Mi Pocket Bushman Cool Steel.
Publicado: 29 Dic 2020 22:16
Hola:
Hace unas semanas se vendió Cold Steel (En adelante CS) a una corporación tejana que se dedica a artículos relacionados con caza, pesca, etc y muchos aficionados a Cold Steel nos temimos que podría acabar como Camillus o Gerber, vendiendo en los supermercados conjuntos de cinco navajas a menos de 20 $ USA el paquete: es destruir esas marcas.
El dueño de una conocida cuchillería española me dijo que los aficionados estamos comprando muchos CS por si dejan de fabricarlos: incluso se han acabado las Kudu con y sin seguro.
Aconsejado por un amigo ex-militar encargué con tiempo una Pocket Bushman que me ha llegado hoy: en este momento están agotadas pero no es cierto que estén descatalogadas: os paso la web de CS de hoy sobre esta navaja:
https://www.coldsteel.com/pocket-bushman/
Según opiniones, es la navaja que tiene el sistema de cierre más fuerte que puede compararse con un cuchillo de hoja fija.
Es una navaja que despierta opiniones encontradas pues hay gente que critica la fuerte construcción de plancha doblada y que hay que cerrarla con dos manos estirando del cierre con el cordel, aunque se abre fácilmente con una.
Si este hilo recibe alguna respuesta, ya os contestaré con más detalle.
La impresión que transmite es que es grande y muy fuerte: mide 15 cm cerrada,la hoja de acero Krupp 4116 hecha en Taiwán mide 11,1 cm de larga y 2,7 cm de ancha.
Los forros de plancha doblada son de acero 420, el mismo que usa Buck en las hojas del modelo 110.
En la drescipción citan la Douk-Douk francesa de 1929, copia de la Kaufmann K55K (Hoy Otter) cuyo primer modelo puede datar de 1864, o sea, que pudo haber participado en la guerra civil de USA. Estas dos navajas tienen forros de plancha doblada pero por su tamaño son muy poco ergonómicos.
Esa K55K cuesta 37 € y la Pocket Bushman 42 €: mi opinión es que la alemana es carísima en comparación con esta CS y que sólo la compraría por su valor histórico.
Os paso las fotos tomadas hoy. En YouTube hay muchos vídeos.
Saludos:
David.


Vemos la construcción de plancha doblada:




Hace unas semanas se vendió Cold Steel (En adelante CS) a una corporación tejana que se dedica a artículos relacionados con caza, pesca, etc y muchos aficionados a Cold Steel nos temimos que podría acabar como Camillus o Gerber, vendiendo en los supermercados conjuntos de cinco navajas a menos de 20 $ USA el paquete: es destruir esas marcas.
El dueño de una conocida cuchillería española me dijo que los aficionados estamos comprando muchos CS por si dejan de fabricarlos: incluso se han acabado las Kudu con y sin seguro.
Aconsejado por un amigo ex-militar encargué con tiempo una Pocket Bushman que me ha llegado hoy: en este momento están agotadas pero no es cierto que estén descatalogadas: os paso la web de CS de hoy sobre esta navaja:
https://www.coldsteel.com/pocket-bushman/
Según opiniones, es la navaja que tiene el sistema de cierre más fuerte que puede compararse con un cuchillo de hoja fija.
Es una navaja que despierta opiniones encontradas pues hay gente que critica la fuerte construcción de plancha doblada y que hay que cerrarla con dos manos estirando del cierre con el cordel, aunque se abre fácilmente con una.
Si este hilo recibe alguna respuesta, ya os contestaré con más detalle.
La impresión que transmite es que es grande y muy fuerte: mide 15 cm cerrada,la hoja de acero Krupp 4116 hecha en Taiwán mide 11,1 cm de larga y 2,7 cm de ancha.
Los forros de plancha doblada son de acero 420, el mismo que usa Buck en las hojas del modelo 110.
En la drescipción citan la Douk-Douk francesa de 1929, copia de la Kaufmann K55K (Hoy Otter) cuyo primer modelo puede datar de 1864, o sea, que pudo haber participado en la guerra civil de USA. Estas dos navajas tienen forros de plancha doblada pero por su tamaño son muy poco ergonómicos.
Esa K55K cuesta 37 € y la Pocket Bushman 42 €: mi opinión es que la alemana es carísima en comparación con esta CS y que sólo la compraría por su valor histórico.
Os paso las fotos tomadas hoy. En YouTube hay muchos vídeos.
Saludos:
David.


Vemos la construcción de plancha doblada:



