Página 1 de 1
Espada flamígera
Publicado: 06 Sep 2025 17:35
por jeronimofg
Buenos días.
Quiero compartirles esta espada flamígera de la colección del Museo Histórico Nacional de Buenos Aires, para pedir ayuda con las siguientes inquietudes para mejorar su catalogación.
Suponemos que la empuñadura es similar al modelo 1728.
La hoja es alemana, lleva las inscripciones GIO KNEGT de un lado, y del otro IN SOLINGEN, ambas leyendas entre marcas similares a una X o asteriscos, y luego de SOLINGEN, una marca similar a un ancla Hall horizontal.
Nuestra duda el arma completa es original, y como la clasificarían, o si la hoja es más antigua que la empuñadura.
Subo fotos.
Gracias









Re: Espada flamígera
Publicado: 07 Sep 2025 20:53
por JJWinchester
Hola,
No sale ninguna foto. Mejor inclúyalas como adjuntos, en cada mensaje puede poner hasta tres.
De todos modos, jamás he visto esa combinación de la guarnición reglamentaria de caballería del modelo 1728 con una hoja flamígera. Por las marcas que indica, típicas de ese espadero de Solingen, sí que podría ser contemporánea, pero eso no excluye una posible recombinación por parte de un anticuario o coleccionista "creativo".
Como digo, mejor con fotos.
Saludos.
Re: Espada flamígera
Publicado: 08 Sep 2025 09:06
por mtjyv
desde cuando esta en el museo de Buenos Aires ?
A ver si va a ser de algún ex mando nazi que se fue a argentina y la recompuso a su antojo en su día, creo que algunos eran un poquito presumidos por lo que se cuenta
Re: Espada flamígera
Publicado: 08 Sep 2025 20:46
por Nyati
Yo tampoco he visto esa combinación de hoja/espada, las hojas flamigeras siempre las he visto con una simple empuñadura en forma de cruz.
Teniendo en cuenta que la familia Knegt no eran espaderos, sino comerciantes en hojas, que marcaban con su nombre, está claro que alguien ha tenido un capricho.
Re: Espada flamígera
Publicado: 10 Sep 2025 18:48
por jeronimofg
Hola de nuevo.
No entiendo por que no logro que se vean las fotos.
Probé con fotos en alta, y en baja, y nada.
La única solución que se me ocurre es dejarles abajo la URL que lleva a la carpeta donde están alojadas las fotos y puedan verlas, y si alguien mas avezado, logra subirlas para que todos puedan verlas más fácilmente, se agradecerá. (espero no infringir ninguna regla del foro).
Les dejo además por si sirve, medidas del ejemplar:
Largo total: 91,5 cm
Hoja 76 x 3,7 cm
Guarda 14 x 13 cm
Con respecto a desde cuando está en la colección del Museo, ingresó en 1890.
Gracias
https://drive.google.com/drive/folders/1Tz85r0WKyB8rvhqVnuWcb1VhTTqnnABm?usp=drive_link
Re: Espada flamígera
Publicado: 13 Sep 2025 10:49
por mtjyv
Re: Espada flamígera
Publicado: 13 Sep 2025 10:50
por mtjyv
Re: Espada flamígera
Publicado: 13 Sep 2025 10:51
por mtjyv
Re: Espada flamígera
Publicado: 13 Sep 2025 10:53
por mtjyv
Re: Espada flamígera
Publicado: 13 Sep 2025 10:54
por mtjyv
y mas
no se si el compañero me ha enviado mas fotos, pero es que ya me he perdido entre tanta foto

Re: Espada flamígera
Publicado: 13 Sep 2025 16:12
por jeronimofg
Gracias Mtjyv.
Yo no puedo verlas, me sale que no tengo los permisos. Será que soy muy nuevo, pero por suerte las tengo en mi pc, jaja.
Espero que los demás puedan verlas y así comentar y leer sus opiniones.
Gracias!
Re: Espada flamígera
Publicado: 13 Sep 2025 16:27
por JJWinchester
Ahora si se ven perfectamente, gracias.
Poco más que decir. La guarnición, aunque maltrecha, es para un oficial, y eso implica que había mucho más margen para los caprichos del propietario, y si quería una hoja flamígera, ¿por qué no?
Decir que muchas de estas hojas, como es en este caso, están hechas a partir de una hoja normal de filos rectos, haciendo a continuación los rebajes por amolado. Paciencia y mucha piedra...
Una curiosidad, en todo caso. Gracias por compartir.