Página 1 de 1

Yunque hecho con trozo de carril de ferrocarril.

Publicado: 23 Ene 2021 09:21
por Brugent
Hola:

De joven era aficionado a los ferrocarriles y pude reunir en mi colección algunos trozos de carriles, algunos del siglo XIX.

Dos amigos mecánicos me pidieron trozos de carriles para hacerse yunques: yo les di fotocopias del libro argentino "Herrería rural práctica" de hacia 1945 en que se daban ideas sobre el tema, pero aconsejados por mi tallaron la cola cuadrada según modelos propios de España.

Sobre la calidad de los carriles para ferrocarril no creo que haya que hablar: hay muchos ejemplos de carriles o railes, que llevan un siglo en servicio.

Este yunque está tallado con un carril de 54 Kg/m.

Os recomiendo no hacer los cortes con soplete para no destemplar y degradar el acero: mis amigos los cortaron y puileron con muelas angulares o radiales de 210 mm de diámetro.

Yo aconsejo ir mojando el carril para no destemplar el acero.

Saludos:

David.

Imagen

Imagen

Re: Yunque hecho con trozo de carril de ferrocarril.

Publicado: 23 Ene 2021 10:25
por colito
El problema del rail es que es muy blando y a la mínima se marca. Yo he soldado una plancha más dura encima luego pongo una foto.

Re: Yunque hecho con trozo de carril de ferrocarril.

Publicado: 24 Ene 2021 10:13
por Brugent
colito escribió:El problema del rail es que es muy blando y a la mínima se marca. Yo he soldado una plancha más dura encima luego pongo una foto.


Hola Colito y todos:

Posiblemente hayas conseguido un trozo de carril defectuoso o destemplado por estar al lado de una soldadura, porque los que yo conozco no son blandos.

En "Forjado a fuego" he visto muchos concursantes que en sus casas usaban carriles como yunques, alguno sin perfilar, tal como salieron de la vía del tren.

Incluso uno usaba una viga "i" o "H". (IPN o Grey).

Los carriles para ferrocarriles principales se hacían con F6 como los yunques y el F7 -el más duro de la serie- para carriles de tranvías, dado la dificultad en cambiarlos cuando se desgastaban.

Saludos:

Brugent.

Re: Yunque hecho con trozo de carril de ferrocarril.

Publicado: 25 Ene 2021 11:19
por Hoplon
Te ha quedado muy chulo, Bruguent.

Re: Yunque hecho con trozo de carril de ferrocarril.

Publicado: 25 Ene 2021 12:25
por Brugent
Hola Hoplon y todos:

Es de un amigo: yo sólo le di el trozo y él de dió forma.

Saludos:

Brugent.

Re: Yunque hecho con trozo de carril de ferrocarril.

Publicado: 25 Ene 2021 13:35
por colito
Brugent escribió:
colito escribió:El problema del rail es que es muy blando y a la mínima se marca. Yo he soldado una plancha más dura encima luego pongo una foto.


Hola Colito y todos:

Posiblemente hayas conseguido un trozo de carril defectuoso o destemplado por estar al lado de una soldadura, porque los que yo conozco no son blandos.

En "Forjado a fuego" he visto muchos concursantes que en sus casas usaban carriles como yunques, alguno sin perfilar, tal como salieron de la vía del tren.

Incluso uno usaba una viga "i" o "H". (IPN o Grey).

Los carriles para ferrocarriles principales se hacían con F6 como los yunques y el F7 -el más duro de la serie- para carriles de tranvías, dado la dificultad en cambiarlos cuando se desgastaban.

Saludos:

Brugent.


Este rail lo cortaron hace más de 40 años con oxicorte y quizás lo destemplaron.

Después de tantos años de uso estaba totalmente desnivelado, lo planifique y en cuatro martillazos estaba todo marcado. Fue entonces cuando le sol de una plancha más dura encima, estoy a falta de darle una forma un poco redondeada en la punta.

Es muy básico pero no necesito mas. En la pletina que tengo atornillada a la madera puedo colocar algunos útiles para conformar alguna pequeña pieza al rojo vivo.

Re: Yunque hecho con trozo de carril de ferrocarril.

Publicado: 25 Ene 2021 20:35
por Brugent
Hola Colito y todos:

Pues si te va bien para tu uso, no te compliques la vida: he visto fotos de cuchilleros como los navajeros del norte Asturias y León), que usan un carril cortado sin más, y yunques de sobremesa en Thiers (El Albacete francés) que son simplemente un bloque de acero sin cuernos.

Parece ser que en la Edad Media se usaban aún piedras aplanadas como yunques.

Saludos:

Brugent.