Ha llegado mi Villegas fabricado por Celaya.
Publicado: 30 Abr 2021 21:56
Hola:
Pues lo dicho, ha llegado esta tarde mi Villegas.
La historia de este cuchillo la podéis encontrar fácilmente buscando en internet, pues el ahora general Villegas contestó amablemente a los aficionados a la cuchillería sobre la historia del cuchillo que él diseñó hacia 1981, que fue plagiado por Aitor con su "Oso Negro", que llegaron a un acuerdo y que Villegas quería modificarlo, pero no se sabé qué modificaciones quería hacerle.
Villegas acudió a la Fábrica Nacional de Toledo, que pasaron del tema y entonces acudió a la desaparecida empresa albaceteña Zafrilla en donde trabajaba el padre de José Celaya, que colaboró en el proyecto con el ahora general Villegas.
Al parecer Zafrilla lleva unos 40 años cerrada (Ésto es lo que me han dicho) y este Villegas según Celaya, es conforme al proyecto original, incluída la funda.
José Celaya estuvo rebuscando y pudo encontrar componentes para montarme este Villegas con piezas originales, pues las matrices fueron destruidas por la quiebra de una empresa albaceteña de matrices y fundición: por lo que he entendido, salvo error, esta empresa cerró inesperadamente y los trabajadores en pánico, echaron a la chatarra las matrices y moldes sin ni siquiera intentar negociar con los propietarios de las matrices y moldes, que siempre son los clientes que depositan las matrices y moldes en la empresa para que les corten hojas o les fundan componentes como virolas, etc.
Mi impresión de perro viejo es que es un muy buen cuchillo enterizo, con una funda de gran calidad y que si el general Villegas fuese de USA, sería este cuchillo un icono mundial que habrían copiado hasta la saciedad en Asia, pero por desgracia, en España no somos "icónicos".
Si por casualidad el general Villegas lee estas líneas, lo felicito por el diseño y lo saluda un legía del Tercio 1º de la legión, 3ª bandera, 14 compañía, reemplazo 79/6 pues Villegas fue mando en Melilla-
Saludos:
Brugent.

Pues lo dicho, ha llegado esta tarde mi Villegas.
La historia de este cuchillo la podéis encontrar fácilmente buscando en internet, pues el ahora general Villegas contestó amablemente a los aficionados a la cuchillería sobre la historia del cuchillo que él diseñó hacia 1981, que fue plagiado por Aitor con su "Oso Negro", que llegaron a un acuerdo y que Villegas quería modificarlo, pero no se sabé qué modificaciones quería hacerle.
Villegas acudió a la Fábrica Nacional de Toledo, que pasaron del tema y entonces acudió a la desaparecida empresa albaceteña Zafrilla en donde trabajaba el padre de José Celaya, que colaboró en el proyecto con el ahora general Villegas.
Al parecer Zafrilla lleva unos 40 años cerrada (Ésto es lo que me han dicho) y este Villegas según Celaya, es conforme al proyecto original, incluída la funda.
José Celaya estuvo rebuscando y pudo encontrar componentes para montarme este Villegas con piezas originales, pues las matrices fueron destruidas por la quiebra de una empresa albaceteña de matrices y fundición: por lo que he entendido, salvo error, esta empresa cerró inesperadamente y los trabajadores en pánico, echaron a la chatarra las matrices y moldes sin ni siquiera intentar negociar con los propietarios de las matrices y moldes, que siempre son los clientes que depositan las matrices y moldes en la empresa para que les corten hojas o les fundan componentes como virolas, etc.
Mi impresión de perro viejo es que es un muy buen cuchillo enterizo, con una funda de gran calidad y que si el general Villegas fuese de USA, sería este cuchillo un icono mundial que habrían copiado hasta la saciedad en Asia, pero por desgracia, en España no somos "icónicos".
Si por casualidad el general Villegas lee estas líneas, lo felicito por el diseño y lo saluda un legía del Tercio 1º de la legión, 3ª bandera, 14 compañía, reemplazo 79/6 pues Villegas fue mando en Melilla-
Saludos:
Brugent.
