Que puñal es este?
Publicado: 26 Ene 2020 20:03
Hola, alguien sabe que tipo de puñal es este?, de que época puede ser y que valor (si lo tiene)?
Saludos
Saludos
Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego.
https://www.armas.es/foros/
JJWinchester escribió:Es un puñal o cuchillo de defensa de tipo albaceteño, de finales del XIX, quizá principios del XX. Los había de dos tipos, unos de hoja algo más ancha, lomo recto y un solo filo, y estos otros, de doble filo y con guarda en cruz, más bien daga que cuchillo. A mí particularmente me parece una tipología muy atractiva, y desde luego debían cumplir bien su función.
Son muy comunes, pues se fabricaron en gran cantidad, pero aun así los ejemplares en buen estado y con la hoja calada o decorada tienen su mercado. Respecto de precios, te recomiendo mirar en lugares como Todocolección para hacerte una idea. En esa web hay multitud de vendedores que los ofrecen.
JJWinchester escribió:A mí, viendo el estado general del cuchillo, me parece difícil que sea la original, pero no se puede asegurar nada.
Las fundas que más se ven con estos cuchillos tenían brocal y contera de chapa de latón, y el cuerpo de humilde cartón recubierto por fuera de fieltro o alguna tela similar. Hay que pensar que estos puñales no se llevaban al cinto, sino en la faja como la navaja, y por ello la funda sólo servía para no clavárselo o cortarse uno mismo.
Sin embargo, también podían ser de cuero, yo mismo tengo uno que vino con una funda de cuero que en este caso es seguramente tan vieja como el cuchillo, de cuero más reseco que una momia, pero que es sólo un poco más grueso que el pergamino, y no lleva ningún tipo de elemento para colgarlo al cinto. De nuevo, es simplemente una forma de proteger punta y filo.
A mí personalmente siempre me han llamado la atención estos cuchillos, y no paré hasta tener un ejemplar. Me parecían un ejemplo de artesanía popular, a la vez que un arma funcional, y sin disimulos, porque para cortar el queso, no eran...
JJWinchester escribió:No te excedas limpiando, en las fotos no se le ve mal. Para la hoja, lana de acero del 00 y aceite mineral (tipo 3-en-1 te puede valer). Para el latón, algodón mágico. Y todo a mano. No necesitas más.