Página 1 de 1
Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 17 Jun 2007 20:30
por calaico
para mi la melhor espada, debia ser simbolo das forças especiais, espanholas e portuguesas, o poder de corte, o "design" a efectividade em combate,
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 17 Jun 2007 20:37
por rodriguez
a falcata so permite un tipo de tallo que e de cima abaixo, outro punto feble deste tipo de arma e que se dobraba o estar feita de ferro e non de aÇo , no que deberia ser o simbolo das forÇas especiais dos dous paises totalmente de acordo
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 17 Jun 2007 21:08
por Zorro
Si señor, una espada de combate por excelencia, los romanos la temian, y tubieron que reforzar los escudos.
! VIVA VIRIATO !
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 19 Jun 2007 22:14
por Hectorvillajos
Siempre me ha parecido un arma magnífica. No obstante, yo creía que tenía filo por ambos lados, por lo menos eso me decía mi profesor de historia hace muuchos años.
Un saludo a Portugal.
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 19 Jun 2007 22:54
por JERICO
[citando a: Hectorvillajos]
Siempre me ha parecido un arma magnífica. No obstante, yo creía que tenía filo por ambos lados, por lo menos eso me decía mi profesor de historia hace muuchos años.
Un saludo a Portugal.
Eso sería la Gladius que luego adoptaron las legiones romanas, en el museo de mi ciudad hay alguna falcata íbera (tenemos unos cuantos restos arqueológicos), y además de no llevar filo en la parte superior, está más engrosado, pues es donde tenía algo de resistencia la hoja, digamos que es como una "T" si lo viéramos de frente.
Un saludo
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 19 Jun 2007 23:48
por 308Win
Tambien tenia yo entendido, que algunas falcatas tenían filo en el tercio delantero del lomo de la hoja, para poder dar golpes de contrafilo.
Desde luego el diseño me tiene cautivado desde que vi la primera en los libros de texto del colegio.
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 19 Jun 2007 23:53
por 308Win
Al estár forjada, el hierro se alea con carbono, y se transforma en acero. Cierto es que las técnicas de templado no eran hace 2.000 años lo que hoy son. Pero parece ser que aunque los íberos eran considerados poco menos que animales por los romanos, el diseño de la hoja, y el método de fabricación fueron copiados por los romanos, así que algo tendría.
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 20 Jun 2007 00:25
por MANEL45
Compañero 308Win, los romanos, quienes llamaron a la falcata "machaira hispánica", sólo pudieron copiar su diseño, pero la técnica del forjado, jamás. Esa era la verdadera alma de esta arma, que le permitía combarse al apoyarse sobre la cerviz de un hombre, el cual sosteniéndola así y empujando hacia abajo con las palmas de sus manos en la punta y en la empuñadura, permitía que el arma se combase, pero volvía a su estado natural sin presentar ni una gieta, ni un fallo: nada. Era tan perfecta que efectivamente partía las corazas de las Legiones de Roma. Los íberos desde luego sabín hacer las cosas: el secreto de la fundición no se conoció nunca.
Semper fidelis
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 20 Jun 2007 18:57
por Hectorvillajos
A lo mejor, en Nepal consiguieron alguna falcata en tiempos remotos, y se basaron en su forma para el Kukri.
Por cierto ¿quiénes eran los que decían que el forjado perfecto se consigue enfriando el metal en un baño de sangre?.
Un saludo.
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 20 Jun 2007 23:26
por JERICO
[citando a: Hectorvillajos]
A lo mejor, en Nepal consiguieron alguna falcata en tiempos remotos, y se basaron en su forma para el Kukri.
Por cierto ¿quiénes eran los que decían que el forjado perfecto se consigue enfriando el metal en un baño de sangre?.
Un saludo.
Muy buena la anotación de la similitud entre la Falcata y el Kukri, a mí también me llama la atención.
Lo del baño de sangre para el temple me suena pero no caigo, algún pueblo oriental o nórdico, así en frío no sé, ¿no serían los Mongoles?:lol:lol
Un saludo
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 21 Jun 2007 15:07
por Manuel-J
Una de las mejores armas blancas de la antigüedad, como ya lo pudieron comprobar los romanos cuando luchaban contra los iberos, que en el combate cuerpo a cuerpo emulaban al mismísimo Astérix sacudiendo el polvo a los soldados de las legiones de Roma.
Eso hizo que los romanos, basándose en la falcata, utilizasen posteriormente la espada corta en sus tropas.
Por cierto, que la forma de la hoja recuerda algo al "kukri" de los "Gurkhas" del Nepal, temibles con ese cuchillo en la mano.
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 21 Jun 2007 19:17
por moloko
La falcata era el arma de parte de los íberos.... muchas tribus utilizaban una espada recta que fue la que luego adoptaron las tropas romanas durante la republica. Esta espada es un gladius muy corto con la punta afilada el gladius hispaniensis. La falcata es una arma esencialmente de corte mientras que el gladius hispaniensis se usa basicamente para pinchar. Hizo las delicias de los romanos cuando lucharon contra los mercenarios íberos contratatos por los cartagineses. A raíz de esto las legiones adoptaron el gladius hispaniensis como arma propia i mocificaron sus tácticas acorde con el nuevo equipamiento. Muchas flacatas en efecto tienen doble filo en el tercio distal del arma, esta es una característica que las distingue fuertemente del kopis o machiara griega. Otra cosa eran de hierro que en su época parecía de gran calidad pero que tiene unas propiedades casi cómicas si se compara con el acero que se usó en españa durante la edat media y en especial durante el renacimiento.
saludos a todos
el proximo dia hablamos de otra arma mítica de la antiguedad el khopesh egipcio.
saludos
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 22 Jun 2007 09:36
por dilingues
Pues yo la primera vez que las vi, fué de niño, en el museo iberico de mi pueblo. Hay un montón de cosas ibéricas, entre ellas bastantes falcatas, e incluso una lanza totalmente fabricada en metal. No sé, lo cierto es que cuando las ví me parecieron enanas, ahora se ven como manejables. También nos comentaron que el punto de los iberos frente a los romanos, es que prácticamente no tenían arqueros, y los romanos sí. Pero eso si, un golpe de falcata era un brazo o una pierna menos para un romano, o peor, asi que sembraban el terror.
Bueno, lo dicho, que si quereis ver falcatas originales y otras cosas ibéricas os paseis por Mula (murcia), que además la entrada al museo es gratis.
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 22 Jun 2007 18:30
por IVAN-HK
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 24 Jun 2007 13:50
por calaico
muy bueno! a mí me gusta!
gracias pelo link!
saludos!
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 05 Ago 2007 23:00
por Enricus
Sensacional arma, sin duda. Los autores romanosPolibio o estrabón ya comentaron su efectividad en el combate. Era un arma heredera de als espadas griegas, influencia de sus colonizaciones en la península durante el s. V a. C. Para su creación enterraban las planchas de hierro un tiempo en la tierra, y el metal que había resistido a la corrosión era con el que se forjaba la espada. Además en manos de los soldados íberos y celtíberos era algo letal, gentes acostumbradas a guerrear durante generaciones y generaciones, mercenarios en muchas ocasiones para los dos bloques imperantes de la antigüedad, romanos y cartagineses.
RE: Falcata - espada ibérica por excelência
Publicado: 12 Ago 2007 03:27
por meatonthetable
menuda lección de falcatas que acabo de leer en vuestros post!!!
¿es cierto que las hacían a medida para cada guerrero para ser así más eficaces?
¿es verdad que los Kopis personales de Alejandro Magno provenían de armeros íberos?