Cuchillos talla Magnum
Publicado: 27 Mar 2020 13:10
Ya sé que el tamaño no es lo más importante, pero como siempre es un factor, y de algo hay que hablar en este encierro, como dijo otro forero, al hilo del Muela Magnum de otra tira planteo lo siguiente:
¿Por qué no vamos colgando fotos de nuestros cuchillos grandes? Me refiero a cuchillos de monte o supervivencia al uso, no incluyendo por tanto machetes cortacañas, bayonetas y machetes reglamentarios, y otras piezas que fácilmente alcanzan tamaños muy importantes. Hablo del cuchillo que puede portar un particular en una montería o en una salida por el monte. Se incluyen, por tanto, las piezas de remate.
Para ir abriendo la galería de hojas con esteroides, cuelgo dos de mis piezas (no soy coleccionista de cuchillos, pero como el que más y el que menos algo tengo).
La primera es un cuchillo de monte hecho en Albacete, que me compró mi padre en una venta de la carretera nacional, allá por los primeros 80. Cuando los padres compraban estas cosas a sus chicos. De fabricante desconocido, pero lo conservo como lo que es, un recuerdo familiar y propio, ya que de mozo hice mis salidas con él. Son 21 cms de ancha hoja, una pieza relativamente pesada:
El segundo es un cuchillo artesanal inspirado en el macho riojano, cuchillo utilitario y de defensa. Fabricado por Cuchillos el Azote, pieza única por tanto. Curiosamente, también una hoja de 21 cm, más ligero pero con bastante mala leche:
Hagan juego, señoras y señores...
¿Por qué no vamos colgando fotos de nuestros cuchillos grandes? Me refiero a cuchillos de monte o supervivencia al uso, no incluyendo por tanto machetes cortacañas, bayonetas y machetes reglamentarios, y otras piezas que fácilmente alcanzan tamaños muy importantes. Hablo del cuchillo que puede portar un particular en una montería o en una salida por el monte. Se incluyen, por tanto, las piezas de remate.
Para ir abriendo la galería de hojas con esteroides, cuelgo dos de mis piezas (no soy coleccionista de cuchillos, pero como el que más y el que menos algo tengo).
La primera es un cuchillo de monte hecho en Albacete, que me compró mi padre en una venta de la carretera nacional, allá por los primeros 80. Cuando los padres compraban estas cosas a sus chicos. De fabricante desconocido, pero lo conservo como lo que es, un recuerdo familiar y propio, ya que de mozo hice mis salidas con él. Son 21 cms de ancha hoja, una pieza relativamente pesada:
El segundo es un cuchillo artesanal inspirado en el macho riojano, cuchillo utilitario y de defensa. Fabricado por Cuchillos el Azote, pieza única por tanto. Curiosamente, también una hoja de 21 cm, más ligero pero con bastante mala leche:
Hagan juego, señoras y señores...
