras muy pequeñas) será pues la "china".
Como en la web de Smith&Wesson no ahy nada intenté encontrar una fuente fiable de investigación, no és difícil porque el distribuidor es "Taylor Brands", que también distribuye Schrade, una marca muy americana que ahora se fabrica en China.
En la web de Taylor Brands, en la misma portada, hay una imagen de Schrades y otra de S&W, clicas en la de S&W i encuentras fotos de productos con su referencia, encuentro las "border guard" y la negra es "taiwanesa":
http://www.taylorbrandsllc.com/uploads/images/S&W%20Large%20Pic%202007%20/page-09-LARGE.jpgo sea, que la "china" es falsa. Como soy cabezón continúo investigando, miro en el buscador de productos S&W, tecleo "border guard" y aparece esto:
http://www.taylorbrandsllc.com/Item_Info.php?s_Item_Num=&s_Item_Desc=border+guard&Cat=2&Item=SWBGMBUna navaja china como la mía. O sea, que no es falsa.
Como me gusta llegar al fondo, miro los catálogos, muy bonitos, por cierto, cuando tengo los ojos medio quemados y pienso que la border guard ha desaparecido, encuentro unas de ese modelo totalmente diferentes de las anteriores, que parece que se han desvanecido en la nada o simplemente están descatalogadas:
pagina 28 del Catálogo 2010
https://www.taylorbrandsllc.com/index.ph ... sson-pagesMe harto del tema y saco alguna conclusión (provisional). El modelo "taiwanés " y el "chino" existen o han existido en la marca, simultáneamente o sucesivamente. Quizás ya están descatalogados y se vende lo que hay en estock. También es posible que se fabriquen y vendan de
estrangis , en China sería normal. Si el distribuidor no sabe dar una información clara, no es raro que se pueda colar algún espontáneo. Estoy casi seguro que alguna de las navajas que se venden como S&W no solo son falsas, sino que ni siquiera han estado nunca en el catálogo de la marca, no son ni imitaciones.
http://cgi.ebay.es/SMITH-WESSON-SQUELLETTE-extreme-OPS-act-199-NEUF-/260688256951?pt=FR_JG_Collections_Couteaux_de_poche&hash=item3cb23b1fb7Me aburro del tema y lo dejo en manos de los detectives de Taylor Brands. Este mundo tan globalizado es demasiado complejo para mí.