Página 1 de 1

Shirasaya

Publicado: 27 Dic 2007 00:53
por Gebek
Hola,
una consulta para los entendidos en armas blancas.
Mis alumnos me han regalado una Shirasaya, una katana sin tsuba, con la empuñadura y la funda de la misma madera, de modo que cerrada parece que sea un palo curvo, o un baston... a lo Zatoichi.
Bueno, en otras espadas he visto, y usado, un tornillo que tienen al final de la empuñadura, que sirve para afirmar la hoja dentro de la empuñadura, que no baile ni vibre.
En este arma carece de este tornillo, asi que no se como hacer para sujetar bien la hoja.
Supongo que lo mejor es dejarla de adorno y punto... pero me va a costar.
A parte de eso, consejos para su conservacion?
Gracias.
PD: Sabeis que uso se le daba a este tipo de espada? ornamental? ritual? ninguno?

RE: Shirasaya

Publicado: 27 Dic 2007 21:11
por nyokamutu
:(2Hola amigo! Va a ser dificil que este segura en su vaina si el habaki no ajusta bien. Para la conservacion yo uso una mezcla de aceite de clavo y aceite de almendra, lo cual le da un olor caracteristico. Por lo que yo se las katanas o kodachis en shirasaya eran una forma provisional de conservar estas armas cuando por el motivo que fuera no iban a ser utilizadas durante un tiempo. He leido que samurais endeudados iban por ahi con katanas cuya hoja estaba en la casa de empeño, pero la empuñadura y la vaina daban el pego. ¿Verdad o leyenda? La verdad es que es bastante ornamental, yo tengo un kodachi shirasaya lacado en negro con adornos florales y mis visitas lo aprecian mucho, aunque no entiendan de armas. Dice un refran samurai que la katana es un tesoro cuando esta en su vaina. Un saludo.

RE: Shirasaya

Publicado: 31 Dic 2007 19:12
por Gebek
Muchas gracias por tu respuesta, desconocia esa utilidad.
Seria presumible entonces que la calidad de la hoja de una Shirasaya de X €, va a ser mejor que la hoja de una Katana del mismo precio...??? Seria logico algo asi, no?
Bueno, gracias por el dato.
Saludos

RE: Shirasaya

Publicado: 01 Ene 2008 10:50
por nyokamutu
Feliz año, compañero. Yo creo que hoy en dia la calidad de la hoja es la misma, solo cambia la vaina, la "saya", y las venden por ornamento solamente.