jos escribió:Mira en este enlace a ver si es lo que buscas.
https://espadasymas.com/products/espada-padre-de-conan-funcional-884017?variant=46980821909842&country=ES¤cy=EUR&utm_medium=product_sync&utm_source=google&utm_content=sag_organic&utm_campaign=sag_organic&gad_source=1&gclid=Cj0KCQiA-aK8BhCDARIsAL_-H9krqMBZs665H-PUdqYTT1ZZQZadMI2CV4N6u6Y1nN--YoCgZvOHfq8aAm_YEALw_wcB
Que una espada sea funcional no depende sólo del material y templado de la hoja (cosa imprescindible), sino de la propia construcción de la espada. Si han dejado una espiga raquítica dentro de esa guarnición, por ejemplo, el riesgo de que hoja y empuñadura se separen es alto, incluso con movimientos en seco. Y esto siempre es peligroso.
Otro detalle es que una pieza que pesa más de 3 kilos, de funcional tiene poco. Te puedes dejar las muñecas y los codos con ella. Las espadas de mano y media o dos manos auténticas, de época, muy raramente llegan a los 2 kilos. Y si son de una mano, el límite razonable está en 1.200 gr, no más. Todo lo que pase de ahí es inmanejable.
(No hablo aquí de los montantes, armas muy especializadas que sí podían ser algo más pesadas pero con una esgrima igualmente específica, y que eran manejadas por gente cuya habilidad y envergadura no son las de la mayoría)
La verdad, salvo que alguien me demostrase que efectivamente son seguras, no me atrevería a hacer nada con eso que venden ahí.