Página 1 de 1

Navaja multifunciones inglesa modelo siglo XVIII (18).

Publicado: 10 Ago 2020 22:26
por Brugent
Hola:

Mucha gente cree que las navajas multifunciones o multiusos son un invento suizo de como mucho de principios del siglo XX, pero se equivocan pues en el siglo XVIII ya se fabricaban por lo menos en Inglaterra y Francia.

Este es un modelo antiguo, con cachas de carey (caparazón de tortuga) y no tiene ningún tipo de marca.

Plegada mide 9,5 cm.

Además de las cuatro hojas de cuchillo hojas de cuchillo vemos un destornillador, un sacabocados para abrir agujeros en el cuero y una barrena.

Había tenido una anilla.

La datación simple es imposible sin marcas y podría ser desde finales del siglo XVIII hasta de principios del siglo XX.

Todas las hojas se mantienen en su sitio abiertas por muelles de pistón, como por ejemplo las Victorinx sin bloqueo.

Imagen

Imagen

Una curiosidad en la portada de la indispensable web francesa de "navajalogía" www.lecoteau.info: podéis decir que abuso de la palabra "indispensable" pero es que es verdad...

"Le couteau dont a rêvé Jacques POIRIER (1922-2005) fabuleux peintre français, "Pape" du Trompe-l'Oeil"

El cuchillo como lo ha soñado Jacques Poirier, pintor francés "Papa" (en el sentido católico) del trampantojo (pintura ilusionista).

Imagen

Saludos.

Re: Navaja multifunciones inglesa modelo siglo XVIII (18).

Publicado: 11 Ago 2020 21:35
por Nyati
Yo ví uno del tiempo de los romanos, pero no logro encontrar la foto, al parecer era una navaja de cirujano.

Re: Navaja multifunciones inglesa modelo siglo XVIII (18).

Publicado: 11 Ago 2020 21:41
por Brugent
Nyati escribió:Yo ví uno del tiempo de los romanos, pero no logro encontrar la foto, al parecer era una navaja de cirujano.


Hola Nyati y todos:

Si te refieres al Imperio Romano, se han encontrado navajas de la época y al parecer eran "reglamentarias" en el ejército romano, pero las que he visto son de una hoja.

Incluso hay una de los bárbaros con cachas de bronce.

En un museo alemán exponen una navaja con mango de madera y la reproducción actual.

Saludos.

Re: Navaja multifunciones inglesa modelo siglo XVIII (18).

Publicado: 11 Ago 2020 21:46
por Nyati
Esta en concreto tenía varios usos, y al parecer eran instrumentos quirúrgicos de la época.

Re: Navaja multifunciones inglesa modelo siglo XVIII (18).

Publicado: 11 Ago 2020 21:57
por Brugent
Nyati escribió:Esta en concreto tenía varios usos, y al parecer eran instrumentos quirúrgicos de la época.


Hola:

Es que una vez inventada la navaja es muy fácil que a alguien se le ocurra añadir otra hoja, o más de una.

El rey Salomón en el Eclesiastés dijo que no hay nada nuevo bajo el sol, sólo lo que se ha olvidado.

Saludos.

Re: Navaja multifunciones inglesa modelo siglo XVIII (18).

Publicado: 12 Ago 2020 22:09
por cantabro73
Brugent escribió:
Nyati escribió:Yo ví uno del tiempo de los romanos, pero no logro encontrar la foto, al parecer era una navaja de cirujano.


Hola Nyati y todos:

Si te refieres al Imperio Romano, se han encontrado navajas de la época y al parecer eran "reglamentarias" en el ejército romano, pero las que he visto son de una hoja.

Incluso hay una de los bárbaros con cachas de bronce.

En un museo alemán exponen una navaja con mango de madera y la reproducción actual.

Saludos.


El compañero se refiere a esta

[img].https://revistajaraysedal.es/wp-content ... cada-3.jpg[/img]

Un modelo para patricios más enfocada al cuidado personal y la buena mess, curiosamente lo peor conservado es precisamente el filo

La puedes ver en artículo dejará y sedal este mes

Re: Navaja multifunciones inglesa modelo siglo XVIII (18).

Publicado: 12 Ago 2020 22:45
por Brugent
Hola a todos:

La multiusos romana para patricios, recuerdo haberla visto en un programa de TV.

Parece de plata y evidentemente después de dos mil años el acero se ha corroído, pero la plata o el bronce, no.

Os paso la imagen del enlace anterior:

Imagen

Tira por el suelo la idea que el tenedor es un invento del Renacimiento.

Todo lo que sigue es la la Wikipedia española y francesa:

Cachas de navajas romanas encontradas en las excavaciones de la villa romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia, España)

Imagen

Navaja de época romana encontrada en Gellep-Stratum (Alemania) y reconstrucción

Imagen

Navaja del siglo VII descubierta en Irzing (Baviera) y expuesta en el Neues Museum de Berlín.

Imagen

La navaja de hoja curva (trinchete como la llaman en Extremadura) parece actual: hablo de la reconstrucción. :shock:

Saludos.