Okapi: navajas alemanas para África (1902-2020).
Publicado: 16 Ago 2020 19:59
Hola:
He tardado cuarenta años para identificar la navaja con luna y estrellas y al final la he encontrado por casualidad en internet.
Para mi tiene una historia curiosa: en la mili en Melilla en 1980 un compañero me ofreció una por "una gamba", o sea cien pesetas (0,60 €): entonces el billete de cien pesetas era de un color marrón claro y en la jerga les llamaban así.
Al ver una navaja tan rara con el "Made in Germany" creí que era una burda falsificación y no la compré, pero si el modelo con cachas de plástico blanco que veis en la foto.
Okapi fue fundada en Alemania en 1902 con la vista puesta en el mercado de las colonias alemanas en África, como Togo, Camerún, África del Sudoeste, ahora Namibia, etc.
Era una buena navaja adaptada a ese mercado y ha subsistido hasta este año en que según una tienda de cuchillería ha cerrado. Supongo que por la competencia china.
Primero Okapi deslocalizó parte de la producción a Sudáfrica y luego vendió la marca y la maquinaria a ese país.
Os aconsejo que si queréis tener una, la compréis rápido, pues cada día son más escasas en España pero parece que hay en venta en Marruecos.
Conozco a un marroquí que trabajó en una cuchillería de joven y me ha dicho que allí eran muy populares.
Esta navaja tiene mala fama en Sudáfrica y Jamaica por su uso por los delincuentes, pero como siempre, la culpa no es de la navaja. Además si por ejemplo allí las navajas más usadas fueran las extremeñas o las de Taramundi, la mala fama sería para ellas.
Es una navaja rústica, pero fuerte y allí se usa para todo, lo que demuestra su resistencia.
Enlace de la Wikipedia inglesa:
https://en.wikipedia.org/wiki/Okapi_(knife)
Web de Okapi:
http://www.okapi.co.za/
Si os interesa la "navajalogía" descargadla, pues puede durar poco.
Navajas Okapi:
http://www.okapi.co.za/pocket-knives/
Vemos que mis dos sudafricanas llevan el típico muelle de teja usado por las albaceteñas.
Para cerrar la de anilla, hay que haber almorzado bien.
Saludos:
Brugent.


Mirad que la que tiene bloqueo lleva una carraca para hacer ruido cundo se abre, pero al contrario que las nuestras "de siete muelles" puede volver a cerrarse si no se ha abierto del todo. parece un mecanismo destinado a intimidar.

He tardado cuarenta años para identificar la navaja con luna y estrellas y al final la he encontrado por casualidad en internet.
Para mi tiene una historia curiosa: en la mili en Melilla en 1980 un compañero me ofreció una por "una gamba", o sea cien pesetas (0,60 €): entonces el billete de cien pesetas era de un color marrón claro y en la jerga les llamaban así.
Al ver una navaja tan rara con el "Made in Germany" creí que era una burda falsificación y no la compré, pero si el modelo con cachas de plástico blanco que veis en la foto.
Okapi fue fundada en Alemania en 1902 con la vista puesta en el mercado de las colonias alemanas en África, como Togo, Camerún, África del Sudoeste, ahora Namibia, etc.
Era una buena navaja adaptada a ese mercado y ha subsistido hasta este año en que según una tienda de cuchillería ha cerrado. Supongo que por la competencia china.
Primero Okapi deslocalizó parte de la producción a Sudáfrica y luego vendió la marca y la maquinaria a ese país.
Os aconsejo que si queréis tener una, la compréis rápido, pues cada día son más escasas en España pero parece que hay en venta en Marruecos.
Conozco a un marroquí que trabajó en una cuchillería de joven y me ha dicho que allí eran muy populares.
Esta navaja tiene mala fama en Sudáfrica y Jamaica por su uso por los delincuentes, pero como siempre, la culpa no es de la navaja. Además si por ejemplo allí las navajas más usadas fueran las extremeñas o las de Taramundi, la mala fama sería para ellas.
Es una navaja rústica, pero fuerte y allí se usa para todo, lo que demuestra su resistencia.
Enlace de la Wikipedia inglesa:
https://en.wikipedia.org/wiki/Okapi_(knife)
Web de Okapi:
http://www.okapi.co.za/
Si os interesa la "navajalogía" descargadla, pues puede durar poco.
Navajas Okapi:
http://www.okapi.co.za/pocket-knives/
Vemos que mis dos sudafricanas llevan el típico muelle de teja usado por las albaceteñas.
Para cerrar la de anilla, hay que haber almorzado bien.
Saludos:
Brugent.


Mirad que la que tiene bloqueo lleva una carraca para hacer ruido cundo se abre, pero al contrario que las nuestras "de siete muelles" puede volver a cerrarse si no se ha abierto del todo. parece un mecanismo destinado a intimidar.
