Página 1 de 1

Cuchillos antiguos en España (1871): descargar.

Publicado: 26 Jul 2020 11:50
por Brugent
https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/co ... md?id=2044

No descargar este libro de Manuel Rico y Sinobas publicado en 1871 sería una gran pérdida para los aficionados a la cuchillería española.

Es un detallazo de la Biblioteca Digital de Castilla y León. :birra^:

Lo curioso es que no era un libro destinado a la venta: al principio especifica "No se vende".

Seguramente era un libro promocionado por alguna institución y destinado a bibliotecas y regalos.

A ver si le interesa a alguien y nos lo dice.

Saludos.

Re: Cuchillos antiguos en España (1871): descargar.

Publicado: 26 Jul 2020 13:11
por Torresarmero
Una pequeña joya,gracias por el enlace Brugent

Re: Cuchillos antiguos en España (1871): descargar.

Publicado: 26 Jul 2020 15:59
por Brugent
Torresarmero escribió:Una pequeña joya,gracias por el enlace Brugent



Hola Torresarmero y todos:

Gracias por responder.

Este libro de Rico y Sinobas se complementa con el de Camille Pagé dediado a la cuchillería de fuera de Francia, que es muy interesante en lo referente a España, pues Pagé estuvo realmente en España, como he dicho en el hilo sobre él.

Una de las cosas curiosas que nos cuenta es que los cuchilleros templaban por la noche para que la luz ambiente no les impidiera apreciar con gran precisión los colores del hierro candente, no como en el concurso televisivo que todos sabemos, en que llegan incluso a templar ( o a intentarlo) a la luz del sol.

Saludos.

Re: Cuchillos antiguos en España (1871): descargar.

Publicado: 27 Jul 2020 23:17
por Torresarmero
"Este cuchillo matará"..sí,hay bastante espectáculo,pero es entretenido y divertido :lol:
y secretos de cuchillería miles,como leyendas: templar en sangre humana,añadir una moneda de plata en polvo,templar a la luz de la luna..puede que alguna verdad científica se esconda detrás de todas las supersticiones y secretos de herrero

Re: Cuchillos antiguos en España (1871): descargar.

Publicado: 28 Jul 2020 08:53
por Yvan5
Ante todo gracias por el enlace. Es un muy buen libro.

Lo de templar con sangre humana, o con cadáveres de animales (o enemigos) siempre me habían dicho que era para aumentar el porcentaje de carbono superficial, aunque ellos no lo supieran.

Re: Cuchillos antiguos en España (1871): descargar.

Publicado: 28 Jul 2020 13:20
por Torresarmero
Sí,detrás de las supersticiones o la magia,siempre hay un poso de verdad científica,por ejemplo el vanadio que se añadía al acero de Damasco los musulmanes lo llamaban "piedra de Eblis" y le daban un valor mágico,pero el vanadio actuaba,después de todo

Re: Cuchillos antiguos en España (1871): descargar.

Publicado: 28 Jul 2020 19:50
por Brugent
Torresarmero escribió:Sí,detrás de las supersticiones o la magia,siempre hay un poso de verdad científica,por ejemplo el vanadio que se añadía al acero de Damasco los musulmanes lo llamaban "piedra de Eblis" y le daban un valor mágico,pero el vanadio actuaba,después de todo


Hola Torresarmero, Yván 5 y todos:

Me alegro que el libro os interesara y que lo digáis.

Tengo una enciclopedia de química alemana, edición española, cuyo original es de antes de la 1ªGM y leo que en un arma blanca musulmana medieval, el análisis de la hoja daba un importante porcentaje de tungsteno (wolframio), o sea que era lo que hoy se llamaría un acero rápido (HSS) como el de las brocas.

En los libros sobre cuchillería que he descargado, leo que cuando las cruzadas, los europeos se llevaban artesanos cuchilleros por ejemplo de Damasco para trabajar en Europa.

En el primer libro de la serie "El Médico" de Noah Gordon, el protagonista inglés acaba aprendiendo medicina en Persia (hoy Irán) y adquiere un juego de instrumentos quirúrgicos en Persia o en la India, no recuerdo.

Saludos.

Re: Cuchillos antiguos en España (1871): descargar.

Publicado: 29 Jul 2020 13:31
por Torresarmero
Sí,los musulmanes ESTABAN muy avanzados en metalurgia,medicina,astronomía,arquitectura..
se ve que no ardió toda la Biblioteca de Alejandría,después de todo.. :mrgreen: